REAL MADRID

El 'sistema Vinicius', Bellingham cae de pie y dramático Mendy: las notas de la gira del Real Madrid

Algunos jugadores salen reforzados de la gira, mientras que otros deberán remar para sumar minutos.

Los jugadores del Real Madrid celebran uno de los goles de pretemporada./Real Madrid
Los jugadores del Real Madrid celebran uno de los goles de pretemporada. Real Madrid
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Varios ganadores y algún que otro perdedor. La pretemporada del Real Madrid en Estados Unidos ha llegado a su fin y llega la hora de poner las notas Carlo Ancelotti la calificó con un 6 a nivel general. Los problemas defensivos y el poco acierto en ataque penalizan a un equipo que aprobó a nivel de juego. Además, al rombo recién nacido en el centro del campo le queda mucha mili para dar alegrías.

El Real Madrid durante su pretemporada en Estados UnidosEFE

En lo que a los futbolistas se refiere, las expectativas eran altas, especialmente con los recién llegados, que debían elevar el nivel general de la plantilla. En algunos casos se ha cumplido, mientras que en otros deberán remar para crecer en importancia o para confirmar que pueden ser decisivos en este equipo.

Thibaut Courtois - Regular

Courtois no comienza la temporada de la mejor forma. Mientras que Lunin ha recibido dos goles, el belga se marcha de Estados Unidos con seis. No gozó de demasiada ayuda por parte de la defensa, pero tampoco dejó demasiadas intervenciones con éxito. Por si fuera poco, unas leves molestias le dejaron sin jugar contra el Manchester United. El mejor portero del mundo no ha vivido su mejor gira.

Andrey Lunin - Notable

Salió del Rose Bowl dejando dudas. Sobre todo tras un primer gol del Milan en el que no se atreve a salir y Tomori remata en el área pequeña. Después de aquello, bronca de Llopis en el entrenamiento delante de todos. Alguien podría pensar que esto terminaría de hundirle, pero el ucraniano se creció y jugó muy buenos 90 minutos contra el Manchester en Houston. Él quiere seguir y, salvo que el Real Madrid cambie de idea y le enseñe la salida, repetirá como suplente de Courtois esta temporada.

Eder Militao - Bien

Necesita algo más de rodaje. Cometió algunos errores, especialmente contra el Barcelona, que el equipo puede pagar caro. Cada día es un poquito más líder del equipo, asumiendo responsabilidades como colocar a los compañeros o echarles una bronca cuando toca. Tras un final de temporada preocupante, afronta este curso con la motivación de volver a ser el Militao de siempre.

David Alaba - Notable

El austriaco es fundamental para esta defensa. Se pasa el día corrigiendo errores de sus compañeros y su participación ofensiva resulta clave en el nuevo esquema, buscando balones largos para Vinicius y Rodrygo gracias a su buen zurda. Alaba se mantiene como un indiscutible para Carletto al ser el central más diferente que tiene en su plantilla.

Antonio Rüdiger - Regular

Año importante para Rüdiger si quiere luchar por la titularidad. Contra el Manchester United acabó el partido como uno de los hombres destacados del equipo, aunque luego no jugó ni un minuto contra el Barcelona y dejó muchas dudas contra la Juventus. Parte como suplente, igual que el curso pasado, y va a tener que remar mucho si quiere mover la silla de Militao y Alaba.

Nacho - Suspenso

El nuevo capitán del Real Madrid, en la posición que más le gusta (central), no se ha mostrado fiable. La competencia en su puesto es feroz y Nacho sale de Estados Unidos como cuarto de la rotación, aunque siempre quedará un hueco en el lateral que cubrir. Eso sí, un diez como líder, atento a los jóvenes, a los aficionados y tratando de hacer piña.

Ferland Mendy - Suspenso

Dramático comienzo de temporada para Mendy. Principalmente, por el bajo nivel mostrado en los dos primeros partidos de la gira, muy lejos del que lo colocaba como uno de los mejores laterales izquierdos del mundo hace algo más de un año. Ni la confianza de Ancelotti le ha servido. Por si fuera poco, se marcha de EEUU antes de tiempo para recuperarse en Madrid de una nueva lesión sufrida contra el Barcelona.

Mendy se marcha lesionado contra el Barcelona.  AFP
Mendy se marcha lesionado contra el Barcelona. AFP

Fran García - Notable

De vuelta a la disciplina del Real Madrid, Fran trabaja con constancia para ponerse al nivel de la exigencia del equipo. Ancelotti le ha transmitido confianza y todo apunta a que será titular contra el Athletic. Todavía debe perfeccionar algunos movimientos defensivos y ajustar su sociedad con Vinicius, pero el año pinta bien para el de Ciudad Real.

Dani Carvajal - Bien

Pasan los años y el canterano no pierde su hambre competitivo. De los más calientes por las derrotas. Deportivamente, sigue dejando algunas dudas. Especialmente contra jugadores de gran velocidad capaces de ganarle la espalda. A pesar de todo, la confianza del cuerpo técnico es total y repetirá como titular esta temporada.

Lucas Vázquez - Regular

Contra Milan y Juventus se le vio superado y muy fallón con la pelota. Al gallego no se le puede negar la insistencia y ganas por ayudar al equipo, pero hay momentos de partido que se le atragantan. Por suerte para él, tuvo la oportunidad de resarcirse contra el Manchester United y así lo hizo. Necesita regularidad, pero se trata de algo que seguramente no tenga.

Alvaro Odriozola - No Presentado

Con un pie fuera del club, Odriozola sólo ha pisado el césped 12 minutos y en el último partido. Incluso se ha quedado fuera de algún ejercicio en los entrenamientos. Todas las partes saben que su futuro está lejos del Bernabéu y no quieren ni arriesgarse a una lesión ni darle minutos en balde. Con su regreso a Madrid, se quiere acelerar su salida.

Aurelien Tchouameni - Sobresaliente

Un año después de su llegada, el francés rompe el muro en Estados Unidos. Ni siquiera flojeo en la derrota contra el Barcelona, siendo el mejor del partido a pesar de la goleada. Trabaja a conciencia en una temporada clave para él, en la que quiere asentarse en el pivote de una vez por todas. Con Kroos como principal rival, ha comenzado con el pie derecho para ganarse el beneplácito de Carletto.

Tchouameni remata de cabeza un balón ante el Barça.  EFE
Tchouameni remata de cabeza un balón ante el Barça. EFE

Toni Kroos - Bien

Le ha venido de maravilla el descanso en verano y realizar la pretemporada completa. Se le ha visto a un gran nivel físico. Por contrapunto, y por extraño que parezca, ha cometido algún que otro error de más en los pases. No demasiados, pero a tener en cuenta para un futbolista que acostumbra ser un reloj. A ver cómo sobrevive a la irrupción de los jóvenes.

Luka Modric - Regular

No se puede deducir el rol que asumirá esta temporada. A sus 37 años alguno puede pensar que debe dejar hueco a los nuevos. Modric cuajó dos buenos partidos contra Milan y Manchester. No se le vio tan acertado contra el Barcelona como suplente y contra la Juventus falló en el primer gol rival. Va a ser difícil sacarlo del once, pero si los jóvenes siguen apretando…

Fede Valverde - Bien alto

Tras ganar el MVP contra el Milan, el rendimiento del uruguayo bajó contra Manchester United y Barcelona. Su trabajo encomiable ayuda mucho al equipo en la presión, pero necesita dar un poco más en ataque. Como Militao, su final de temporada pasada preocupó y quiere olvidarlo este año para confirmar que está entre los mejores centrocampistas del mundo, aunque alguno no quiera verlo.

Eduardo Camavinga - Notable

Dio su mejor partido contra el Manchester United y aportó energía y talento contra el resto, aunque algo descolocado por momentos. Ancelotti lo tiene mareado con tanto cambio de posición y no acaba de asentarse en ninguna. Empezará la 2023-24 como interior. Y debe controlar su ímpetu. Dos amarillas en cuatro partidos para demostrar que sigue siendo uno de sus puntos débiles. Si consigue pulir un par de detalles, va a ser insustituible esta temporada.

Jude Bellingham - Sobresaliente

Difícil empezar mejor su etapa de blanco. Bellingham ha maravillado a todos con su exuberancia física y su gran dominio del balón. Un llegador letal que marcó su primer gol contra el Manchester y estuvo a punto de hacerlo contra el Barcelona hasta en tres ocasiones, aunque con menos suerte. Recién llegado, le han creado una posición a su medida y no parece tener rival por ocuparla. Un líder más para el Madrid del futuro.

Bellingham, en un momento del partido contra el Barça.   AFP
Bellingham, en un momento del partido contra el Barça. AFP

Arda Güler - No presentado

Los madridistas, emocionados con la posibilidad de ver a la perla turca debutando en Estados Unidos, se han quedado con las ganas. Una incómoda lesión en el menisco que le va a tener unas semanas de baja le sacó de los entrenamientos los primeros días de la gira hasta que finalmente se decidió que regresara a Madrid. Se espera que pueda volver pronto ya que no se considera grave, pero se rehúsan a poner una fecha para no correr riesgos.

Brahim Díaz - Bien

El malagueño combinó muy bien con Bellingham en el primer partido y dejó varios detalles de calidad. Después, sus minutos fueron a menos. Apenas 29 contra el Manchester United, no le dio tiempo a demostrar nada en los 8 contra el Barcelona y tampoco en los 14 contra la Juventus. Ancelotti no le ha dado la oportunidad para pelear por un puesto y empieza, como era de esperar, por detrás de Rodrygo y Vinicius en la rotación. No hay prisa, tiene por delante toda la temporada para lucirse.

Vinicius Junior - Sobresaliente

Sólo los palos impidieron que se fuera de EE.UU. con un carro de goles. El brasileño ha empezado el curso como un avión, muerde en cada acción, a pesar de vivir una adaptación exprés a su nueva posición. El sistema es él porque todo pasa por sus botas. Su desequilibrio desde la izquierda es un arma vital para el equipo y trata de aprender a mezclarla con movimientos de nueve puro. Si lo consigue, aumentará su cifra goleadora. ¿Podrá llegar a los 30 esta temporada?

Vinicius, antes de marcar el gol ante la Juventus.  GETTY
Vinicius, antes de marcar el gol ante la Juventus. GETTY

Rodrygo - Suficiente

Más desequilibrante que decisivo. Sus ataques verticales, sorteando rivales en espacios reducidos, generan mucho peligro. Rodrygo crece en importancia a medida que pasan los años. Pero hay que pedirle algo más. Sobre todo, constancia. Regresa a España sin haberse estrenado como goleador esta temporada, y justamente este año se le van a pedir goles. Y muchos...

Nico Paz - Bien

Ha aprovechado la oportunidad que le dio Ancelotti y provocada por la lesión de Ceballos. Sobre todo en los entrenamientos, en los que ha maravillado con su talento y buena zurda. Además, pudo debutar contra el Milan y repetir contra el Manchester United y Juventus. Experiencia inolvidable y muy útil de cara a una temporada clave para él y el Castilla.

Joselu - Suficiente

De más a menos. Buenos minutos contra el Milán y un golazo contra el Manchester United. Pero ni contra el Barcelona ni contra la Juventus acertó cuando debía. En el Madrid penaliza mucho el error. El esquema no le beneficia y se va a tener que acostumbrar a una nueva posición. Su peso en el equipo lo va a marcar su capacidad de aprovechar los minutos que le den.