FÚTBOL | LIGA ARABIA SAUDÍ

La plantilla del Al-Hilal 23/24, el equipo más famoso de la Liga de Arabia Saudí

El Al-Hilal no es solo el club con más títulos en las competiciones saudíes, sino que también es el club más dominante de Asia.

Neymar Jr. es la gran bandera del Al-Hilal para la temporada 2023/24./REUTERS
Neymar Jr. es la gran bandera del Al-Hilal para la temporada 2023/24. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El fútbol de Arabia Saudí nunca había tenido la repercusión mundial de la que goza actualmente. A base de una inversión sin precedentes, que ha situado a la Liga Saudí solo por debajo de la Premier League en cuestión de gasto, varias son las estrellas mundiales que han decidido hacer las maletas este verano rumbo a la península arábica. Ver desembarcar uno detrás de otro a algunos de los jugadores más famosos del planeta ha generado cierto shock entre los aficionados al balompié, que se acercan con curiosidad a la competición por primera vez.

Pese a que esta sea probablemente la primera ocasión en la que los ojos de medio mundo posan su mirada sobre su liga, lo cierto es que se trata de una competición con solera. Los equipos que participan en la competición saudí poseen una cierta historia a sus espaldas y sus aficiones ya eran numerosas antes de que desembarcasen las estrellas. De entre todos los equipos, el que más destaca es el Al-Hilal. Se trata del gran dominador no solo de la Liga Saudí, sino de todo el fútbol asiático. El Al-Hilal es el club que ha ganado en más ocasiones la Champions Asiática con cuatro títulos continentales. No solo eso, sino que también es el equipo que ha quedado más veces subcampeón, con cinco finales disputadas en las que no pudo llevarse el título.

Los comienzos de Al Hilal

El Al Hilal es uno de los tres equipos que han disputado todas las ediciones de la Liga Saudí, fundada en 1976. Sin embargo, su historia se retrotrae hasta 1957, cuando una serie de personas ligadas hasta entonces ligadas al Youth Club se escinden para montar un nuevo equipo. El nombre elegido fue Olympic Club, aunque solo un año más tarde este fue cambiado por el rey de Arabia Saudí, Saud Bin Abdul-Aziz. Desde entonces, siempre se le ha considerado un club muy cercano a la familia real saudí.

El Al-Hilal posee su sede en Riad. Es por tanto, el gran equipo de la capital. Esto hizo que, desde casi al principio de su historia, desarrollase una fuerte rivalidad con el Al-Ittihad, el conjunto más grande de Yeda, la segunda ciudad del país. Sobre todo, porque la historia del Al-Hilal está marcada por los numerosos títulos que adornan sus vitrinas. El equipo azul consiguió su primera pieza de plata en 1961, cuando se proclamó campeón de la Copa del Rey. Un crecimiento paulativo que le permitió ganar la Liga Saudí en su temporada inaugural (1976/77).

La afición del Al-Hilal es una de las más numerosas y calientes del fútbol saudí. REUTERS
La afición del Al-Hilal es una de las más numerosas y calientes del fútbol saudí. REUTERS

Casi desde sus inicios, el Al-Hilal ha mirado hacia al exterior. En la década de los 70 contrató a los campeones del Mundo Mario Zagallo, el técnico que llevó a la Canarinha al título en 1970, y Roberto Rivellino, jugador clave de aquel equipo de ensueño. No solo eso, por ejemplo, de 1982 a 1984 tuvo sentado en su banquillo a Ladislao Kubala. Sin embargo, no fue hasta 1991 cuando consiguió alzar su primera Champions Asiática. Algo que repetiría en los años 2000, 2009 y 2021.

Los jugadores del Al-Hilal

Porteros

  • Bono (Marruecos, 32 años)
  • Mohammed Al-Owais (Arabia Saudí, 31 años)
  • Habib Al-Wutaian (Arabia Saudí, 27 años)

Defensas

  • Kalidou Koulibaly (Senegal/Francia, 32 años)
  • Hyung-soo Jang (Corea del Sur, 31 años)
  • Hassan Tambakti (Arabia Saudí, 24 años)
  • Ali Al-Bolehi (Arabia Saudí, 33 años)
  • Khalifah Al-Dawsari (Arabia Saudí, 24 años)
  • Muteb Al-Mufarrij (Arabia Saudí, 27 años)
  • Mohammed Jahfati (Arabia Saudí, 32 años)
  • Yasser Al-Shahrani (Arabia Saudí, 31 años)
  • Nasser Al-Dawsari (Arabia Saudí, 24 años)
  • Saud Abdulhamid (Arabia Saudí, 24 años)
  • Mohammed Al-Burayk (Arabia Saudí, 30 años)

Centrocampistas

  • Ruben Neves (Portugal, 26 años)
  • Sergej Milinkovic-Savic (Serbia/España, 28 años)
  • Abdulelah Al-Malki (Arabia Saudí, 28 años)
  • Mohammed Kamo (Arabia Saudí, 28 años)
  • Salman Al-Faraj (Arabia Saudí, 34 años)
  • Musub Al-Juwayr (Arabia Saudí, 20 años)

Delanteros

  • Neymar Jr (Brasil, 31 años)
  • Aleksandar Mitrovic (Serbia, 28 años)
  • Malcolm (Brasil, 26 años)
  • Michael (Brasil, 27 años)
  • Salem Al-Dawsari (Arabia Saudí, 32 años)
  • Mohammed Al-Qahtani (Arabia Saudí, 21 años)
  • Saleh Al-Shehri (Arabia Saudí, 29 años)
  • Abdullah Al-Hamdan (Arabia Saudí, 24 años)

¿Cuánto vale la plantilla?

El Al-Hilal es, sin duda, uno de los grandes reforzados del pasado mercado de fichajes. De hecho, a sus filas llegó uno de los futbolistas más codiciados: Neymar Jr. El brasileño fue durante varios años el futbolista mejor pagado del mundo gracias a su contrato con el París Saint-Germain. Sobre el papel, su aterrizaje con solo 31 años, la edad teórica en la que un futbolista alcanza su prime, debería ser diferencial respecto a otras estelares como puedan ser Cristiano Ronaldo o Benzema. Sin embargo, el historial de lesiones que arrastra el ex del Barça hace que la lupa esté puesta sobre él como si un sospechoso habitual se tratase.

El goleador serbio Aleksandar Mitrovic ha cambiado el Fulham por el Al-Hilal. REUTERS
El goleador serbio Aleksandar Mitrovic ha cambiado el Fulham por el Al-Hilal. REUTERS

No es el único jugador de renombre que adorna la plantilla del gigante saudí. Ruben Neves, con solo 26 años, o el goleador Aleksandar Mitrovic, con 28 años, han cambiado la Premier League por el Al-Hilal. Además, el ex portero del Sevilla, Yassine Bono, que llegó a sonar para todo un Real Madrid, defenderá su portería. Esta combinación de jugadores que han sido top en Europa todos ellos en edades cercanas al que debería ser su pico de rendimiento hacen que el portal Transfermarket otorgue a la plantilla del Al-Hilal un valor de 254,48 millones de euros. Evidentemente, son datos estimativos pero que nos sirven para comprender el desembolso realizado. De hecho, siempre según los cálculos de Transfermarket, el Al-Hilal posee la 38º plantilla más valiosa del mundo. De los equipos de La Liga EA Sports, solo Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Real Sociedad poseerían un mayor valor.

Los títulos del Al-Hilal

El Al-Hilal es el equipo más grande no solo de Arabia Saudí sino de Asia. Así lo ratifica su palmarés tanto nacional como internacional. Es el equipo con más Ligas Saudíes, así como el que ha ganado en más ocasiones la Liga de Campeones de Asia. Además, es también el que ha quedado subcampeón más veces. En total, ha disputado nueve finales de las que se proclamó campeón en cuatro ocasiones.

Palmarés Al-Hilal

  • 4 Champions League de Asia (1991, 2000, 2019, 2021)
  • 2 Recopas de Asia (1997, 2002)
  • 2 Supercopas Asiáticas (1997, 2000)
  • 18 Ligas de Arabia Saudí (1977, 1979, 1985, 1986, 1988, 1990, 1996, 1998, 2002, 2005, 2008, 2010, 2011, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022)
  • 10 Copas del Rey (1961, 1964, 1980, 1982, 1984, 1989, 2015, 2017, 2020, 2023)
  • 13 Copas Príncipe (1964, 1995, 2000, 2003, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2016)
  • 3 Supercopas de Arabia Saudí (2015, 2018, 2021)