M. UNITED 0 - M. CITY 3

El City enseña en Old Trafford la distancia que le separa del United

Dos goles del Haaland y uno más de Foden tumbaron al Manchester United.

Haaland y Bernardo Silva celebran el segundo gol en Old Trafford./EFE
Haaland y Bernardo Silva celebran el segundo gol en Old Trafford. EFE
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

En Inglaterra dirán lo de "Manchester is blue" después de un nuevo triunfo del City sobre el United. Son muchos en los últimos años. Esta vez, 0-3 en Old Trafford. Sin una actuación excelsa, pero convincente de sobra. Es una dinámica que se mantiene: desde que llegó Pep Guardiola en 2016, los citizens han sumado 145 puntos más que los diablos rojos en la Premier League (649 frente a 504), han ganado 60 puntos más y han marcado 229 goles más. Datos que equivalen a temporadas enteras... y que muestran de forma muy gráfica la distancia entre unos y otros en la actualidad.

Otra perspectiva de mirarlo es la del tiempo, donde tampoco gana el United: ya ha perdido los mismos partidos en Old Trafford desde que se fue Sir Alex Ferguson que durante toda la etapa del técnico escocés en el banquillo (26 años). Da igual el entrenador, dan igual los fichajes, da igual casi todo. La distancia con el City sigue.

El problema del Manchester United ha dejado de estar en si pierde o gana contra el Manchester City, sino en la increíble distancia que los separa y en el poco progreso que se aprecia con el paso de los meses, incluso de los años, a pesar de los intentos por cambiar al conductor. Erik ten Hag fue sobrepasado en el duelo técnico: la unión entre Bernardo y Grealish hizo colapsar a Dalot en la banda derecha, Amrabat fue sustituido en el descanso con una tarjeta amarilla y la decisión de quitar a Hojlund para dar entrada a Garnacho no fue bien recibida por los aficionados locales.

El plan de Guardiola

Para el derby, el esquema del City se mantuvo... pero cambiaron las piezas. Stones jugó con Rodri en el centro del campo, pero el extremo izquierdo fue Grealish y no Doku. Esos cambios, junto a Foden, Julián y Bernardo por el centro del campo, determinaron la superioridad visitante para poder nutrir a Haaland. La secuencia del segundo gol (pase de Julián, centro de Bernardo y cabezazo del noruego) resume a la perfección lo que sucedió. Un poco antes, eso sí, se dio la jugada polémica: un penalti sobre Rodri -de Hojlund- que tuvo que ser revisado por el VAR que supuso el 0-1.

En un duelo importante para Guardiola, el técnico catalán eligió al grupo de futbolistas que ya estaban el año pasado. Los nuevos fichajes, a excepción de Gvardiol, pasaron a un segundo plano. Kovacic y Doku entraron en el minuto 87 y Nunes ni siquiera jugó.

Más goles de Haaland

El primer y el segundo gol fueron de Erling Haaland. El tercero, de Foden, lo asistió él. Pudo meter más pero lo evitó André Onana, esta vez excelente bajo palos. El noruego ya suma 11 goles en esta Premier League (en 10 jornadas)... y 47 en 45 partidos en la competición desde que fichó por el Manchester City. Otro nivel.

De hecho, con el doblete de Old Trafford, ya ha metido 20 dianas a domicilio en sólo 23 partidos, lo que le convierte en el más rápido en lograrlo superando a Kevin Phillips (28 partidos), Ian Wright (31 partidos) y Diego Costa (33 partidos).