LA CRISIS DE RUBIALES

Todas las incógnitas que deja el caso Rubiales: ¿qué implica la suspensión de FIFA?

La no dimisión del presidente ha desencadenado un tsunami con muchas preguntas por responder. La Federación ha convocado este lunes a las Territoriales para avanzar con la reconstrucción.

Rubiales, en su comparecencia en la Asamblea./REUTERS
Rubiales, en su comparecencia en la Asamblea. REUTERS
Jonás Pérez
Daniel Domínguez

Jonás Pérez y Daniel Domínguez

Tras el atrincheramiento de Luis Rubiales ("¡No voy a dimitir!") y su discurso incendiario cargando contra el feminismo, los políticos o la prensa abundan las preguntas, muchas de las cuales todavía no cuentan con una respuesta precisa, pero sí con señales y contexto que ayudan a dibujar lo que sucedió este viernes en la Asamblea y lo que está por ocurrir con el futuro del presidente de la RFEF.

Rubiales se aferra al cargo y decidió morir matando. Porque su futuro está marcado. El Consejo Superior de Deportes (CSD) elevó el caso al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para que este incoe un expediente sancionador que permita su suspensión inmediata. Una suspensión que complementará a la de FIFA, que le tendrá tres meses al menos fuera de la Federación.

De momento, la RFEF ha convocado a las Territoriales a una Junta Extraordinaria y Urgente este lunes por la tarde. En ella se analizará la situación actual y se evaluarán los pasos a seguir.

¿Por qué no ha dimitido Rubiales?

Más allá de su escasa autocrítica y su sensación de no haber actuado de forma incorrecta, Rubiales tejió una estrategia para seguir al mando de la Federación, de una manera o de otra. En caso de dimitir, la Junta Directiva hubiera asumido un mandato provisional a la espera de nuevas elecciones, con sus correspondientes candidatos. Entonces apostó por reunir a los cargos federativos antes de la celebración de la Asamblea para diseñar cómo sería su sucesión.

Luis Rubiales dejó a los nueve vicepresidentes en tan solo uno, Pedro Rocha, presidente de la Extremeña y persona de su máxima confianza. Tras ser suspendido el mandatario por FIFA, es este el que asume de forma provisional el cargo federativo, hasta la celebración de nuevas elecciones.

Una manera más de mantener la línea continuista, a falta de conocer qué cambios podría llevar a cabo Rocha y si alguna otra persona de su confianza deja el cargo tras la suspensión de Rubiales.

¿Qué implica la suspensión de FIFA?

La suspensión de tres meses interpuesta por FIFA sobre la figura de Luis Rubiales provoca que este ya no sea presidente de la Federación, que ni siquiera pueda organizar un acto en España ni tampoco a nivel internacional. Por ello, Pedro Rocha asume de forma interina el cargo.

Pero esto no es incompatible a lo que ocurra con el TAD y el CSD. Se trata de dos procesos independientes. El de la justicia española le puede llevar a una suspensión mayor o a una inhabilitación. Lo ocurrido puede ser la vía rápida, un castigo inmediato que no le permite seguir en el cargo. El adelanto de algo que probablemente ocurriese esta misma semana.

¿Cuál es el siguiente paso del CSD?

El CSD, hasta el momento, lo que ha hecho ha sido ascender una denuncia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD). ¿Qué implica? Que la justicia ya puede valorar lo ocurrido con Rubiales. A día de hoy, la labor del CSD se encuentra en 'stand by', a falta de la decisión del TAD. Como organismo, el presidido por Víctor Francos no tiene potestad de inhabilitar a Rubiales. Eso sí, podrá tomar decisiones de enorme relevancia sobre el futuro inmediato de la Federación.

"Nosotros vamos a seguir nuestro camino. Yo les comunico que acabo de remitir a la Real Federación Española de Fútbol una carta diciendo que quiero que se me informe formalmente de en qué situación queda ahora, después de la suspensión de FIFA, la relación de esta entidad para con el Gobierno español y para con el fútbol español. Y, por tanto, espero respuesta urgente", explicó Francos tras conocer la resolución de FIFA.

Víctor Francos, sobre la inhabilitación de Rubiales.

¿Cuándo le suspenderá el CSD?

Para llegar a esta respuesta, primero cabe diferenciar dos conceptos: suspender e inhabilitar. El segundo de ellos es potestad del TAD y requiere de un proceso judicial que se puede alargar durante meses. Si así sucediese, ¿entonces Rubiales solo va a ser castigado por la FIFA? No. Porque queda la otra vía: la de la suspensión.

Para ello, el CSD ya ha hecho los deberes. En la denuncia remitida al TAD están consideradas la infracción muy grave de abuso de poder y la grave contra el decoro deportivo, por el gesto de agarrarse los genitales en el palco, según el expediente al que tuvo acceso la Cadena SER.

Ahora el TAD debe admitir la denuncia a trámite. Al ser un órgano con un determinado vínculo con el Gobierno, lo natural es que si llega una denuncia con infracciones muy graves, la admita a trámite. Esto puede darse el mismo lunes. Lo más natural es que se reúnan jueves o viernes, pero al tratarse de un incidente de tal trascendencia, será este mismo día 28 cuando se junten para debatir si hacerlo o no.

Si el TAD admite a trámite la denuncia, entonces el CSD sí podrá intervenir. Para ello deben pasar 48 horas, plazo mínimo en el que pueden reunir a su comisión directiva. En dicha reunión, ya sí tendrán la potestad de imponer medidas cautelares de suspensión de funciones. Es decir, el Consejo Superior de Deportes podrá suspender provisionalmente a Rubiales la próxima semana. ¿Pero qué sentido tiene esto tras la resolución de la FIFA? Pues que la suspensión puede ser todavía mayor y no tan solo de los 90 días provisionales que ha marcado el organismo regulador del fútbol mundial.

La inhabilitación sería el siguiente paso, pero requeriría de tiempo y sus plazos son difíciles de prever. El camino para el regreso de las jugadoras, de momento, pasa, al menos, por la suspensión. Ellas decidirán si es suficiente para regresar.

¿Quiénes son los miembros del TAD?

El TAD es un organismo independiente compuesto por siete miembros, juristas de prestigio que tendrán en su mano inhabilitar a Rubiales. La composición es un presidente, un secretario y cinco vocales. Cuatro de ellos están designados por el CSD y los tres restantes por las federaciones deportivas españolas.

Su presidente es Francisco de Miguel Pajuelo, su secretario Guillermo de Blas Bados y los cinco vocales Eva Fernández, Pilar Juárez, Alfonso Ramos del Molins, Marina Adela Porta Serrano y Jaime Caravaca.

¿Tiene opciones de salvarse Rubiales?

De la suspensión de tres meses ya no. Es decisión de FIFA y ya ha entrado en vigor. De la resolución de la justicia española, sí. Remotas, pero sí. Su primera vía de salvación pasaría por que el TAD no admitiese a trámite la denuncia del CSD. Después, aunque sea admitida, cabe la posibilidad de que el tribunal considere que el comportamiento de Rubiales no es suficiente para traducirse en infracción, algo improbable dadas las imágenes y la postura de Jenni Hermoso y todas las jugadoras de la Selección.

¿Se puede suspender o inhabilitar a toda la Junta Directiva?

No. Los hechos denunciados suponen infracciones de Rubiales como persona individual y no de su Junta Directiva o de hombres de su confianza. Otro asunto es que sea éticamente reprobable la ovación o que las jugadoras decidan no seguir si al mando queda un mandatario cercano a Rubiales o si continúa en el banquillo Jorge Vilda. Pero ni TAD ni CSD tienen capacidad de castigar a nadie más allá de la figura del actual presidente.

El comunicado de la Ministra Irene Montero.

¿Cuándo hay elecciones en la Federación?

Rubiales ha sido suspendido, pero no inhabilitado y, por el momento, podría volver al cargo. Este sí podría hacerlo el próximo año en las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol. Los estatutos marcan que cada año olímpico debe haber comicios y el actual presidente ya manifestó su intención de presentarse en su día. En el pasado período, ni siquiera tuvo rival.

Estas elecciones se celebrarían, a priori, en el último cuatrimestre del año debido a la participación de la Selección en los Juegos Olímpicos (la masculina está clasificada y la femenina aún debe hacerlo en la Nations League). Es improbable, aunque cabría la posibilidad, de que estas se adelanten por la situación anómala. Este lunes en la reunión de las Territoriales con la RFEF se empezarán a tomar decisiones en este sentido. Al estar suspendido no es necesario convocar nuevas elecciones y será Pedro Rocha quien comande la Federación hasta que se produzca una resolución.

Otra opción, una vez regrese Rubiales, es una moción de censura, que debe presentarse con el respaldo de un tercio de la cámara y después salir adelante con mayoría absoluta. Esta circunstancia es improbable que llegue, debido a las dimisiones de sus asambleístas más críticos. Además, el respaldo multitudinario con el que ha contado este viernes hace prever que en ningún caso la cámara va a aprobar su marcha con contundencia.

Rubiales renuncia a dimitir.

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección?

La Selección masculina ofrecerá su lista el próximo viernes 1 de septiembre, como semana previa a la concentración para dos nuevos partidos de fase de clasificación para la Eurocopa. Ahí tendrá que hacer frente a las preguntas de los medios de comunicación Luis de la Fuente, que ya se ha encontrado con la negativa, por ejemplo de Borja Iglesias.

Unos días después, el 15 de septiembre, será el turno de Jorge Vilda, que debe anunciar a sus convocadas para la disputa de las primeras jornadas de la Nations League, torneo que se estrena en el fútbol femenino. Rubiales está suspendido, pero se desconoce si las jugadoras consideran que su suspensión es suficiente para regresar a la Selección. En caso contrario, ninguna de las 23 campeonas del mundo estrenarán su estrella.

Así está, a falta de la reunión del TAD, una desgraciada situación que ha conmocionado al país entero y que ha recorrido el extranjero. Son las respuestas que se pueden dar a día de hoy a un asunto que aún dará mucho que hablar. Mientras, Luis Rubiales ya está suspendido y las jugadoras han dicho basta.