Sorpresón en LaLiga: el Real Madrid llega a la mesa más poderosa, la Comisión Delegada
Con los votos de la Real Sociedad y el Valladolid, el conjunto blanco regresa al órgano ejecutivo de los clubes a pesar de su enfrentamiento directo con Tebas.

Sorpresón en LaLiga: el Real Madrid llega a la Comisión Delegada, algo que parecía ciencia ficción a la vista del durísimo enfrentamiento que mantiene con la institución. ¿Qué significa esto? Pues que el conjunto blanco regresa después de muchos años de ausencia a un órgano de gobierno del que parecía "desterrado". Es el más importante, ese donde de verdad se toman todas las decisiones que después se llevan a la Asamblea de Clubes y se aprueban: la Comisión Delegada. Es la mesa más poderosa del fútbol profesional y cada dos años se renueva de forma completa, además de los cambios obligados por "culpa" de los descensos y ascensos de categoría. Acaban de comunicar su nueva composición.
Lo que pocos esperaban es que el Real Madrid entrase. Lo han hecho con el apoyo de la Real Sociedad y el Valladolid (sumando sus tres votos es suficiente). ¿Qué implica este movimiento? Pues que el conjunto blanco tendrá voz y voto, además de información de primera mano en todos los asuntos de relevancia de LaLiga. Algo que hasta ahora aseguraba no tener. ¿Esto va a ser un cambio radical en las relaciones entre ambos? Pues es difícil pensar que vaya a ser así. Una cosa es que pueda estar y otra que vaya a tener una relevancia mayor que los demás. Será un voto más... de 14. Y normalmente la Comisión Delegada suele actuar con mucha unión entre ellos. La presencia del Real Madrid seguramente genere alguna controversia, le supondrá a Florentino Pérez quizá un mejor flujo de información, pero al final, en la votación (que siempre es secreta), su opinión seguirá siendo un voto entre 14.
Junto al Real Madrid acceden a esta mesa clubes como el Rayo Vallecano, Alavés o Las Palmas. En Segunda llegan el Burgos y el Sporting, junto a Almería y Cádiz, además de Zaragoza y Tenerife que renuevan "mandato".
¿Quiénes la forman? Seis clubes de Primera, seis de Segunda, un presidente (Tebas) y dos vicepresidentes (Miguel Ángel Gil y Jon Ander Ulaiza), además de miembros de jurídico de LaLiga que ejercen como secretarios de la misma. Hasta ahora los que ocupaban estos puestos eran Betis, Sevilla, Getafe, Real Sociedad, Villarreal y Cádiz. Representando a LaLiga Hypermotion estaban Zaragoza, Leganés, Eibar, Tenerife, Huesca, y Valladolid. Algunos cambios eran obligados, como el del Valladolid y el Leganés que han ascendido. Otros "no se han notado": el Cádiz no sale de la Comisión a pesar de que ha perdido la categoría... porque lo han vuelto a elegir dentro del cupo de clubes de LaLiga Hypermotion. Tal y como adelantó Relevo, también entra en Primera el Rayo Vallecano, que sustituye al Villarreal, que ha decidido abandonarla.

Entonces, ¿quien van a formar la Comisión Delegada de LaLiga ahora? Pues en Primera dos madrileños, Real Madrid y Rayo Vallecano, dos sevillanos, Betis y Sevilla, y por último Alavés y Las Palmas. En Segunda, el Eibar "asciende" a la vicepresidencia con Jon Ander Ulaiza y los seis clubes serán Cádiz, Almería, Zaragoza, Tenerife, Sporting y Burgos.
Miguel Ángel Gil Marín seguirá siendo el vicepresidente en Primera y un hombre muy respetado en la patronal llega como el de Segunda: Jon Ander Ulaiz, del Eibar. Se despide del cargo otro ejecutivo con mucha ascendencia y muy querido en LaLiga: Quico Catalán, una vez concluido su periodo de dos año y desvinculado del Levante.
Dejan este órgano de Gobierno Getafe, Villarreal y Real Sociedad en Primera, y Leganés, Huesca y Valladolid en Segunda. Esta composición será válida hasta 2026, y sólo se modificará si hay ascensos o descensos de categoría entre temporada y temporada.