PREMIER LEAGUE

Explicando la caída del Arsenal y sus problemas con el gol: "Necesitamos un 'killer'"

El equipo de Mikel Arteta ha bajado hasta la cuarta posición en la Premier League, ha sido eliminado de la FA Cup y sufre una crisis goleadora entre sus atacantes.

Mikel Arteta, entrenador del Arsenal./Getty Images
Mikel Arteta, entrenador del Arsenal. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El Arsenal atraviesa su momento más complicado en el último año y medio. Desde que el equipo de Mikel Arteta se volvió a instalar entre los mejores de la Premier League, compitiendo el título de la temporada pasada y encabezando el tren de los mejores durante varias semanas de este curso, el último mes ha encendido las alarmas en los Gunners: una victoria en siete partidos y apenas un gol en los últimos tres, que los cuentan todos por derrotas. Esto ha llevado al Arsenal a caerse del liderato en liga (están a cuatro puntos del Liverpool) y a ser eliminados de la FA Cup.

"Lo que le suplico a nuestros aficionados es que apoyen al equipo, que lo apoyen siempre, se lo merecen", reclamó Arteta en la última rueda de prensa. Las críticas han aparecido para cuestionar algunas decisiones del técnico vasco.

Y sobre todo para pedir refuerzos en una posición: la de delantero centro. Pero Arteta respondió que "no es lo más realista" que vayan a poder traer caras nuevas en el mercado de invierno... y lo que siguen faltando son goles en ataque.

Entre Gabriel Jesus, Eddie Nketiah y Kai Havertz suman un total de 18 goles para el Arsenal entre todas las competiciones. Son los tres futbolistas que han ocupado la posición de nueve en esta temporada y, sumadas sus cifras, siguen estando un gol por debajo de los que ha aportado Erling Haaland para el Manchester City. Que como el noruego no hay tantos, es verdad, que quizás no es la mejor vara de medir, pero la realidad es que los Gunners necesitan una mayor aportación goleadora.

"Gabriel Jesus cambió nuestro mundo por completo, aportó una energía diferente, nos dio más credibilidad, un miedo diferente a los rivales"

Mikel Arteta Entrenador del Arsenal

De hecho, esa ausencia de un nueve referencia fue compensada en la temporada pasada por los buenos números de todos sus acompañantes. Tanto Odegaard como Martinelli y Saka hicieron más de 10 goles en la Premier League 2022/23, una garantía que servía a Arteta para seguir ganando sin preocuparse del delantero. Pero esto no sucede este curso, donde sólamente Saka se acerca a esos números (seis dianas en liga, además de siete asistencias, que contrastan con los dos goles y dos asistencias de Martinelli). El propio Arteta elogió la llegada de Gabriel Jesus, por el que el Arsenal pagó 50 millones la temporada pasada cuando llegó procedente del City: "Cambió nuestro mundo por completo. Todos lo vieron. Aportó una energía diferente, nos dio más credibilidad y una amenaza diferente, un miedo diferente a los rivales", explicó en referencia a lo que aportaba más allá de los goles.

Kai Havertz falló varias ocasiones claras contra el Liverpool. REUTERS
Kai Havertz falló varias ocasiones claras contra el Liverpool. REUTERS

Con Havertz, aunque no estaba pensado para ser delantero -en ocasiones ha ocupado la posición de centrocampista junto a Rice y Odegaard, y en otras ha sido punta-, siguen vigentes las dudas sobre la eficacia en el área. El alemán suma cuatro dianas en la Premier League y una más en Champions, pero sus cinco fallos claros ante el Liverpool en la FA Cup siguen preocupando a la hinchada del Emirates Stadium. Por su parte, Nketiah sigue sin tumbar la puerta de la titularidad: equipos como el Crystal Palace han preguntado por él y no se descarta su salida en el próximo verano.

Los nombres de Ivan Toney (Brentford), Santiago Giménez (Feyenoord) o incluso Pedro Neto (Wolverhampton) son los que más suenan para reforzar al Arsenal.

“Necesitamos un killer”

Ian Wright, uno de los mayores goleadores de la historia del Arsenal y ahora analista en televisión, reaccionó a la última derrota del equipo con un titular muy directo: "Necesitamos un killer", en referencia al goleador que echan de menos. Gabriel Jesus fue baja por una lesión, pero Arteta siempre ha defendido al brasileño en el último año y medio. Esta fue su explicación de hace algunos meses: "La razón por la que todavía no ha marcado más es que no ha tenido regularidad y suficientes minutos, pero tiene habilidad para conseguirlo. Pero también hay mucho donde aporta en lo que es difícil poner números", dijo el entrenador del Arsenal.

Por último, otro exfutbolista como Chris Sutton, que jugó en el Blackburn o Celtic, analizó la figura de Havertz como delantero: "No creo que Arteta le esté haciendo ningún bien a Havertz poniéndole de nueve. Psicológicamente, cuando sabe que va a jugar como delantero, parece como si estuviera encadenado".