El 'palo' de los equipos españoles en Europa: cobran un 30% más que la media a los aficionados visitantes
Según el último análisis de Football Supporters Europe, los clubes siguen apostando por cobrar el máximo precio permitido por la UEFA a las aficiones visitantes.

Seguir a tu equipo por Europa es algo poco asequible. España, en concreto, no es precisamente uno de los países que facilite esta tarea a la afición visitante, ya que es el cuarto país que más caro cobró las entradas a la afición rival en las competiciones UEFA de la temporada 2022-2023.
El dato lo ofrece un estudio de la Football Supporters Europe (FSE). Entre Champions League, Europa League y Conference League, España se plantó en los 45,85 euros de media para acoger a los seguidores del equipo rival en sus estadios, más de 10€ por encima del resto de los países representados en las tres competiciones UEFA.
Después de años de insistencia por parte de la propia FSE para poner remedio a una situación insostenible para los aficionados, el máximo órgano del fútbol europeo accedió a aplicar una rebaja a los precios máximos autorizados. En la temporada 2018/19, algunos equipos cobraban hasta 119€ a los visitantes. La solución que adoptó la UEFA fue fijar un límite de 70€ en Champions y de 45€ en Europa League.
Con la llegada de la nueva Conference League en el año 2021, inicialmente las entradas más caras se fijaron en 35€, para más tarde rebajarlas a los 25€ tras una revisión de las normas UEFA. En la pasada temporada 2022/23, el precio medio fue de 47€ en Champions League, un fuerte golpe económico para los aficionados que también deben preocuparse del viaje y el alojamiento en la ciudad.
Detrás de esta cifra, se esconde el hecho de que muchos de los clubes participantes optaron por cobrar el precio máximo por recibir a los aficionados visitantes. Concretamente, 12 de los 32 equipos lo hicieron al menos una vez en la temporada. Un 18% de los partidos de toda la edición las entradas alcanzaran los 70€. En el caso de la Europa League y Conference League, los números fueron del 25% y 9% respectivamente.
La Europa League infla los precios
Los equipos españoles, eso sí, actuaron de distinta forma dependiendo de la competición. En Champions, la media se situó en los 52,71€ por entrada, ligeramente por encima de los 50€ de media general. Lo mismo ocurrió en Conference, donde el Villarreal cobró alrededor de 21€ por partido.
En cambio, Real Sociedad y Real Betis se encargaron de situar a España como la visita más cara de la temporada en Europa League. El club donostiarra cobró una media de 43,93€ a la grada visitante, mientras que el Betis alcanzó en todo momento el límite de 45€ por entrada. Con ello, España superó en un 50% al resto de Europa en el precio de las entradas del equipo rival en sus estadios.