NATIONS LEAGUE | ESPAÑA-ITALIA

Así es De la Fuente antes de un partido a vida o muerte: "Te toca la fibra y te recuerda lo que peleaste"

El seleccionador incide más en el lado emocional que en el táctico en las horas previas a un encuentro clave.

De la Fuente bromea con Gavi./RFEF
De la Fuente bromea con Gavi. RFEF
Sergio Santos

Sergio Santos

Eschende (Países Bajos).Luis de la Fuente afronta contra Italia su primer partido a vida o muerte como seleccionador. Por primera vez se juega seguir vivo en una competición en 90 minutos, un todo o nada que es nuevo para él en categoría absoluta, aunque ese cosquilleo de estar ante un duelo vital lo conoce perfectamente de su experiencia en categorías inferiores. "Esto tiene que ser una fiesta, no se puede pedir más que una semifinal contra Italia", dijo el técnico riojano sobre este encuentro que decidirá esta noche (20:45, La1) en Eschende (Países Bajos) quién se enfrentará a Croacia el próximo domingo en Rotterdam, en la final de la Nations League.

¿Cómo es el seleccionador antes de un partido así? "Es cercano y bromista con el jugador para quitar tensión antes de un partido en el que sabes que te la juegas", cuenta a Relevo Unai Núñez, actual defensa del Celta y que vivió con De la Fuente aquella Eurocopa Sub-21 que conquistó España en Údine en 2019. Allí, la situación fue dramática porque La Rojita perdió el primer partido ante Italia (3-1) y necesitaba un milagro para pasar de la fase de grupos (sólo se clasificaba el primero y el mejor segundo de los tres grupos). "Mantuvo en todo momento un clima de calma", recuerda el internacional.

Unai Núñez, con la copa de campeón Sub-21. GETTY
Unai Núñez, con la copa de campeón Sub-21. GETTY

Esa es una de sus grandes virtudes: convivir con naturalidad con la presión. "Te toca la fibra, te recuerda lo que has peleado hasta llegar ahí", dice Núñez. Además, el riojano busca crear en las concentraciones un clima casi familiar, en el que le gusta que los seres queridos de los jugadores estén cerca y normalmente hace referencia a ellos. "Suele decirte que debes pelear también por tu familia, por los que te quieren y estarán viendo el partido esperando lo mejor de ti", añade Unai.

Las charlas tácticas, normalmente, son bastante directas: aspectos a tener en cuenta del rival e ideas propias que reforzar. Luis, que fue cocinero antes que fraile, sabe que en los momentos previos a un partido así es perjudicial sobrecargar al futbolista con un mensaje demasiado extenso. De ahí que prefiera recurrir a vídeos emotivos, donde en más de una ocasión ha pedido ayuda a familiares o ídolos de los jugadores para motivarles.

Hermético con las alineaciones

También hay otra cosa que obsesiona al riojano: que los jugadores no sepan ni sospechen el once. Es muy complicado que los convocados salgan de la charla técnica, donde se anuncia la alineación pocas horas antes del partido, sin cara de incredulidad para bien o para mal. Por eso sólo su staff (y no todos) saben quiénes van a jugar y a los que les confía este secreto tan bien guardado les insiste una y otra vez en que no lo compartan con ningún jugador.

Esta misma rutina la seguirá hoy antes de un duelo frente a una Italia a la que conoce bien de categorías inferiores y que nada tiene que ver con aquellas selecciones italianas que se encerraban en busca de contragolpes. Ahora le peleará el balón a una Selección que con De la Fuente sigue abrazando el tiqui-taca, pero con matices: el juego por bandas y los centros cobran más importancia para abrir defensas cerradas.