Montse Tomé escenifica en Paiporta el apoyo de la RFEF por la DANA... pero aún se espera el dinero y saber cuánto se dará
La seleccionadora da hoy su lista desde allí y el ente federativo donará lo que recaude de los partidos en marzo de la Selección. Sobra material y falta ayuda económica.
![Rafael Louzán hace un mes en su visita a València para conocer los efectos de la DANA./RFEF.](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/louzan-visita-dana-RO1498cIx42KuAmZmJ2aReM-1200x648@Relevo.png)
La seleccionadora de fútbol Montse Tomé dará hoy la lista de convocados para los compromisos de Nations League del mes de febrero. Lo hará en Valencia, en Paiporta concretamente dentro del colegio Ausiàs March, una de las localidades más afectadas por la DANA del pasado mes de octubre.
La Real Federación Española de Fútbol planteó esta manera de realizar la convocatoria para escenificar el apoyo que se ha dado desde el organismo a la provincia y a la complejísima situación que han vivido con la DANA. Ahora bien, a efectos económicos todavía se está esperando la ayuda de la RFEF... Y que se certifique la cantidad.
Esto no ocurrirá hasta que se disputen los partidos entre España y Países Bajos en Mestalla y España y Bélgica en el Ciutat de València, pues el beneficio neto de ambas entradas irá para reestructurar el fútbol valenciano. Está por ver qué cantidad se recauda de dichas entradas aunque se espera algo notable dada la entidad de los encuentros, más que nada porque de la mano de la Real Federación Española de Fútbol debe correr la reconstrucción de uno de los estadios más afectados por el temporal.
Y ese no es otro que el Estadio El Palleter, en Paiporta. El coste estimado de su reconstrucción es de 1,5 millones de euros y se confía en que con el dinero de las entradas se recaude lo suficiente, dado que además ese estadio es propiedad de la RFEF. También se tiene la esperanza de que la Real Federación eche una mano con la reconstrucción del estadio 'El Terrer', el otro estadio de Paiporta que también quedó destrozado, aunque este ya no es propiedad del organismo.
Hasta la fecha, más allá de las ayudas de Valencia, Villarreal o Real Madrid, entre otros, tampoco ha habido tantas entidades que a efectos económicos hayan dado un paso al frente para la reconstrucción del fútbol amateur. Sí la ha habido en cuanto a donaciones de ropa, material deportivo etc. Pero a este respecto huelga decir que de la última donación de balones de fútbol, muchos de ellos literalmente han sobrado. Lo que hace falta es ayuda económica.
La Federación Valenciana de Fútbol como tal ha puesto todo lo que tenía a su alcance, dinero en traslados de futbolistas, eliminar la cuota de árbitros y un largo etcétera. Además, van a poner 400.000€ para tratar de reformar uno de los estadios más afectados como es el del Benetússer, aunque todavía se está estudiando. La totalidad a la que hay que llegar es a los 10 millones de euros y aunque poco a poco se va haciendo camino, todavía falta.