Por qué los aficionados del Manchester City cantan 'Hey Jude'
Los aficionados del Manchester City entonan la canción de los Beatles antes de cada partido.
El balompié posee su propia liturgia. Una serie de usos y costumbres enraizados entre los aficionados, pero que únicamente poseen sentido en torno a un campo de fútbol. Uno de los más populares son los cánticos desde la grada. Si bien en otros deportes también se anima, no existe una forma de expresión del aficionado más genuina que la del deporte rey. Sobre todo, porque mezcla lo universal con lo extremadamente local. Tonadillas que se expanden de manera global con otras que llevan décadas enraizadas en una comunidad de aficionados hasta identificarles.
Desde la llegada de Jude Bellingham al Santiago Bernabéu, la afición blanca ha hecho suya el Hey Jude de los Beatles para glosar los éxitos del futbolista inglés. Sin embargo, en su enfrentamiento de Champions League contra el Manchester City, los madridistas desplazados vieron como, en la previa del encuentro, la canción que ahora consideran suya, retumbaba por los altavoces del Etihad Stadium. No en vano, el hit de los Beatles es uno de los himnos predilectos de los Citizens para alentar a su equipo.
Por qué los aficionados del City cantan Hey Jude
Según Goal.com, la unión entre la canción Hey Jude y el Manchester City se retrotrae a 1968, año en el que los skyblues conquistaron su segundo título de liga, entonces denominada First Division. Evidentemente, aquel se trataba de un club muy diferente al resultante tras la inversión de Abu Dabi. Entonces, los Citizens eran un conjunto que solía estar a caballo entre primera y segunda división. Por ello, el título liguero resultó todo un shock en la época. 1968 también fue el año elegido por los Beatles para sacar Hey Jude como single. Por ello, desde entonces, ambos hechos han quedado ligados en la memoria colectiva de la afición Citizen.
No obstante, según Manchester Evening News, el uso de Hey Jude como cántico repuntó alrededor de 2012, cuando el City volvió a conquistar el título liguero después de 44 años de sequía. Un gol de Sergio Agüero en el minuto 93:30 del último partido de liga otorgó la Premier League a los del Etihad, llevando el delirio a la grada. Los seguidores, entre otros cánticos de celebración, entonaron la canción de los Beatles. Cambiando, eso sí, el estribillo. Donde los cuatro de Liverpool dicen Jude, ellos decían City.
Es evidente que, como buen éxito pop, la canción es extremadamente pegadiza. Además se canta a pleno pulmón, lo que la convierte en material de primera categoría para ser entonada en las gradas de un estadio de fútbol. El club, consciente de la popularidad entre sus seguidores, suele reproducirla por la megafonía del estadio, bajando el volumen cuando llega el estribillo para otorgarle el protagonismo a sus aficionados.
Hey Jude no es el único himno oficioso del City
Se da la circunstancia que Hey Jude es una canción de los Beatles, grupo orgullosamente procedente de Liverpool. En Inglaterra existen pocas rivalidades mayores que la existente entre Manchester y Liverpool. Un antagonismo que, evidentemente, se extiende al fútbol e involucra a los cuatro principales clubes de ambas ciudades. Durante el último lustro, el principal competidor del City ha sido el Liverpool de Jurgen Klopp. Por ello, a nivel local, resulta paradójico ver a los aficionados del City animar a los suyos con una canción made in Merseyside.
No obstante, Hey Jude no es la única canción que representa a los aficionados del Manchester City. El himno oficial del club es Blue Moon, canción de Elvis Presley que es entonada por los aficionados celestes en la previa de cada partido. Además, Manchester es una ciudad conocida mundialmente por su escena musical, conocida como Madchester. De todos los grupos nacidos en su territorio, ninguno está más ligado al club celeste que Oasis. Los hermanos Gallagher son reconocidos aficionados skyblues y han colaborado con el club en multitud de ocasiones. Por ello, también es habitual escuchar Wonderwall durante todos los momentos importantes de la entidad celeste, incluida la previa de los partidos.