Óscar Mayo, el Galáctico para los despachos del Atlético de Madrid: "Ojalá el Real Madrid respete lo que la mayoría decide"
Gil Marín le ficha como su mano derecha para aumentar ingresos e internacionalizar la imagen del equipo.

Óscar Mayo, hasta ahora director general ejecutivo de LaLiga y número 2 de Javier Tebas, será el responsable de la parte no deportiva del Atlético de Madrid: Negocio y Operaciones, Márketing, Patrocinios, Internacional y Ciudad del Ocio. Se trata de un fichaje estratégico en la cúpula rojiblanca, que se moderniza en los últimos tiempos y desea culminar este proceso con la Ciudad Deportiva junto al Cívitas Metropolitano. Gil Marín le ficha como su mano derecha, sobre todo, para aumentar ingresos e internacionalizar la imagen del Atlético de Madrid. Se incorporará el próximo 15 de enero. "Es una decisión familiar y personal. Siempre he sido del Atleti. Al igual que Tebas es del Madrid, pero si trabajas en la industria del fútbol, está claro que tienes un equipo. Realizaré el mismo trabajo de LaLiga en el Atleti, la parte de negocio y operaciones. Me ilusiona mucho el proyecto. Quiero que el club crezca en todos los sentidos", dijo en El Partidazo de la Cope.
¿Su fichaje por el Atlético responde a una futura venta de la actual propiedad? "No he tenido esa conversación. Voy con el equipo actual, con Miguel Ángel y todo su equipo, el que ha hecho crecer al club en estos últimos 11 años de una manera espectacular", recalcó. El joven directivo, de 34 años, valoró su inminente salida de la patronal. "Lo he dicho y lo diré: Javier (Tebas) se ha comportado como un señor conmigo. Espero que me eche en falta porque eso será que me tiene estima profesional. Las conversaciones empezaron en marzo y después del verano ya preparamos con Javier mi salida de la compañía", destacó.
Y, cómo no, el nombre del Real Madrid apareció como uno de los platos fuertes de la entrevista por la tensa relación entre ambas entidades. "Hay situaciones que no son agradables. Estar en el "no, no y no", no resulta agradable", explicó sobre la negativa del club blanco a colaborar con la nueva realización audiovisual de los partidos en Primera División (con entrevistas a pie de campo en los descansos y cámaras en los vestuarios entre otras novedades).
En el fondo aparece la guerra del Madrid por los derechos audiovisuales, su descontento con el sistema de reparto actual y el asunto de la Superliga. Sin quitarse la camiseta de LaLiga, Mayo sostuvo un discurso que también gusta en los despachos del Metropolitano: "Ojalá sea solucionable y que el Real Madrid respete lo que la mayoría decide. Ojalá den ese paso y colaboren en los contenidos previos y post al partido que los ves en todos los deportes. El fútbol no puede ir de espaldas porque es el producto audiovisual que queremos ver".
🗣️ @omayopardo, Director General de @LaLiga, explica en @partidazocope por qué se va de la competición
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) November 20, 2023
👏🏻 "@Tebasjavier se ha portado como un señor en todo momento"
🫱🏼🫲🏻 "Le expliqué la decisión y lo ha entendido siempre"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/LnAj5G7IJD
Momentos tensos con el Real Madrid
"El acuerdo con CVC y este verano con los contenidos han sido los dos momentos más delicados con el Real Madrid", subrayó el todavía director general ejecutivo de LaLiga. Mayo apuntó que la mayoría de los clubes se han acoplado muy bien a esas novedades en las retransmisiones televisivas: "La mayoría de los equipos lo han entendido. El Barça, por ejemplo, ya venía haciéndolo el año pasado. Cuando se retiró Piqué hubo muy buenas entrevistas a pie de campo y venían haciendo muy buenos contenidos". Sobre las cámaras en los vestuarios, resaltó: "Hay mucho respeto con los clubes y no ha habido ningún problema".
Denuncia al calendario FIFA y situación económica del Barça
El directivo se pronunció sobre la polémica del calendario de selecciones y el de clubes a raíz de la rotura del ligamento cruzado de Gavi. "Todas las partes tenemos que hablar y el calendario hay que revisarlo. Lo estamos diciendo a FIFA y lo hemos denunciado: no puede tomar esas medidas sin contar con las ligas", comentó. "Las ligas tienen que ser de 20, no podemos quitar a dos clubes de la ecuación y quedarnos con 18. El impacto económico para lo que es el fútbol español es muy alto", añadió sobre el número de participantes en las competiciones nacionales.
Asimismo, puso en alza los resultados televisivos de las competiciones: "En audiencias estamos muy bien. En Segunda muy bien y en Primera, un 7 u 8% mejor que el año pasado. No hay color entre LaLiga y la Premier en España". También opinó sobre la salida de Roures de Mediapro ("fue sorprendente"), así como de la situación económica del Barcelona: "Están haciendo los deberes y hacen muchos esfuerzos para volver a la normalidad. Les quedan unos años, pero el trabajo lo están haciendo". Y para cerrar, a la espera de lo que diga la IFAB sobre emitir los audios del VAR, lanzó: "Los árbitros se tienen que abrir al espectáculo sin lugar a dudas".