'And the Oscar goes to'... Aitana Bonmatí, la mejor de las mejores hace historia en los Laureus
La jugadora española del Barça es la primera española en ganar este premio. La Selección, mejor equipo.

Hay momentos que sirven de ventana al pasado. Aunque nada tengan que ver entre ellos. Este lunes, en Madrid y durante la gala de los Premios Laureus, Aitana Bonmatí nos trasladó a uno de ellos. La jugadora del Barça y de la Selección se elevó a lo más alto, ganando el Premio Laureus como la mejor deportista del 2024. Era la primera deportista española que lo conseguía. Un hito que será eterno, como aquel 'And the Oscar goes to... ¡Pedrooooooooo!' de Penelope Cruz hace casi 25 años.
De Pedro Almodovar a Aitana Bonmatí. Haciendo historia cada uno en lo suyo. En los conocidos 'Óscar' del deporte, la catalana sigue engordando su leyenda tras haberlo ganado absolutamente todo en el último año. Nadie ha conseguido tanto en el fútbol.
Por ello, no había debate para que su nombre se sumara a otros españoles que ganaron este premio, creados en el mismo año (2000) en el que Penélope Cruz protagonizó uno de los gritos más famosos de España. La lista es breve y selecta, con figuras como Sergio García (golf, dos premios), Rafa Nadal (tenis, con cuatro premios) Marc Márquez o Carlos Alcaraz.
🏆 Aitana Bonmati is the 2024 Laureus World Sportswoman of the Year.
— Laureus (@LaureusSport) April 22, 2024
The outstanding midfielder was instrumental in Spain's first @FIFAWWC victory and shone for @FCBfemeni during their impressive season. #Laureus24 pic.twitter.com/DoSxgEuZHU
También lo ganaron la Fundación del Real Madrid, el FC Barcelona (dos premios), la selección española de fútbol masculino y la de baloncesto masculino. Un grupo al que no solo se suma Aitana Bonmatí. La futbolista catalana agradeció el premio con un discurso en el que volvió a mostrar su soltura con el inglés tras saludar en tres idiomas, sumando el castellano y el catalán.
Aitana Bonmatí se acuerda de sus compañeras: «Fue increíble»
La centrocampista de la Selección sigue añadiendo reconocimientos a su increíble palmarés individual tras un "año increíble". Los reconocimientos van desde el Balón de Oro o el The Best, entre otras distinciones individuales, a títulos colectivos como la Champions, el Mundial o la recientemente conseguida Nations League, por citar algunos ejemplos.
"El año pasado fue increíble para mí y para mis compañeras. Lo ganamos todo con el club y la Selección. Es un deporte colectivo, por eso quiero agradecer el trabajo a todas mis compañeras", aseguró la mejor futbolista del mundo, que añadió desde la alfombra roja: "No tengo palabras... Es algo único y que aprecio mucho". "Tengo la suerte de formar parte del Barça y de la Selección. Siempre jugamos para ganarlo todo. El año pasado fue el Mundial y este año los Juegos y vamos a ir por este reto", concluyó.
Este último galardón, el Laureus, le fue entregado de la mano de dos leyendas del deporte: Usain Bolt y Lindsey Vonn. "Creo que todo el mundo ha entendido que hay que llevar el fútbol femenino a este nivel. Ha sido maravilloso todo lo que han hecho", expuso el exatleta.
Aitana se impuso a otras deportistas como Shericka Jackson (atletismo, Jamaica), Faith Kipyegon (atletismo, Kenia), Sha'Carri Richardson (atletismo, EE UU), Mikaela Shiffrin (esquí, EE UU) e Iga Swiatek (tenis, Polonia).
La Selección, el mejor equipo
Por su parte, Salma Paralluelo se quedó a las puertas de ganar el premio a deportista revelación. Este fue para Jude Belligham, jugador del Real Madrid. La jugadora del Barça y de la Selección estaba entre las nominadas junto a la madridista Linda Caicedo como figuras que han generado un gran impacto en el deporte en este último año.
Los Premios Laureus también encumbraron a la Selección española de fútbol femenino, campeona del Mundial y de la Nations League. La Roja alcanzó la gloria el pasado 20 de agosto, con la mediocentro del Barça como estrella y 'MVP' de la Copa del Mundo, y sus jugadoras se convirtieron en mucho más que referentes en el campo. Pues a su logro deportivo se sumó una lucha social en la que derribaron barreras y provocaron un antes y un después en el fútbol español. "Es un honor y un placer estar hoy aquí", expuso Ivana Andrés, que recibió el galardón junto a Salma Paralluelo y Aitana Bonmatí.