FÚTBOL

KDB Cup, la obra maestra de Kevin De Bruyne: "Guardiola dijo que nunca había visto nada como esto"

Relevo se adentra en el proyecto más familiar del futbolista del City, que ha alumbrado a estrellas emergentes de la talla de Jamal Musiala o Jérémy Doku.

Kevin De Bruyne (31), rodeado por canteranos del Genk en la KDB Cup de 2022. /KDB CUP
Kevin De Bruyne (31), rodeado por canteranos del Genk en la KDB Cup de 2022. KDB CUP
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Cuando Pep Guardiola acudió en 2018 a la tercera edición de la corta historia de la KDB Cup se paró el tiempo para el laureado técnico del Manchester City. Dos días enteros de fútbol sin aditivos, con una organización milimétrica que año tras año seduce en Bélgica a los mejores equipos del mundo en edad Sub-15, era todo lo que buscaba.

"Le pedimos a Kevin De Bruyne que le diese una carta de invitación. Y nos sorprendió al poco tiempo con una llamada: 'Iré sin problema'. Nos quedamos alucinados", explica Jeroen Verhille, director general del torneo internacional de referencia en la categoría. "No vino a hacer acto de presencia, sino que estuvo feliz analizando todos los partidos. Dijo que nunca había visto nada como esto, en organización y nivel de juego".

El director de comunicación de la KDB Cup, Frédéric Vanheule, añade: "Vino como un espectador más: muy humilde, predispuesto, amable con toda la gente... Le gusta el fútbol en estado puro". Pero el de Santpedor nunca descansa y en Flandes le echó el ojo a Roméo Lavia, promesa del Anderlecht de la época, que incorporaría dos años más tarde a las categorías inferiores del City.

De izquierda a derecha, Paul Naudts, presidente de la KDB Cup, Guardiola y Jeroen Verhille, CEO del torneo.  KDB CUP
De izquierda a derecha, Paul Naudts, presidente de la KDB Cup, Guardiola y Jeroen Verhille, CEO del torneo. KDB CUP

El actual centrocampista del Southampton es una de las muchas jóvenes promesas que han pasado por una competición creada en 2016 por el empeño y el corazón de los integrantes del rebautizado KVE Drongen (un club de barrio cercano a Gante cuyo primer equipo milita en categoría provincial), el lugar en el que Kevin De Bruyne nació, donde comenzó a forjar su leyenda.

Todo emanó de una conversación de Paul Naudts, presidente del club, con Herwig De Bruyne, el padre del astro de los Diablos Rojos. "Kevin sólo puso una condición: que todo beneficio se invirtiese en el desarrollo de los jóvenes talentos de la zona", explica Verhille, que, pese a ser el CEO del torneo, es uno de los más de 400 voluntarios que cada año levantan un monumento al fútbol base de manera desinteresada.

Sergi Altimira, Konrad de la Fuente, Pablo Moreno y Ansu Fati, con el FC Barcelona en la KDB Cup de 2016.  KDB CUP
Sergi Altimira, Konrad de la Fuente, Pablo Moreno y Ansu Fati, con el FC Barcelona en la KDB Cup de 2016. KDB CUP

Instalaciones top, árbitros de Primera división belga, hoteles, buses y logística de profesionales, dos personas que acompañan a cada equipo en su lengua materna, DJs, zonas de juego infantil... Y protagonistas de excepción sobre el verde. Jamal Musiala (en su etapa en el Chelsea), Jérémy Doku (con el Anderlecht), Gavi, Ilaix Moriba y Ansu Fati (FC Barcelona) son algunos de los cracks que pusieron su sello en el torneo. En 2022, la elegancia en la salida del balón del blaugrana Pau Cubarsí dejó boquiabierto al numeroso público. Y el juego colectivo del FC Barcelona, que venció al Real Madrid en la final, conquistó la admiración de la gente. "Thomas Vermaelen se quedó asombrado con los automatismos del Barça", reconoce Verhille.

La aparición en 2022 de Kevin De Bruyne, tras los dos años de parón por el COVID, llevó la felicidad al barrio. "Es un hombre con los pies en la tierra, es muy bueno, es simple, un tipo normal... Todo el mundo quiere a Kevin, por cómo actúa dentro y fuera del campo", explica el director de la KDB Cup. El futbolista participó de manera improvisada en un partido con personas con discapacidad, a las que la organización le otorga un espacio prioritario. "Cuando no había cámaras, al finalizar, se sacó las botas y se las dio a un jugador. Así es Kevin", completa Vanheule.

Porque la De Bruyne Cup no sólo va de talento, sino también de corazón. Entre los FC Barcelona, Real Madrid, PSG, City, Bayern de Múnich, Brujas, Palmeiras (una de las novedades)... sorprende ver al equipo danés del Odense. La pregunta es obligada. ¿Por qué? "Porque en 2016, el año de nuestro nacimiento, sufrimos los atentados de Bruselas. Y el Basel decidió no venir. Fue una situación de mucho estrés. Tuvimos que buscar a última hora un sustituto; y el Odense aceptó. De premio pudieron competir también en 2017", subraya Verhille.

Pero la historia se repitió en 2018, con una cancelación sobre la bocina, y el Odense, "un club familiar y con un comportamiento extraordinario", volvió a salir al rescate. "Ahora hay una especie de acuerdo: este es el equipo que nunca dejaremos caer. Con Anne, la madre de Kevin, tienen una relación especial, los cuida mucho: 'Odense está en mi corazón, nunca los dejéis ir', nos repite".

Los padres de Kevin y su hermana Stefanie acuden siempre a una cita a la que tampoco falta el capitán de los Diablos Rojos, salvo causa de fuerza mayor. Sólo su boda (en 2017) y la pandemia le alejaron de un fin de semana especial, en el que toda su familia y los 400 voluntarios ponen el broche de oro al trabajo de meses. Este año una tercera causa le mantendrá apartado de Drongen: la final de la Champions, el 10 de junio, coincide con la fecha de la KDB Cup 2023. Los organizadores tenían claras sus preferencias: "Ya ha hecho mucho por nosotros, ahora que vaya a Estambul y complete su trabajo", concluyen. Esa otra obra la dirigirá Pep, el hombre que se enamoró de su torneo hace un lustro.