Oblak y el negocio de quienes buscan sacar rédito de las firmas de los jugadores: "¿Seguro que son para ti?"
En unas imágenes captadas por El Desmarque, el guardameta del Atlético de Madrid reconoce a un aficionado que ya le ha pedido varios autógrafos. El esloveno no es el único en denunciar esta práctica.
![Oblak firmando a un aficionado. /El Desmarque](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202501/28/media/cortadas/oblakbuena-RuMtr0RU2F2W0KjMx8SelmJ-1200x648@Relevo.jpeg)
Cerro del Espino. Jan Oblak detiene su coche para firmar autógrafos a los pocos aficionados que se han acercado a la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid para despedir a la expedición rojiblanca antes de su viaje a Alemania. Entre los hinchas que buscan hacerse con la firma del guardameta, sorprende que el esloveno reconozca a uno de ellos. "¿Cuántas te he firmado a ti?", pregunta Oblak a este seguidor que sostiene una especia de álbum con fotos del meta. "Son para mí", le responde el barón. Las imágenes, captadas este martes por la mañana por El Desmarque, sacan una vez más a la luz el negocio que hay detrás de quienes solo quieren conseguir autógrafos de los profesionales para luego venderlos por grandes cantidades de dinero en Internet.
"¿Seguro que son para ti? Y las otras, ¿de quién son?", vuelve a preguntarle el guardameta. "También, son todas para mí. Pon para Javier si quieres", intenta aclararle el aficionado.
Oblak ha sido el último, pero no el único que ha decidido señalar públicamente las artimañas de quienes no buscan realmente un recuerdo de sus ídolos. Estos, que normalmente se concentran a la salida de las ciudades deportivas, en las puertas de los hoteles y en los aeropuertos, acuden con la única misión de conseguir el autógrafo de los futbolistas para luego aumentar considerablemente el precio de la camiseta en la que aparece estampada su firma.
"Hay gente que se aprovecha de nosotros. Hay gente que sabe que yo me paro bastante y cogen camisetas. Hacen una foto mientras la firmo y luego la ponen a la venta. Gente a la que ves cada día con camisetas diferentes y luego, de repente, la ves a la venta en Internet. Eso duele", confesaba, hace unos años, el jugador del Real Madrid, Thibaut Courtois en su podcast Thibaut Talks.
Más reciente fue la reacción de Pep Guardiola con unos chicos. "No vengáis otra vez, no quiero volver a firmaros. Conozco vuestras caras", les dijo el entrenador del Manchester City. "Id al colegio, preparaos. Sois jóvenes como para estar aquí perdiendo el tiempo. ¿Queréis vivir vuestra vida haciendo esto?", insistía Guardiola en un video que se rápidamente se hizo viral.
Hace unos meses fue también Mapi León quien protagonizó una escena con un hincha que trataba de conseguir el autógrafo de la futbolista del Barça. Pese a que la central, en un principio recibió infinidad de críticas por negarse a estampar su firma en una instantánea, luego se supo que el aficionado únicamente quería venderla en Internet.
lo de las futbolistas es criminal eh, para un fan que tienen y lo tratan asi tu pic.twitter.com/dZAaNdnQ7e
— tete (@Giijonx) October 17, 2024
A diferencia de quienes sí desean volver a casa con un recuerdo de sus ídolos, estos solo ven en esta práctica una forma de lucrarse y conseguir mayor presencia en las redes sociales. Los futbolistas, que ya les tienen calados, no se callan y seguirán preguntando sin tapujos si esa firma es realmente para ellos.