La cruda realidad de la guerra en Ucrania desde la Premier: "Cada mañana llamo a mis padres y les pregunto: ¿Estáis bien?"
Vitaliy Mykolenko, defensa del Everton, ha explicado que habla con sus padres cada mañana para asegurarse de su estado.
![Vitaliy Mykolenko, futbolista del Everton./Getty Images](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/12/media/cortadas/mykolenko-ucrania-RAXNadd1gPBDMl443CUJGsI-1200x648@Relevo.jpg)
Esta temporada es la última en la que el Everton va a jugar sus partidos como local en Goodison Park, su mítico estadio que está en un lado del Stanley Park, mientras que Anfield ocupa el rincón opuesto a pocos minutos de distancia. El conjunto toffee ha edificado un nuevo recinto a orillas del río Mersey, en la otra punta de la ciudad, mucho más nuevo y amplio. Ahora, cada partido es un aviso de despedida. Ya queda un día menos. Y esta noche, con la visita del Liverpool, se producirá el último derbi de la ciudad en el actual estadio del Everton.
Este evento deportivo -fue aplazado hace varias semanas por un temporal y se disputará a la vez que las eliminatorias de la Champions- ha propiciado numerosas entrevistas en el fútbol inglés. Se recuerdan los mejores partidos entre los dos clubes de Liverpool, se pregunta a leyendas de ambos equipos y, por supuesto, también se pone el foco en la actual plantilla. De ahí ha surgido una conversación del Daily Mirror con Vitaliy Mykolenko, defensa del Everton, que ha desvelado una fiebre por el ajedrez en el vestuario... propiciada por él mismo.
"Pedí un tablero de ajedrez", ha explicado el ucraniano, que no ve demasiado fútbol. "Ahora jugamos cuando tenemos tiempo libre. Es bueno para el cerebro, hay que pensar en tácticas. Los chicos están mejorando mucho", ha reconocido. Después de ganarles con facilidad en las primeras partidas, la mejoría es evidente: "Hace una semana intenté enseñarles a jugar, ahora no les voy a enseñar porque casi me ganan. Ahora tenemos siete u ocho jugadores jugando con sus teléfonos".
"Ahora tenemos siete u ocho jugadores jugando al ajedrez con sus teléfonos"
Futbolista del EvertonEl conflicto en Ucrania
Mykolenko, además, ha explicado cómo es la vida de un futbolista ucraniano que juega en el extranjero mientras en su país siguen en guerra contra Rusia. Antes de cada entrenamiento, por las mañanas, el defensa llama a sus padres: "Les pregunto: ¿Estáis bien? A veces hay malas noticias, no pueden dormir, a veces está bien".
"Para mí es duro estar aquí, pero para ellos es más duro porque están allí"
Futbolista del Everton"Para mí es duro estar aquí, pero para ellos es más duro porque están allí", ha añadido Mykolenko, que llegó al Everton en 2022 procedente del Dinamo Kiev, justo cuando dio inicio el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Y cuenta sobre sus padres: "No saben qué puede pasar esta noche o la noche siguiente cuando están lanzando misiles y bombas por la noche. Nunca se sabe", finaliza.