El TAD desestima varias impugnaciones electorales y Pedro Rocha se encamina hacia la presidencia de la Federación
En el día que se acaba el plazo para presentar las candidaturas, el tribunal rechaza tres recursos que pedían paralizar el proceso electoral.
![Pedro Rocha, candidato a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol. /GETTY](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/11/media/cortadas/rocha-gafassol-cesped_20240411130442-RVPBvzGikZEd3czFjHXuNVJ-1200x648@Relevo.jpg)
Pedro Rocha ha salvado otro escollo en el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y, por tanto, a la espera de nuevas sorpresas o novedades, se encamina más firme que nunca su camino hacia la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), más cuando pasadas las doce de este jueves, cuando se cumplía el plazo para presentar las candidaturas, la suya era la única.
El tribunal, reunido como cada jueves, ha valorado algunos de los recursos presentados —por Miguel Ángel Galán, Wenceslao Alonso y Javier González Calvo— y ha considerado que no existen motivos reales para paralizar el proceso electoral que ya está en curso y cuya votación está fijada para el 6 de mayo. Queda por conocer aún su valoración sobre los recursos de impugnación ante los que el tribunal se pronunciaría una vez termine el plazo para presentarlos, antes de la proclamación definitiva de candidatos del día 15. Por último, también está pendiente del TAD cómo resolverá la petición de abrirle un expediente sancionador a Pedro Rocha como, también Miguel Ángel Galán solicitaba, con la intención de inhabilitarle.
El extremeño, que presentó su candidatura en Las Rozas el pasado martes una vez que dimitió protocolariamente de la Comisión Gestora para dar este paso, está radiante al poder seguir su hoja de ruta. A la gran noticia de haber sido capaz de reclutar esta semana 107 avales, con todas las Territoriales de su parte como no ha sucedido en los últimos años ni en tiempos de Villar y Rubiales, ahora suma esta decisión favorable en los juzgados deportivos. Su victoria llega justo al filo de que termine el plazo para que los candidatos presenten sus apoyos a la Junta Electoral.
Rocha será el único candidato, pues ni Carlos Herrera ni Eva Parera han sido capaces de recopilar al menos los 21 avales (15% de los 138 de la Asamblea) necesarios para poder dar el paso. Salvador Gomar (Valencia), que sonaba con fuerza para presentarle batalla dentro de la institución, tampoco ha terminado por decidirse ahora (puede que en octubre) e incluso ha avalado a Rocha para no dejar a su territorial aislada de las demás.
La oposición de Rocha, amplia y diversa aunque centralizada en la figura de Miguel Ángel Galán (CENAFE), que es el que ha puesto todas las denuncias y recursos, tenía esperanzas de que el TAD le apartase hoy de la carrera electoral. Debido, sobre todo, a que una resolución previa del 7 de marzo, del propio tribunal, ya deslizaba más de una irregularidad en su manera de actuar al frente de la Federación desde que dimitió Luis Rubiales el 10 de septiembre y él le sucedió puesto a dedo. El TAD también ha desestimado las reclamaciones realizadas en la misma línea por Wenceslao Alonso y Javier González. Tocará esperar a ver cómo se pronuncia el tribunal ante las impugnaciones del proceso y la posible inhabilitación. Sobre esta última denuncia, llama la atención que, tras varias semanas, el TAD aún no lo haya resuelto.
En los comentarios que el TAD hizo antes de aprobar el reglamento electoral ya dijo que la Comisión Gestora que se hizo cargo de la RFEF hace seis meses sólo está capacitada para acciones ordinarias (nóminas, suministros...) y no para actuar como si fuera una Junta Directiva legítima, ya que no lo es aunque lo pareciera. Esta corriente optimista y frentista con Rocha, cuyo ánimo ha ido fluctuando con el paso de las semanas, justifica su fe en que si el TAD no actuaba ahora se llevaría la contraria.
Una decisión tras otra
El TAD ha abordado la posibilidad de paralizar las elecciones en curso (las presidenciales), a petición de Miguel Galán por dos razones: la primera es que hay más de 42 asambleístas que no pueden votar, como Jorge Vilda y Luis Enrique, ya que han perdido su condición de asambleístas. Y la otra es porque la Asamblea para elegir al presidente no cumple la cuota femenina del 40% a la que obliga la orden ministerial. Sin embargo, los recursos han sido desestimados por ser previos a la convocatoria de las elecciones.
A la espera de que el TAD se pronuncie sobre las impugnaciones una vez mañana termine el plazo para presentarlas, el denunciante considera que se deberían hacer elecciones parciales en los diferentes estamentos. El recurso de Galán ha sido desestimado porque el opositor exponía en su denuncia que la Comisión Electoral debía de serlo durante los cuatro años de legislatura, algo que el TAD ha considerado incorrecto ya que ese órgano se circunscribe a un tiempo determinado, no a toda la legislatura. "La solicitud formulada por el recurrente a la Comisión Electoral no puede entenderse como una reclamación electoral, ya que no existe ningún acto en el seno de unas elecciones convocadas recurrible", enuncia la resolución del TAD. "Así, la Comisión Electoral no es competente para resolver la solicitud formulada por no existir ningún proceso electoral convocado al tiempo de la reclamación formulada, no pudiendo considerarse como proceso electoral toda la legislatura federativa, como entiende el recurrente", zanja el tribunal. Tampoco considera el tribunal, en la desestimación de los recursos de Wenceslao Alonso y Javier González Calvo, que haya "supuestos constitutivos de la apariencia de buen derecho" ni "emitir la suspensión cautelar".
Queda por resolver la otra denuncia de Galán a Rocha y al resto de miembros de la Gestora por excederse en sus competencias. Aseguraba, entre otras muchas cosas, que estaban llevando a cabo actos coordinados para los que no estaban legitimados, mucho más allá de sus competencias. Esto es, renovar al seleccionador, despedir a trabajadores, otorgarse el mismo salario que el anterior presidente, sacar a concurso el VAR para las próximas cuatro temporadas...
El TAD tiene que considerar si se reúnen esas supuestas irregularidades para abrir un expediente. Junto a Rocha corren riesgo el resto de miembros del órgano de gobierno: Rafael Del Amo Arizu (presidente de la Gestora), Elvira Andrés (secretaria de los Órganos de Gobierno y Representación de la RFEF), Eduardo Bandrés, Antonio Suárez, Joan Soteras, Pablo Lozano, Pablo Burillo, Óscar Fle, José Ignacio Gómez Mardones, Rafael Louzán, José Manuel Molina Maza, José Ramón Cuetos Lobo, María Dolores Martínez, Francisco Goya, María Martos, Brígido, Iván Bravo, Marcelino Maté, Laura del Río, Thais Henríquez, Luis Medina Cantalejo, David Gutiérrez, Ángeles Aguilera, Alejandro Morales Mansito, Pep Sansó y Paco Díez.