Pedro Porro: "Me ilusiona el interés del Real Madrid; ahora sí estoy preparado para dar un salto así"
El lateral del Tottenham se juega un puesto con Mingueza en la Selección, donde vuelve para olvidar su resbalón: "Miro las carreras de Navas y Carvajal y digo 'soy una mierda'".

Pedro Porro (Don Benito, Badajoz, 1999) es fácilmente reconocible en Las Rozas estos días pese a que la Absoluta y la Sub-21 comparten instalaciones y hay demasiada gente vestida con la misma ropa. Es ese cañón que va flotando, como un niño el Día de Reyes, que no deja de sonreír como si estuviera en el Parque de Atracciones. El lateral del Tottenham ha regresado a las convocatorias tras quedarse fuera de la Eurocopa y lo hace con la seguridad de que esta vez ha entrado por la puerta para quedarse.
La lesión de Carvajal no es que le haya permitido contar para De la Fuente. Ya fue incluido en la convocatoria antes de su grave lesión. La opción que se le abre ahora, con el madridista recuperándose, es nada más y nada menos que la de la titularidad. Tras su paso por el Girona, su cesión al Valladolid y su consagración en Portugal, en la Premier League está demostrando que ya no sólo ataca como un poseso, sino que también defiende como un león. Habla con la ilusión de un juvenil y el poso de un veterano. Sin lugares comunes ni regates, y con el descaro que demuestra en el campo y en las redes sociales.
¿Cuáles son tus primeras sensaciones en esta vuelta a la Roja?
Estoy muy feliz. Contento de estar aquí otra vez. Siempre es un orgullo enorme.
Estabas deseando dejar el clima de Londres para ver el sol de Madrid… y nos has traído el temporal.
[Risas] No veas. Qué mala suerte. Pero ni eso empaña este gran momento.
¿Cómo de inquieto estabas por no venir a la Selección últimamente?
Obviamente, siempre estás pendiente de las listas. Y siempre lo que he dicho: si en aquel momento no era mi lugar, simplemente quedaba seguir trabajando. Soy un chaval que sabe también lo que es la Selección. Tuve la suerte de estar muchos años con Luis en la Sub-21. Ahora me estoy encontrando mejor en el tema de la defensa y estoy muy contento.
Está bien que saques tú mismo el tema de debate de si atacas mejor que defiendes. ¿Te dolió quedarte fuera de la Eurocopa, ya que estuviste en uno de los últimos amistosos, o te lo esperabas?
Estaba pendiente de la lista con mi pareja para ir a la Eurocopa. Es así. Pero teníamos dos laterales que son muy buenos, para mí los mejores de la historia, y te pones un poco en su lugar y dices 'te toca esperar.' Estaba ilusionado, como lo puse entonces en mis redes sociales. Pero… Yo seguí a la Selección como uno más desde casa y nos salió bien.
¿Estás ahora en tu mejor momento?
Yo diría que sí. Desde que estaba en el Sporting Club de Portugal. Me estoy encontrando mucho mejor y eso es importante.
¿En qué crees que has mejorado más?
En lo defensivo. He metido mucho hincapié ahí y me ha tocado mucho defender. La Premier es mucho uno contra uno y lo he trabajado bien. El entrenador que tenemos trabaja especialmente eso, y gracias a esa labor he mejorado.
Te vas a jugar el puesto estos días con Mingueza. ¿Hubieras firmado estar aquí, no jugar ni un minuto como ya te pasó otras veces y ver el sábado como titular a Carvajal?
Esa pregunta es muy difícil... Prefería venir aquí y que Dani esté porque dentro del vestuario nos da mucho también. Dentro del campo ya sabemos que él es el mejor. Yo diría que prefería venir aquí y no jugar ni un minuto y que Carvajal estuviera con nosotros.
"Prefería venir aquí y no jugar ni un minuto y que Carvajal estuviera con nosotros"
Lo de las lesiones está siendo una lacra. ¿Llegáis a jugar obsesionados o con miedo a caer?
Soy un jugador que no piensa así. Si tengo que dar el 200% voy a dar el 200%. Y si no estoy, no estoy. Soy así. Hay jugadores que sí pueden tener esos pensamientos en la cabeza, y con todo lo que está pasando es normal, pero no es mi caso. Intento cuidarme día a día. Es lo principal.
Tú, afortunadamente, no has tenido lesiones de larga duración. ¿Suerte o trabajo?
Bueno, cada persona tiene un cuerpo… Unos dirán que es suerte y otros, trabajo. Lo que sí te digo es que trabajo mucho. Después de los partidos tengo mi prevención de lesiones y hago mi trabajo de fuerza. Es clave. Es muy importante recuperar bien, ya que son muchos partidos. Estar enfocado para activarte otra vez. Lo llevo bien y me gusta. En este caso, por mi parte, yo diría que es fruto del trabajo.
¿Te paras a pensar en las vueltas que da la vida, lo rápido que va todo y lo que has conseguido con sólo 25 años? Te pongo un ejemplo: en 2020 eras suplente en el Valladolid y mira dónde estás, y el lateral que jugaba, el capitán Javi Moyano, juega en Tercera RFEF...
Buff… Me hablas de eso y se me pone la piel de gallina. No te paras a pensar. Ésa es la verdad. Y el tiempo pasa muy rápido. Justo hace tres días estuve hablando con Javi Moyano porque me llevo genial con él. Y él me lo dice. Para mí es un orgullo enorme que me vea aquí. En ese momento Sergio [por Sergio González, su entrenador en la temporada 2019-2020] pensó que él era el capitán y que tenía que jugar todo. Y yo lo respeté. También era muy joven. Si te paras a pensar dices ¡wow! Parece que fue ayer y eso fue hace unos años ya. A Javi le tengo muchísimo cariño, jugaba más y yo estaba al pie del cañón.
Si te cruzaras ahora con Sergio, ¿qué le dirías?
Yo con él no tengo ningún problema. Creo que fue el año siguiente cuando nos cruzamos, si no recuerdo mal, le saludé, estuvimos hablando y bien. Si él en ese momento decidió que tenía que jugar Javi, yo no tenía ningún problema, me puse a entrenar como uno más y ya está.

¿Tienes la espinita de que te compró el City pero no tuviste ocasión de jugar a las órdenes de Guardiola?
Sí. Sobre todo por lo que podría haber aprendido. Era muy joven. La vida es así: un día estás ahí, otro estás en otro lado y ahora estoy donde estoy, y muy feliz. Y quiero seguir así.
Tú que eres muy sincero: ¿Cuántas veces has pensado en aquel resbalón maldito de Escocia el año pasado? [La Selección perdió su primer partido con De la Fuente (2-0) tras una rotación masiva en el que hubo un fallo defensivo suyo]
Muchísimas. Muchísimas. Hice mucho hincapié en eso. Estuve revisando los últimos partidos con la Selección. Me gusta ver mis errores. Aunque no lo llamo error, porque le puede pasar a cualquiera eso de que te resbales… También estuve viendo el partido contra Colombia y me centro mucho en corregir. Eso me hace sentir también mejor persona y mejor jugador. Miré mucho que tenía el pase fácil para el central, que me quise dar la vuelta… Así es como se van mejorando los errores.
Una curiosidad sobre aquella primera derrota de la Era De la Fuente por la que luego hubo una revolución en la siguiente convocatoria: quería saber con qué tipo de tacos jugaste aquel día y si aquel incidente te ha hecho cambiar incluso de botas.
Llevaba tacos de aluminio. Siempre juego con aluminio.
Más os vale. Algunos entrenadores no pueden ver a sus defensas con tacos de goma…
Yo, siempre aluminio. Siempre miro todo. Me levanto cada mañana para mejorar, soy un jugador que siempre quiere más y que cuido hasta el mínimo detalle. No hay que quedarse estancado en lo que uno hace bien. Soy un jugador muy sincero que dice las cosas como son. Me queda mucho por mejorar. Tengo 25 años. Miro la carrera de Jesús Navas y miro la de Dani Carvajal y digo 'soy una mierda'. Es verdad. Si me dices las carreras que han tenido ellos… Yo digo, bueno, voy en buen camino. Ojalá un día sea como ellos porque para mí son ídolos.
¿Qué te dice, qué te pide Luis de la Fuente y qué crees que te vigila más?
Con Luis tengo siempre ese acercamiento. Tenemos buena relación y yo creo que me va a mirar más en el tema defensivo. Es normal. Luis sabe, y yo también lo sé, que nos podemos decir las cosas a la cara sin ningún problema. Seguramente que me esté vigilando, porque lleva lleva bastante tiempo sin verme aquí, aunque me vea en los partidos en Inglaterra.
"Luis y yo sabemos que nos podemos decir las cosas a la cara sin ningún problema. Seguramente que me esté vigilando más en defensa y he mejorado"
Pero aunque debes mejorar en defensa no puedes descuidar una de tus mayores virtudes, el ataque. ¿Es cierto que has pactado con tu representante [Toni Pla] una cifra de 10 goles esta temporada? Llevas 1...
Sí, sí, sí, hay algo de eso. Tengo una pelea ahí con él [risas]. Ojalá llegue a esa cifra, pero no es fácil. Lo mejor es poder mejorar cada día un poco más.
¿Consideras que te ha perjudicado que muchas veces has jugado en tus equipos en sistemas 5-3-2 o 3-5-2 y no con línea de cuatro atrás como le gusta a De la Fuente?
Sí. Ahora llevo año y medio jugando en defensa de cuatro y me estoy sintiendo muy cómodo, cada vez mejor. Estoy aprendiendo cosas nuevas porque siempre había jugado de cinco y me está gustando. Insisto mucho en esas cosas que antes no sabía.
¿Cuál es el punto de inflexión en tu carrera?
Todavía me falta algo. Los tres años que estuve en Portugal me dieron ese plus. Venía de un año muy complicado y fui capaz de hacerlo muy bien. Ahora me siento un jugador realizado, cada vez mejor. La Premier también te da esa experiencia. Ya había jugado Champions, pero no es igual, te da más experiencia porque todos los fines de semana tienes que estar al 200%.
Para lo joven que eres, te has movido mucho. Ahora ya te has afianzado en el Tottenham y estás que te sales. ¿Crees que necesitabas, por encima de todo, una estabilidad de varios años en un club después de tantas idas y venidas?
Sí. Estuve un par de años en Girona y luego rápido me fui a Valladolid para jugar otra temporada. Hasta salir a Portugal, donde he estado dos años y medio. Ahora, en el Tottenham, me he asentado y eso es bueno. Siempre he estado para un lado o para otro. Es parte del fútbol y hay que estar preparado en todo momento para lo que te viene. Ahora estoy más centrado y cómodo.
Pues si sigues así tengo la sensación que te vas a seguir moviendo pese a que tienes contrato en Londres hasta 2028... ¿Qué sientes cuando clubes como el Real Madrid se interesan por ti?
Te llena de ilusión, ¿no? Tienes que estar centrado en tu trabajo, pero bueno, que el Real Madrid esté interesado en ti es porque estás haciendo las cosas bien. Así es como pienso en el día a día. Bueno, si tiene que llegar ese momento, llegará. Y si no llega, pues bueno, a seguir trabajando como hasta ahora.
Inevitablemente te va a acompañar la asociación de tu carrera con la de Carvajal. En la Selección se te ha abierto la puerta de la titularidad y en el Madrid, pues como le pasa a Lucas, Dani ya tiene una edad y le queda poco de blanco... ¿Te ves preparado para dar un salto en el futuro siendo tan joven?
Sí. Obviamente que sí, porque como te he dicho, intento trabajar y dar el máximo en el día a día. Si me llega la oportunidad de dar ese salto el día de mañana estaré preparado por eso mismo. Tendré mucha más experiencia. Si me hubieras dicho esto años atrás, te hubiera dicho que no lo estaba. Porque soy sincero. A ver qué pasa.
La ciudad ya la conoces. Porque viviste en Madrid.
Sí, cuando estuve en el Rayo Vallecano.
¿Dónde vivías?
En Vallecas, en la Avenida de Albufera.
¿En un piso o en una residencia?
En un piso, con más jugadores.
¿Y qué tal la ciudad? ¿Te gusta?
Bien, bien, sí. Madrid siempre me ha encantado. Es más, en el último parón estuve por aquí también. Estuve en el Zoo. Es una ciudad que me encanta.
Buen lugar para crear contenido en redes sociales, donde por cierto siempre te veo muy activo. ¿Gestionas tus cuentas personalmente o te las lleva alguien?
Tengo un equipo de comunicación. Son graciosos y sacamos cosas ahí a veces… Tengo una pelea con ellos… [risas].
¿Cuáles son las redes que te gustan más?
Bueno, a veces entro en TikTok y también en Twitter. Estoy mucho por ahí. Me gusta leer mis fallos, me gustan leer los elogios… Ellos me llevan casi todo y yo de eso ya me quité. Tuve mi años en las redes sociales, pero ahora no.
Es una buena ocasión entonces para que aclares si el palito que le diste a Rabiot en la Eurocopa, después de que tirara un dardo a Lamine Yamal y luego éste marcara un golazo ante Francia, lo hiciste tú o fue cosecha de tu agencia de comunicación.
No, se lo di yo, se lo di yo [risas]. Pero bueno, me pilló así y no pasa nada. Había hablado cosas, no sé si era verdad o mentira, y contesté.
"Tengo un equipo que maneja mis redes sociales pero el 'palito' a Rabiot se lo di yo"
Lo que está claro es que no todo el mundo se toma como tú no estar en una lista para la Eurocopa y luego ya, en mitad del campeonato, defender así los colores como si estuvieras jugando.
Tú quieres ver esos partidos, porque he estado dentro de esta familia y he sufrido con ellos. Pero… Hubo algunos que no los vi porque soy un tío que vive el fútbol mucho y cualquier fallo o cualquier cosa me come por dentro. Y estuve más de vacaciones. La última parte de la Eurocopa sí la vi y la viví como uno más. Y la final me pilló ya entrenando y lo celebramos en casa. Es más, mi cocinero vino con la bandera y todo. Fue buenísimo ver a nuestra Selección ganar otro título.
Suerte y disfruta ahora que estás dentro de nuevo.
Muchas gracias. Nos vemos en Murcia.