Pedro Rocha 'oficializa' su candidatura cancelando su viaje al Congreso UEFA de París
El presidente de la Gestora y su equipo consideran que no es lo más apropiado con un proceso electoral ya arrancando.
París.- El presidente de la Gestora de la RFEF, Pedro Rocha, no se prodiga en los medios de comunicación y prefiera evitar los conflictos. Desaparecido en las crisis del VAR, de los audios y, en general, de todo lo que suponga posicionarse o incomodar a cualquiera antes de las elecciones a la presidencia de la Federación, a las que tampoco ha confirmado oficialmente que se vaya a presentar.
Pero sus actos hablan por él. Su equipo más cercano le ha aconsejado que no viaje a París, al Congreso UEFA que se celebra mañana en la capital francesa al no parecer lo más apropiado antes de un proceso electoral.
Y eso que es su parte preferida del trabajo que ha heredado de Luis Rubiales, que le escogió para ese puesto cuando veía que iba a ser inhabilitado: se deshizo del resto de vicepresidentes de la RFEF para dejarlo sólo a él como opción única en la sucesión.
Un Congreso UEFA, por cierto, que no se celebra en Madrid "por culpa" del caso Rubiales. Está previsto que así fuera, pero la RFEF pidió no albergarlo por la crisis institucional vivida por el beso no consentido a Jenni Hermoso y la posterior inhabilitación del presidente. Por eso se ha trasladado a París.
El caso es que Pedro Rocha no quiere, de nuevo, arriesgarse a incomodar a nadie y, teniendo previsto como tiene presentarse a las elecciones, prefiere que no le acusen de abusar de la representación internacional que supone estar en UEFA por parte de la RFEF.
Hay que recordar que Rocha sólo estaría en el Congreso, nunca en el Comité Ejecutivo que se celebra hoy yen el que no tiene representación, ni podría tenerla, por edad, en caso de que finalmente consiguiera ser elegido presidente de la RFEF. Luis Rubiales era vicepresidente y miembro de este Comité Ejecutivo, algo que es electo en UEFA, no nato, como ocurre en España. Es decir: se presentó, lo votaron y ganó.
España por lo tanto se presenta en este Congreso habiendo perdido mucho peso en la máxima institución del fútbol europeo, y con una representatividad limitada por culpa de un proceso electoral en ciernes.
De esta forma, la parte institucional de la RFEF estará representada por Jorge Mowinckel, su director de estrategia y relaciones internacionales. En la parte más deportiva, y enfocado sobre todo al sorteo de Nations League del jueves, también viajarán el seleccionador nacional Luis de la Fuente, y el director de la Selección Albert Luque.