La cantera: un generador de dinero para el Manchester City
Los jóvenes forman parte del día a día en los entrenamientos de Guardiola. En verano, los 'citizens' sacaron más de 50 millones en ventas de canteranos.

En una de las numerosas goleadas de esta temporada, en concreto la del 5-0 contra el Copenhague en la Champions League, Pep Guardiola hizo tres cambios en la segunda mitad, y con toda la intención: Cole Palmer, Rico Lewis y Josh Wilson-Esbrand, tres canteranos del Manchester City, quizás desconocidos para el gran público, que poco a poco comienzan a tener protagonismo en la plantilla, sobre todo el primero de ellos, cada vez más habitual en la rotación de los titulares.
En cuanto tiene la oportunidad, sea liga o cualquier competición, el técnico catalán tira de los más jóvenes. Lo hace porque son muy buenos, porque confía en ellos para que ganen regularidad, porque el calendario de esta temporada tiene un Mundial a la vuelta de la esquina y porque el resultado es, casi siempre, favorable. También, de algún modo, porque garantizan dinero para el día de mañana.
3️⃣ academy graduates made appearances tonight! ✨
— Manchester City (@ManCity) October 5, 2022
🔵 5-0 ⚫️ #ManCity pic.twitter.com/ge4qMUXXE2
La estrategia del Manchester City con su cantera es la misma desde hace años: hay un grupo de futbolistas que entrenan día a día con el primer equipo, con el objetivo de que se midan siempre ante jugadores de la Premier League, y si no tienen minutos bajan a disputar partidos con el filial. Sucedía en su momento con jóvenes tan talentosos como Sancho, Brahim o Foden, cuando ninguno había debutado, y sigue sucediendo hoy en día, siempre con Guardiola como supervisor y con un vínculo de unión entre el primer equipo y la cantera.
Cole Palmer ya es uno más
La progresión de Cole Palmer sigue una línea ascendente que ilusiona al club citizen. El año pasado amplió su contrato hasta 2026. Después de disputar 11 partidos en su primera temporada (413 minutos, tres goles, una asistencia) y perdiéndose bastantes semanas por lesión, este año ya acumula ocho encuentros (150 minutos) en apenas dos meses. Su incorporación a la rotación recuerda a la que tuvo Foden de forma progresiva hace cinco años: jugó 10 partidos en la 2017/18 y aumentó hasta los 26 en la 2018/19.
La norma de los cinco cambios en la Premier League (no existía hasta este curso) ha favorecido la participación de jóvenes como Palmer, que aprovechan esos minutos con el resultado a favor del que generalmente goza el City. Igual que él, otros dos canteranos como Rico Lewis (lateral derecho) y Josh Wilson-Esbrand (renovado hasta 2027) también han visto una puerta para enseñarse al mundo, más todavía después de las lesiones.
50 millones en ventas
El ejemplo del pasado verano es el manual a seguir. Las ventas de canteranos fueron un soporte económico más para, entre otras cosas, lograr el dinero para fichar a Haaland. Gavin Bazunu (14M€), Romeo Lavia (12M€), Juan Larios (7M€) y Sam Edozie (7M€) ficharon por el Southampton: todos ellos ya han debutado en la Premier League y sólo Lavia había jugado de forma oficial con los skyblues. Su caso es el más llamativo porque el City se guardó una opción de recompra de unos 45 millones para el futuro, conscientes de su potencial. Pocas semanas después de su venta, y tras destacar en las primeras jornadas de liga con los Saints, marcando incluso al Chelsea, los Blues ofrecieron 55 millones por él. La oferta fue rechazada, pero el valor del centrocampista belga ya está en esas cifras. Además, el City también vendió a Darko Gyabi (casi 6M€) al Leeds, otro que ni siquiera había entrado en alguna convocatoria.

A estos traspasos hay que añadir varios más del City Football Group, así como dinero recibido por cesiones en el último mercado invernal. En la lista de préstamos están nombres que ya han sonado en el primer equipo: Liam Delap (Stoke City), James McAtee (Sheffield United), Luke Mbete (Huddersfield), Taylor Harwood-Bellis (Burnley), Tommy Doyle (Sheffield United) o Kayky (Paços de Ferreira). No todos se asentarán con Guardiola (de hecho, es posible que incluso ninguno) pero si algo ha quedado claro en el proyecto citizen es que son activos económicos del club.
Llegar al primer equipo del Manchester City es cosa de unos pocos. Pero salir desde el filial casi te garantiza una carrera profesional de la que está sacando mucho rédito económico el conjunto de Pep Guardiola.