PREMIER LEAGUE

Tratando de explicar 'lo inexplicable': De Gea, los emojis y un mes de julio en el paro

El portero es agente libre en el mercado tras acabar su contrato con el Manchester United, que decidió no renovarlo ante la crítica de una afición para la que es leyenda.

David De Gea se va del Manchester United después de 12 años./Getty Images
David De Gea se va del Manchester United después de 12 años. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El día de su boda, en el primer fin de semana de julio y ya como agente libre, David De Gea subió una foto a sus redes sociales junto a su esposa, Edurne, en la que el perfil oficial del Manchester United escribió un comentario: "Felicidades, David", seguido de un corazón rojo. Es curioso leer ahora las respuestas -más de 200 en total- que recibieron en el hilo tras ese mensaje por parte de los aficionados de los diablos rojos, recriminando el comportamiento que había tenido el club con una de sus leyendas, sin haber ofrecido una renovación y diciéndole adiós tras más de una década, 12 años en concreto desde el 2011, a su portero titular e indiscutible.

Una semana más tarde, y con varios tweets intrigantes del guardameta español de emojis haciendo malabares o bostezando, el adiós se hizo oficial: De Gea anunció que no seguiría en el club de Old Trafford. La mayoría de sus compañeros también se despidieron en esa publicación y lo hicieron con una palabra en común: leyenda. 

Desde Bruno Fernandes, uno de los capitanes, hasta otros como Garnacho o Antony, de los últimos en llegar. Lo hicieron con un mensaje cariñoso por redes sociales -y por privado los más cercanos- porque no pudieron en persona: hasta el mes de junio, el propio De Gea pensaba que iba a renovar. Pero nada de eso sucedió.

La despedida de sus compañeros en el Manchester United. @ManUtd
La despedida de sus compañeros en el Manchester United. @ManUtd

"Mánchester siempre estará en mi corazón, Mánchester me ha formado y nunca me dejará", decía De Gea en su comunicado de despedida. En la ciudad inglesa tiene una casa en propiedad y allí siguen sus coches, a la espera de saber qué será de su futuro. El español quería quedarse en el United, y así creía que se resolvería su renovación.

Ya sin Gestifute y Jorge Mendes al mando de las negociaciones, que sí fueron quienes pactaron su anterior renovación en el año 2019, De Gea finalizaba contrato en 2023 pero el club tenía una opción de ampliarlo hasta el 2024. Tal y como desveló 'The Athletic', el Manchester United no sólo no activó la opción, sino que le propuso una extensión con un salario todavía más reducido. Aunque las interacciones de De Gea con el club fueron positivas -"te llamamos la semana que viene", decían-, nunca llegó la firma definitiva de los diablos rojos, que paralelamente negociaban con André Onana para convertirse en nuevo portero de la entidad, como así sucederá.

El estilo de juego del guardameta del Inter de Milán, con un gran nivel en salida de balón, juega a su favor gracias a la presencia de Erik ten Hag en el banquillo, que además lo conoce perfectamente de su etapa en el Ajax. Dicho de otra manera: al técnico neerlandés le convence mucho más Onana, quien ejecutaría mucho mejor su plan de partido desde su propio área, algo que no ha conseguido con De Gea.

De niño de Ferguson... a leyenda

En su despedida, De Gea sólo mencionó a una persona: Sir Alex Ferguson. "Hemos logrado mucho desde que mi querido Sir Alex Ferguson me trajo". El escocés lo fichó en 2011, siendo todavía muy joven, y confió en él a pesar de un inicio complicado donde incluso Lindegaard le quitó la titularidad

Durante todo este tiempo, el guardameta internacional español tuvo múltiples episodios donde fue el centro de atención: desde su fallida salida al Real Madrid por culpa de aquel mítico fax que impidió su fichaje en 2015 hasta su titularidad en el Mundial de 2018 cometiendo errores para luego caerse de las convocatorias con Luis Enrique, pasando por la investigación con Muniain y Torbe o su millonaria renovación en Old Trafford, convirtiéndose en 2019 en el portero mejor pagado de la Premier League.

Así fue como también se transformó en una figura más protectora de sí mismo con los medios de comunicación. En lugar de hablar en todas las zonas mixtas, con las radios o periódicos, tal y como sí hacía en sus primeros años, prefirió no hacer demasiados comentarios en público que no fueran con los medios oficiales del club.

Con la salida de De Gea -que ya ha tenido acercamientos por parte de Arabia Saudí, pero que aún no ha decidido su próximo paso- se acaba la presencia de jugadores que fueron dirigidos por Ferguson, ya que hace unas semanas también se confirmó el adiós de Phil Jones. Desde el 2013, cuando el Manchester United ganó su última Premier League, hace ya una década, la plantilla se ha transformado por completo.

Doce años después de su llegada, De Gea se va con sólo una Premier League -además de una Europa League, una FA Cup y dos Copas de la Liga-, pero con el estatus de leyenda que se ha ganado por sus actuaciones. Y los premios no engañan: ha estado en el once ideal de la liga en cinco ocasiones, ha ganado dos veces el Golden Glove al portero con más partidos sin recibir gol en una temporada -la última vez, en este mismo 2023- ha sido cuatro veces elegido mejor jugador del Manchester United por sus propios aficionados (el primer diablo rojo en conseguirlo hasta que Cristiano lo igualó en 2022, tras volver al club) y otras cuatro veces votado mejor jugador de la temporada por sus compañeros de vestuario.

Una leyenda del Manchester United que durante años fue el mejor guardameta de la Premier League, para algunos del mundo, que con 32 años buscará un nuevo destino.