SELECCIÓN

Terremoto para Luis de la Fuente: Pablo Amo, su mano derecha en la Selección, se va a Catar

El segundo entrenador acepta la oferta del Al Arabi.

Pablo Amo ha sido el ayudante de Luis de la Fuente en la selección desde su llegada al cargo. /JAVIER SORIANO / AFP
Pablo Amo ha sido el ayudante de Luis de la Fuente en la selección desde su llegada al cargo. JAVIER SORIANO / AFP
Hugo Cerezo
Alfredo Matilla

Hugo Cerezo y Alfredo Matilla

Tras su reciente renovación con la Selección española hasta 2028, Luis de la Fuente ha sufrido un importante revés en su staff, la salida de su mano derecha, Pablo Amo, que ha aceptado una oferta del Al Arabi. El exjugador y pieza clave en el cuerpo técnico campeón emprende su carrera como primer entrenador en un movimiento que supone una merma importante en el cuerpo técnico nacional.

La propia Federación lo ha comunicado oficialmente minutos después de que lo adelantara As. El madrileño llegó a Las Rozas en 2018 como adjunto a la dirección deportiva y luego fue seleccionador sub-18. En 2022 dio el salto con De la Fuente, formando un tándem de éxito que llevó a la Selección a ganar la Nations League en 2023 y la Eurocopa en 2024.

Amo llevaba tiempo valorando la opción de emprender su carrera en solitario porque su perfil había crecido lo suficiente como para volar en solitario. De hecho, hace apenas un par de semanas acompañaba a De la Fuente en el acto de renovación del seleccionador. Sin embargo, este sí a Catar abre ahora también un hueco y una reestructuración del staff de la Selección cuando quedan apenas 40 días para jugar contra Países Bajos los cuartos de final de la Nations League y poco más de un año vista del Mundial 2026 donde España es una de las favoritas.

Luis de la Fuente sentirá esta baja como nadie. Pero para los futbolistas también es un verdadero palo. Además de ser muy querido por su cercanía y buen talante, era un pilar en todas las concentraciones y la voz cantante a la hora de preparar los partidos, explicar las virtudes y defectos de los rivales e incluso la estrategia a seguir en cada partido. El seleccionador tenía plena confianza en su capacidad y nunca le ha importado cederle el mando dada su capacidad comunicativa y sus dotes persuasivas con la plantilla. Tanta era la fe en él, dentro y fuera del vestuario, que la Federación le otorgó la responsabilidad de acudir al sorteo de la fase de clasificación del Mundial 2026 ante la baja del técnico titular por su operación de rodilla el pasado 3 de diciembre.

El documental Un equipo llamado España, recientemente estrenado y que relata cómo se consiguió la última Eurocopa, ayudó a Pablo Amo a salir un poco más del anonimato y confirmarse como una figura imprescindible para la Selección como el mismísimo De la Fuente: en la Eurocopa acabó pasando "todo lo que él dijo", en palabras de Rodrigo, y a lo largo de los cuatro capítulos de la serie de Amazon Prime se reflejan infinidad de anécdotas, charlas tácticas y gestos de cariño que dimensionan la importancia del exjugador de Dépor o Sporting en el equipo campeón de Europa.

Era el escudero ideal

De la Fuente conoció a Pablo Amo en el curso de entrenador en Las Rozas en 2017. Luis era el profesor de un grupo de alumnos entre los que también se encontraban Scaloni, Fernando Redondo o Valerón. Moisés Hurtado, leyenda del Espanyol que hincó los codos con Amo, siempre ha recordado al que ha sido segundo de la Roja hasta hoy como "un alumno muy competente". Por eso, un año después, José Francisco Molina reclutó a Amo como ayudante de la dirección deportiva para que hiciese de enlace con las categorías inferiores. Ahí empezó de verdad la relación del madrileño con De la Fuente.

Antes, y tras colgar las botas en el Olympiakos Nicosia chipriota en 2012, el asistente ya se había volcado en su formación para cumplir con su vocación de ser entrenador. Y quiso ir despacio, sin quemar etapas. Rechazó ofertas para asumir el mando de equipos y se marchó a trabajar con niños a China y Australia. Luego, también de la mano de Molina, se convirtió en asistente del Atlético Kolkata. Tras la conquista de la liga india en la 2016-17, juntos pusieron rumbo al Atlético San Luis mexicano… y Molina cortó su vínculo para incorporarse a la RFEF. Como siempre, quiso contar con Pablo en la Ciudad del Fútbol y le abrió la posibilidad de sumarse a la Federación.

Su crecimiento ha sido sostenido y continuado. Amo, tras abandonar los despachos, cogió la Sub-18 y mamó las inferiores. De la Fuente, cuando asumió el cargo y justo cuando Pablo estaba a punto de dar el salto a la Sub-19, le reclamó como segundo por las inmejorables referencias que había recibido y el carácter tranquilo y sin necesidad de focos de Amo, convertido hoy en un escudero perfecto. "Asumí el cargo por el talante de Luis. No trabajaría de segundo con cualquiera", reconoció el propio Amo en una entrevista con Relevo durante la Eurocopa. Que el elegido fuese él y no Julen Guerrero (había acompañado antes a De la Fuente como segundo y era la propuesta de Luis Rubiales) provocó el cabreo del mito del Athletic, que continúa distanciado con el seleccionador.