'Las 15' pasan a ser 'Las 7': ni han mandado el famoso mail ni dan su brazo a torcer
Siete de las 15 futbolistas que pidieron no ser convocadas continúan con su postura inicial.

Siete de 'Las 15' no han enviado el famoso mail a la RFEF. Es decir, siete de las 15 jugadoras que en su día pidieron no ser convocadas con la selección femenina de fútbol mantienen su postura inicial, no han dado su brazo a torcer. A pesar de que eran muchas las voces que indicaban que tan solo eran tres -Mapi León, Patri Guijarro y Claudia Pina-, tal y como ha podido saber Relevo, y a día de hoy, son siete. Pasando de una mayoría absoluta (12 de 15) a una que no lo es tanto (7 de 15).
A principios de esta semana, Andrea Peláez (COPE) desvelaba los nombres de tres de las futbolistas que no habían enviado el mail a la RFEF mostrándose convocables. Relevo ha podido confirmar que el número total asciende a siete. Si bien es cierto que la llama de 'Las 15' se apagó hace meses y la decisión de regresar a la selección pasó de ser grupal a convertirse en una elección individual, el número de jugadoras que siguen mostrándose fieles a sus principios varía sensiblemente.
Por lo tanto, son ocho las futbolistas que sí que le han enviado un mail a la RFEF - requisito indispensable para su vuelta- mostrándose disponibles. No obstante, la pelota está en el tejado de Jorge Vilda y su cuerpo técnico, que serán quienes decidan que futbolistas estarán presentes en la prelista -el próximo lunes, a las 16:00h- para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Todo indica a que serán entre cinco y seis futbolistas de 'Las 15' las que entren en los planes del seleccionador nacional.
De 'Las 15'... a 'Las 7'
A pesar de que, a día de hoy, la reivindicación se mantiene, sí que se ha reducido el número de jugadoras implicadas. El grupo se ha ido resquebrajando poco a poco. No son 'Las 15'. Son 'Las 7'. Los pocos avances en las negociaciones, la ausencia de cambios y la cercanía del Mundial, cita clave para cualquier futbolista, provocó una división de opiniones entre estas jugadoras desde principios de año.
La Roja continuó su curso sin ellas, preparando el Mundial con un buen balance de resultados. Todo ello, sin variar nada en el staff o sección de fútbol femenino en la RFEF. Jorge Vilda siguió como seleccionador y la entidad presidida por Rubiales fue clara con la continuidad de este: era innegociable y estaría en el Mundial.
Esto hizo replantearse a algunas de estas jugadoras la búsqueda de otra solución. Desde dentro o por otras vías de presión. Mientras, se relajaron las posturas en pro de un regreso a la Selección. Aunque una minoría se mantuvo firme: o hay cambios evidentes o no volverían. Mapi León, Patri Guijarro o Lola Gallardo son algunas de las que han mostrado su voluntad de forma pública. Diez meses después de que estallara el conflicto en el vestuario de La Roja, el escenario dibuja dos grupos, confirmando lo que ya adelantamos desde Relevo en enero: 'Las 15' ya no son 15.
30.000€ por participar en el Mundial
Jenni Hermoso, Irene Paredes y Alexia Putellas también están en la lista de elegibles del seleccionador español, pese a haber apoyado de una u otra forma a sus compañeras y todo indica a que disputarán el Mundial. Ninguna envío el famoso mail e incluso las dos primeras ya han vuelto a la Selección tras el conflicto. Mientras, el caso de la actual Balón de Oro y The Best es especial. Alexia se lesionó antes de la Eurocopa y ha estado lesionada hasta hace dos meses, por lo que no ha podido acudir -lo quisiera o no- a ninguna de las concentraciones de la Selección.
Tanto estas tres como las ocho que esperan recibir la llamada de Vilda para este Mundial tienen varios motivos sobre la mesa. Desde el aspecto económico hasta la presión de patrocinadores, agentes y su entorno para que no falten a esta cita tan importante en sus carreras. En este sentido, hay que recordar que tanto la RFEF como la FIFA han anunciado estas últimas semanas grandes avances en los ingresos y condiciones que tendrán las jugadoras en esta Copa del Mundo.
La entidad presidida por Rubiales anunció un nuevo plan de conciliación familiar para este torneo. Un acuerdo que favorecerá el desplazamiento de familiares y que las jugadoras con hijos/as menores de dos años los tengan cerca. A esto se suma la gran subida de premios que ha realizado la FIFA. El organismo del fútbol mundial informó este jueves que repartirán un total de 110 millones de dólares como retribución para las jugadoras y sus federaciones.
Lo que más destaca de este nuevo avance es que habrá premios destinados exclusivamente para las jugadoras, que se embolsarán 30.000 dólares por participar y 270.000 si son campeonas del mundo. Todo ello en una Copa del Mundo que apunta a batir récords y que aún tiene la duda -aunque cada vez menos- de si tendrá a algunas de las mejores jugadoras de Europa defendiendo a la Selección española. Una incógnita que se desvelará el lunes, 12 de junio, con la prelista del Mundial.