Un nuevo documento implica a Luis Rubiales en el espionaje a David Aganzo, según El Confidencial
La RFEF habría pagado a la agencia Cryptex Europa SL por realizar unos supuestos servicios de asistencia jurídica contra el presidente del sindicato de futbolistas.

Nuevos documentos publicados por El Confidencial vincularían al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales con Cryptex Europa SL, la agencia de detectives que habría espiado al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) David Aganzo. Según el medio digital la RFEF pagó a Cryptex Europa SL por realizar unos supuestos servicios de asistencia jurídica sólo unos días antes de que esta misma oficina de investigación privada siguiera y vigilara durante una semana al líder del sindicato de futbolistas. Hechos que habrían ocurrido en agosto de 2019.
Como ya publicó El Confidencial el pasado mes de mayo, Europa SL habría vigilado a David Aganzo durante cuatro días, entre el 19 y EL 22 de agosto de 2019. Dicho espionaje habría sido encargado por una sociedad inmobiliaria, Egmont 2008 SL, sin relación aparente con el mundo del fútbol.
Ahora, nuevos correos internos de la RFEF a los que ha tenido acceso el medio digital, probarían que el secretario general de la institución, Andreu Camps, uno de los directivos más próximos a Rubiales, contactó con Cryptex Europa SL en julio de 2019 para que esta agencia efectuara un peritaje en un proceso judicial que afectaba a la RFEF. Como publica El Confidencial, Camps solicitó a dicha agencia "ratificación de una conversación oral que tuvo lugar el 25 de septiembre de 2018 en el programa de radio 'El Larguero', de Cadena SER, entre el locutor de radio D. Manuel Bartolomé Carreño y el actual presidente de la Liga de Fútbol Profesional de España, D. Javier Tebas Medrano", según consta en una hoja de encargo a la que ha tenido acceso el citado medio.
El servicio, por el detective José Luis González de Cryptex Europa SL habría tenido un precio de 5.445 euros. La factura con este importe habría sido girada directamente a nombre de la RFEF el 31 de julio de 2019, tres semanas antes de que la misma agencia iniciara los seguimientos a Aganzo, aunque, en este caso, la contratación y el servicio se realizaron a través de Egmont 2008 SL.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda y la Fiscalía Anticorrupción investigan dichos pagos ante la sospecha de que podrían constituir un uso indebido de los recursos de la Federación informa El Confidencial.
La RFEF califica de «manipulación» la información
Ante la información publicada por el medio, la RFEF ha emitido un comunicado donde niega haber tenido ninguna otra relación con esta empresa ni haber encargado trabajo alguno.
"Con fecha del 31 de mayo de 2022, el presidente del Consejo Superior de Deportes solicitó de esta RFEF toda una serie de información y documentación en relación con diversos aspectos que guardaban relación con unas denuncias presentadas por diversas personas ante el CSD (...) Entre dicha información solicitada, el CSD pidió 'documentación que, en su caso, pueda aportarse en relación con el supuesto encargo a la agencia Cryptex Europa. Con fecha del 15 de junio de 2022, la RFEF remitió al presidente del CSD un informe completo de toda la información solicitada y adjuntó todas las pruebas y documentación que disponía al respecto'".
Sobre ese punto concreto, ya el 15 de junio de 2022, la RFEF informó al CSD "que la empresa Cryptex Europa fue contratada por la RFEF para la realización de una pericial en sede judicial y por lo que facturó el 31 de julio de 2019 un total de 4.500€ (doc 47)".
"La empresa citada realizó su pericia, que fue aportada como prueba en la demanda presentada por la LNFP contra la RFEF en el Juzgado Mercantil en el tema de los "lunes y viernes". Además, la factura incluye la presencia del perito en sede judicial para ratificar su prueba pericial en la audiencia de las medidas cautelares (...) Es evidente que toda la documentación y justificación de su presencia en la audiencia de las medidas cautelares constan en los autos del juzgado en el pleito planteado por la LNFP".
Para concluir con su comunicado, la RFEF califica de "manipulación" la información publicada por El confidencial:
"Estos hechos acreditan de manera fehaciente la manipulación de la información por parte de El Confidencial como trabajo de "investigación", algo que la propia RFEF ya había aportado e informado al CSD en el mes de junio (...) En todo caso, la RFEF quiere añadir como hecho relevante que la copia de la factura que publica El Confidencial no es la aportada por la RFEF al CSD, dejando evidencia de quién es la persona que está filtrando de manera fraudulenta y delictivamente esta documentación. Dicha persona es exactamente la misma que disponía de los contactos con dicha empresa y es la que se ocupó de hacer el encargo".