¿Por qué se ha paralizado el volcado de los móviles de los canteranos del Real Madrid?
Un recurso frena el análisis de una prueba clave en la causa contra los cuatro jugadores imputados por la supuesta grabación sin consentimiento de un vídeo de contenido íntimo con dos mujeres. La instrucción puede retrasarse un mes.

En el último capítulo en la causa abierta contra los cuatro canteranos del Real Madrid, imputados por la supuesta grabación sin consentimiento de un vídeo de contenido íntimo con dos mujeres, una de ellas menor, el juez instructor ha decidido detener el volcado de la información de móviles de los jugadores, requisados durante el registro de la ciudad deportiva de Valdebebas. Se trata de un paso vital para determinar la implicación de los investigados.
Relevo ha podido conocer los motivos de esta decisión. El juez instructor, según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, tiene la obligación de precisar cuál ha de ser el alcance del volcado, si total o parcial, así como la explicación del motivo para optar por una u otra decisión. En este caso, se solicitó un volcado total sin justificación y contradiciendo la petición del Ministerio Fiscal, que consideraba más correcto uno parcial. La defensa de algunos de los canteranos implicados recurrió la decisión.
Según informan fuentes involucradas en la instrucción, el volcado se había requerido con tanta celeridad que se iba a realizar antes incluso de poder presentar el recurso, por lo que el juez corría el riesgo de que cualquier prueba conseguida a través de los teléfonos intervenidos se considerase nula. Es decir, cabía la posibilidad de que se analizasen las pruebas de los teléfonos y que después se estimase que se habían conseguido de una forma ilícita.
Ante esta situación, los letrados advirtieron de lo que estaba sucediendo e instaron a esperar a la resolución del recurso presentado, una petición a la que el juez accedió. El volcado se realizará una vez el recurso dictamine si es legítimo un volcado total o no.
Se trata de un proceso que puede llegar a retrasar la instrucción alrededor de un mes, pero que evita un posible conflicto en un hipotético juicio. Según fuentes judiciales, cada vez es menos probable que un tribunal deseche una prueba por considerarse ilícita. Pero, para evitar que más adelante se estime que se estaba vulnerando el derecho a la defensa con todas garantías, el juez ha decidido esperar a que se resuelva el recurso antes del volcado.
La causa se encuentra en fase de instrucción, en la que el Juzgado de Instrucción Nº3 del municipio de San Bartolomé de Tirajana investiga los hechos. Los cuatro jugadores del Real Madrid han sido imputados y llamados a declarar. Las dos jóvenes, una de 18 y otra de 16 años, denunciaron lo sucedido ante la Guardia Civil, esta última a través de su madre al tratarse de una menor de edad. Una vez finalice la instrucción será el Ministerio Fiscal quien realice la calificación jurídica de los hechos.