El próximo dilema de Montse Tomé con los JJOO en el horizonte: 'Las 18'
La seleccionadora nacional tan sólo podrá contar con 18 futbolistas para la cita olímpica.

Con la resaca del título de la Nations League todavía en el cuerpo, Montse Tomé encara su próximo dilema: la lista para los Juegos Olímpicos. Tal y como informa el artículo 28.1 del reglamento del torneo, cada equipo contará con 18 futbolistas (aunque, previamente, deben enviar una lista provisional de 35 jugadoras). Esa restricción, el alto nivel al que está rindiendo España y el tema del posible regreso de Patri Guijarro complican la decisión de la seleccionadora nacional.
Acostumbrados a convocatorias de 23 futbolistas (últimamente, 25) y con la Selección a un nivel altísimo ¿quién se perderá los Juegos Olímpicos? Además, el torneo cobra un mayor simbolismo puesto que será la primera vez que España participe en una cita olímpica. La buena noticia es que, a diferencia del torneo masculino, en el femenino no hay límite de edad.
Las 18 futbolistas con más minutos en la era Montse Tomé
España sigue jugando a lo mismo. Quizá, es un pelín más vertical que en épocas anteriores, pero con las mismas señas de identidad: un fútbol combinativo y vistoso. Un estilo de juego que le ha llevado a conquistar el Mundial, la Nations League y a ganarse el respeto del planeta fútbol.
Los cambios más significativos de la era Montse Tomé respecto al Mundial de Jorge Vilda tienen nombre propio. Tanto Laia Aleixandri como Lucía García han sido dos de las apuestas de la entrenadora asturiana. La del Manchester City y la del United se quedaron fuera del Mundial por decisión técnica (ambas formaban parte de 'Las 15') y Montse Tomé las recuperó para la causa.

El caso más llamativo es el de Laia Aleixandri. La ex del Barça y del Atlético de Madrid es la futbolista con más minutos de la Selección en la Nations League. Con 705, ha participado en los ocho partidos, siendo titular en todos ellos. Además, en esta última convocatoria, Laia ha demostrado rendir perfectamente también de pivote defensivo. Por lo tanto y, salvo sorpresa de última hora, la catalana tiene el billete a París asegurado.
Si tomamos como referencia ese dato, el de los minutos disputados en la Nations League, las 18 futbolistas más utilizadas por Montse Tomé durante sus primeros meses en el banquillo del combinado nacional son: Laia Aleixandri, Ona Batlle, Aitana Bonmatí, Olga Carmona, Mariona Caldentey, Cata Coll, Teresa Abelleira, Salma Paralluelo, Athenea del Castillo, Irene Paredes, Jenni Hermoso, Alexia Putellas, Laia Codina, Lucía García, Oihane Hernández, Misa, Eva Navarro y María Méndez.
Fuera de esa lista está Vicky López. Que la seleccionadora nacional confía en ella es evidente. Montse Tomé la convocó por primera vez con la absoluta y le dio minutos en los dos partidos de la Final Four. Su protagonismo en el primer equipo del Barça va en aumento y es una de las jugadoras con más proyección del mundo. Falta por ver cómo acabará el curso y si la entrenadora asturiana le sigue dando minutos.
La pérdida de protagonismo de Esther, Ivana o Alba Redondo...
Fuera de esa lista se encuentran jugadoras como Esther González, Ivana Andrés o Alba Redondo, entre otras. Las tres futbolistas mencionadas fueron importantes durante la última etapa del exseleccionador nacional, Jorge Vilda. En el pasado Mundial de Australia y Nueva Zelanda, Esther González participó en cinco partidos, siendo titular en tres de ellos. En el caso de Ivana Andrés, la central del Real Madrid jugó cuatro partidos (titular en dos de ellos). Respecto a Alba Redondo, la delantera granota fue novena jugadora con más minutos, participando en todos los partidos y siendo titular en cuatro de ellos.
Ivana Andrés y Esther González se quedaron fuera de la Final Four de la Nations League
Sin embargo, su protagonismo ha disminuido notablemente con Montse Tomé. De hecho, Esther e Ivana se quedaron fuera de la convocatoria de la Nations League. Todo lo contrario que Alba Redondo. La delantera del Levante no había entrado en los planes de la seleccionadora nacional hasta ahora y recibió su llamada. Sin embargo, tan sólo disfrutó de 27 minutos. Mención aparte para las futbolistas de las que Montse Tomé ha tirado en algún momento para completar sus convocatorias, pero que se han quedado sin saltar al campo: Enith Salón, Elene Lete, Sheila García, Claudia Florentino, Anna Torrodá, María Pérez y Cristina Martín - Prieto.
Y si entra Patri Guijarro....
El siguiente melón: y si Patri Guijarro vuelve... ¿quién se quedará fuera? "Lo que diga Patri va misa", comentaba, entre risas, Markel Zubizarreta tras la victoria ante Francia. "Se tiene que trabajar, pero a la sombra. Cuando tenga que pasar algo, cuando haya que anunciar algo, se anunciará", añadía. "Obviamente, cuando hablas con las jugadoras es para intentar arreglar las cosas", respondía a la Cope sobre su grado de optimismo respecto al regreso de Patri Guijarro. Además, la propia futbolista, en una entrevista coa EFE esta semana no descartaba su presencia en París, tal y como adelantó Relevo hace unas cuantas semanas.
Lo que está claro es que la vuelta o no de Patri Guijarro condicionará la lista de Montse Tomé para los Juegos Olímpicos. Hasta ahora, la pivote defensiva tanto de ella como de Jorge Vilda ha sido Teresa Abelleira. A excepción de la Final Four de la Nations League, por la lesión de la madridista. En su lugar, Montse usó a Laia Aleixandri.
Tampoco hay que dejar de lado a Claudia Pina y a Mapi León, con las que Markel Zubizarreta también se ha puesto en contacto. En el caso de la primera, está con la flechita para arriba y está recuperando su mejor versión, por lo que, a nivel deportivo, sería una opción más que interesante para Montse Tomé. Respecto a la segunda, se rompió el menisco externo de la rodilla derecha y está en pleno proceso de recuperación. Sin embargo, para esas fechas (del 24 de julio al 10 de agosto) ya estaría disponible y con minutos en sus botas.