FÚTBOL INFANTIL

El palmarés de títulos de la LALIGA FC Futures

Real Madrid y Barcelona son los más ganadores de este apasionante torneo en el que empezaron jugando equipos españoles y hoy incluye clubes internacionales.

El FC Barcelona celebra la victoria. /QUAY
El FC Barcelona celebra la victoria. QUAY
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Real Madrid y Barcelona, los dos grandes dominadores del fútbol español, también son los que mejor historial tienen en LALIGA FC Futures, un torneo de fútbol base que disputan equipos sub-12. En su historia han pasado grandes nombres del fútbol como Xavi Hernández, Iker Casillas, Fernando Torres, Andrés Iniesta, Fernando Llorente, Cesc Fábregas, Gerard Piqué, Jordi Alba y Dani Carvajal, entre muchos otros.

El origen de esta competición se remonta a 1992, el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona. En aquella fecha el periodista José Ramón de la Morena tomó la iniciativa de organizar, junto con Carmelo Zubiaur como socio, un torneo veraniego denominado Campeonato Nacional Alevín de Fútbol 7, destinado concretamente a promover valores infantiles con buena proyección.

Empezó como un campeonato de selecciones regionales y se transformó en uno para secciones alevines de los distintos equipos de la Primera División del fútbol de España. La mayor parte de las ediciones nacionales se realizaron en Brunete (un municipio de Madrid) y Villarreal (en la comunidad valenciana).

Ya en 1996 se sumó el torneo anual de carácter internacional que juegan en la época de la Navidad seis equipos del torneo nacional y otros de clubes europeos de primer nivel (PSG, Chelsea, Inter de Milán). Y también se ha jugado en sedes fuera de España (en 2015 en Miami y en 2019 en Abu Dabi).

En 2014, la Fundación José Ramón de la Morena (FJRM) comenzó a enmarcar estos torneos en la categoría de eventos LaLiga Promises dentro del programa LFP WorldChallenge. Ese año lo ganó el Valencia, triunfador también en la edición 2024. Pero ya en 2011 había cambiado de categoría infantil: de alevines (entre 10 y 11 años) se pasó a permitir jugadores de hasta 12 años.

Un par de curiosidades de la estadística de este torneo: en 2003 se jugó la primera final internacional, que enfrentó al Barcelona con el Inter de Milán y terminó con un 3-0 a favor del club catalán; y en 2007 se registró la primera y única final entre equipos no españoles: la ganó la Selección de Camerún, que derrotó 2-0 al Borussia Dortmund.

Palmarés Campeonato Internacional Fútbol-7 SUB-12

  • 1996 (Brunete): Real Madrid
  • 1997 (Bilbao): Atlético Madrid
  • 1998 (Marbella): Real Madrid
  • 1999 (Barcelona): Real Madrid
  • 2000 (Tenerife): Real Madrid
  • 2001 (Brunete): Real Madrid
  • 2002 (Gran Canaria): Real Madrid
  • 2003 (Gran Canaria): Barcelona
  • 2004 (Tenerife): RCD Espanyol
  • 2005 (Tenerife): RCD Espanyol
  • 2006 (Tenerife): Barcelona
  • 2007 (Lanzarote): Selección de Camerún
  • 2008 (Gran Canaria): Barcelona
  • 2009 (Tenerife): Borussia Dortmund
  • 2010 (Tenerife): Barcelona
  • 2011 (Tenerife): Atlético Madrid
  • 2012 (Tenerife): Atlético Madrid
  • 2013 (Tenerife): RCD Espanyol
  • 2014 (Tenerife): Valencia
  • 2015 (Miami): Barcelona
  • 2016 (Tenerife): Barcelona
  • 2017 (Tenerife): Barcelona
  • 2018 (Tenerife): Real Madrid
  • 2019 (Abu Dabi): Real Madrid
  • 2022 (Gran Canaria): Real Madrid
  • 2022 (Gran Canaria): RCD Espanyol

Palmarés Campeonato Nacional Fútbol 7 Alevín

  • 1992 (Brunete) Comunidad de Madrid
  • 1993 (Brunete) Comunidad Castilla la Mancha
  • 1994 (Brunete) Sporting Gijón
  • 1995 (Villaviciosa) Real Sociedad
  • 1996 (Brunete) Racing Santander
  • 1997 (Majadahonda) FC Barcelona
  • 1998 (Brunete) Athletic Club
  • 1999 (Brunete) Real Madrid CF
  • 2000 (Brunete) Real Madrid CF
  • 2001 (Brunete) Real Zaragoza
  • 2002 (Brunete) FC Barcelona
  • 2003 (Brunete) Valencia CF
  • 2004 (Brunete) RDC Espanyol
  • 2005 (Brunete) FC Barcelona
  • 2006 (Estepona) Sevilla FC
  • 2007 (Brunete) Villarreal CF
  • 2008 (Brunete) FC Barcelona
  • 2009 (A Coruña) FC Barcelona
  • 2010 (Estepona) FC Barcelona
  • 2011 (Cádiz) RDC Espanyol
  • 2012 (Benalmádena) Atlético de Madrid
  • 2013 (Granada) FC Barcelona
  • 2014 ( Lima) FC Barcelona
  • 2015 (Villarreal) Sevilla FC
  • 2016 (Villarreal) Villarreal
  • 2017 (Villarreal) FC Barcelona
  • 2018 (Villarreal) FC Barcelona
  • 2019 (Villarreal) Real Madrid
  • 2020 ( Villarreal) FC Barcelona
  • 2021 (Villarreal) Villarreal
  • 2022 (Villarreal) FC Barcelona
  • 2023 (Villarreal) Real Madrid

Palmarés Campeonato Internacional Fútbol-7 SUB-12 Torneo de la Paz

  • 2014 (Lima): Barcelona
  • 2015 (Barranquilla): Barcelona
  • 2017 (Nueva York): Barcelona
  • 2018 (Nueva York): RCD Espanyol
  • 2019 (Nueva York): Barcelona
  • 2022 (Orlando): Atlético de Madrid
  • 2023 (Orlando): Atlético de Madrid

Palmarés The Football Games

  • 2023 (Cancún): River Plate