La vida que le espera a Benzema en Arabia: 'compounds', horarios nocturnos, rezos... y un país que "sabe de fútbol"
Hablamos con varios miembros del fútbol saudí para tratar de anticipar cómo será la experiencia de Benzema.

El Al Ittihad confirmó el fichaje de Karim Benzema. El francés se incorporará a la disciplina de su nuevo club una vez acaben sus vacaciones y jugará allí por los próximos tres años, hasta 2026. En Yeda, ciudad que le acogerá próximamente y que él mismo eligió entre las opciones que tenía sobre la mesa, disfrutará de una vida a su medida. Entre todos los agasajos que Arabia prepara para firmar a sus estrellas, les ofrecen una experiencia completa en la que no se pierde detalle de todas sus necesidades.
Como informó Relevo, para Karim se ha ideado un plan de acogida que hará que su familia se sienta lo más cómoda posible. Álvaro Medrán, español que lleva un año y medio en la Saudí Pro League, habla con Relevo y cuenta todas las facilidades que ponen los equipos para hacerte sentir como en casa. "Te lo ponen todo facilísimo y rapidísimo. Te dan coche y casa en cuanto llegas", comenta el excanterano blanco, estrella del Al Taawoun.
Los jugadores extranjeros acostumbran a vivir en hoteles o villas privadas de las que ni siquiera necesitan salir para acceder a todo lo que necesitan. Estas últimas se encuentran en los denominados compounds, urbanizaciones en las que, aparte de casas, cuentan a su alcance con restaurantes, tiendas, gimnasios y otros servicios de ocio. Mientras más grande es la ciudad, más compounds existen para elegir y más facilidades ponen a disposición de los jugadores.
Un aspecto clave para Benzema, la religión, está más que presente en el día a día de Arabia Saudí. Los trabajos se adaptan a las necesidades religiosas de los habitantes y con los futbolistas no podían ser menos. Por ejemplo, existen zonas de rezo que se ponen a disposición de los jugadores y trabajadores del club. Los entrenamientos se adaptan a los horarios de los cinco rezos que deben hacer el día, tal y como les marca el Corán. También al Ramadán durante el mes que toca cada año.
Vicente Moreno, técnico español del Al Shabab de Riad, contaba a Relevo en una entrevista realizada en enero cómo tuvo que cambiar sus rutinas de entrenamiento drásticamente. "Lo más diferente es la cultura. Por ejemplo, el tema de horarios, que nos tenemos que adaptar más a la noche que al día porque se hace más vida nocturna. Principalmente porque cuando llegas hace 50 grados de calor. Y en invierno, que hace más frío, es difícil cambiar la costumbre. Horarios de rezo, que también te van determinando...", contó.
“La diferencia con EEUU o China es que aquí la gente entiende de fútbol”
¿Qué puede esperar Karim del nivel, los estadios y sus aficionados? El fútbol crece a toda velocidad a base de haber invertido cifras millonarias tanto en fichajes extranjeros como en mejores instalaciones para los clubes. Faris Al-Thaoul, aficionado saudí muy conocido por su historia de amor por la Real Sociedad, es también un gran seguidor de la liga local. "La diferencia entre Arabia con Estados Unidos, China o Catar es que aquí la gente sabe mucho de fútbol", explica a Relevo.
الأحلام تُنتزع ✋#Benzema2Ittihad#here2inspireKSA pic.twitter.com/ssfQAvdYRR
— نادي الاتحاد السعودي (@ittihad) June 6, 2023
Augura un camino difícil para Benzema en un torneo muy competitivo. "Muchos jugadores vienen aquí pensando que es una liga muy fácil, que pueden marcar más de 30 goles fácilmente... Pero no. Es fuerte. Yo no digo que sea mejor que la LaLiga, la Serie A, la Premier League… está claro que no. Pero no es como la MLS o la liga de Qatar. Aquí hay fútbol", cuenta, afirmando que si llegan Messi y Benzema se va a convertir en una de las diez mejores del mundo.
Sobre la vida en Arabia, Faris explica que todo se ha facilitado para que los jugadores extranjeros se centren sólo en jugar y que se demuestran en que más van a jugar allí y durante más años. "Los latinos están felices, como Carrillo o Vietto, que llevan aquí cuatro años. Las cosas no son como antes". Él, como aficionado del Al Hilal, espera que Messi sea el siguiente: "La verdad es que hace mucho tiempo que sólo hablamos sobre si viene. Además ha viajado aquí como embajador. Muchos rumores... Estamos leyendo constantemente los periódicos de España para ver qué sucede", en una demostración del peso sentimental que tiene el deporte rey.
Todo preparado para que Benzema, de origen argelino, de sus últimos años de fútbol al Al Ittihad y sus aficionados. El francés tiene por delante el reto de conquistar la liga Saudí y, sobre todo, la Champions asiática, con las que seguir engordando su palmarés. Le espera una competición dura, como anticipa Faris, pero todo se pondrá de su lado para que alcance su máximo nivel.