SELECCIÓN ESPAÑOLA

Malas noticias con Pedri en la Selección

Sufre una pequeña dolencia muscular y el Barça y la RFEF prefieren que descanse. Está casi descartado para la Nations League.

Pedri es atendido por los servicios médicos del Barça en el partido contra el United. /
Pedri es atendido por los servicios médicos del Barça en el partido contra el United.
Sergio Santos

Sergio Santos

Luis de la Fuente, salvo sorpresa, tampoco va a poder contar con Pedri en su segunda lista como seleccionador absoluto. Según ha podido saber Relevo, el canario sufre una pequeña dolencia muscular en el cuádriceps y está casi descartado para jugar la Nations League. De hecho, lo que ya está decidido es que no vuelva a disputar ningún minuto con el Barcelona en las tres jornadas que quedan. El barcelonista sufrió molestias en el último partido que disputó, contra el Espanyol en Cornellá, en el encuentro donde el Barça se proclamó campeón de Liga.

Las pruebas médicas a las que se sometió detectaron una lesión leve, nada que ver con la que sufrió en el pasado mes de febrero y de la que recayó en marzo cuando intentaba llegar a tiempo al Clásico contra el Real Madrid. De hecho, si los blaugrana estuvieran clasificados para la final de Champions (10 de junio), Pedri jugaría ese partido. 

¿Cuál es el problema entonces? La necesidad de Pedri de resetear su cuerpo después de varias temporadas cargadas de partidos. Tanto el Barça como la Federación entienden que no tiene sentido exponerlo en la Nations League, porque llegaría después de un mes sin jugar con su club. El cuerpo técnico de Luis de la Fuente aún tiene que reunirse la próxima semana para tomar la decisión definitiva, pero ahora mismo la intención es que no vaya al torneo (España debuta el día 15 contra Italia, en semifinales).

Luis de la Fuente considera a Pedri el gran referente de la Selección y quiere cuidarlo para que llegue al 100% a la Eurocopa de 2024, el principal objetivo de La Roja a medio plazo. La Nations League es importante, por supuesto, pero aún más es el hecho de que el canario canario tenga descanso. El técnico riojano ha mimado desde el inicio de su etapa al jugador del Barça, manteniendo el contacto constante con él y llamándole para mostrarle su apoyo antes de la primera lista. Es importante que sienta que sigue siendo la pieza clave de esta nueva generación.

Sus dos últimas temporadas han sido muy exigentes, jugándolo todo con el Barça y con la Selección. En 2021 enlazó Eurocopa y Juegos Olímpicos y en este 2022 Xavi lo exprimió al máximo en los momentos más delicados del equipo culé, mientras que en el Mundial de Catar también fue indiscutible para Luis Enrique. Eso le pasó factura en forma de lesiones, algo que no quieren que se repita en el futuro. Han aprendido la lección y ahora, en lugar de volver corto de preparación, la prioridad es que descanse y empiece la temporada 2023-24 al 100%.