MANCHESTER CITY

Cuánto dinero se ha gastado en fichajes el Manchester City con Guardiola como entrenador

Pep Guardiola ha fichado a varios de los mejores jugadores del mundo para el City.

Pep Guardiola preocupado durante un partido del Manchester City./REUTERS
Pep Guardiola preocupado durante un partido del Manchester City. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Manchester City de Pep Guardiola es uno de los clubes más polarizantes del fútbol actual. En la última década, el conjunto inglés se ha logrado establecer como uno de los equipos más dominantes de Europa. Unos resultados que alcanzaron su pico con la victoria en la Champions League en 2022/23. Sin embargo, el éxito deportivo logrado no ha estado exento de voces discordantes. Especialmente críticas con el dinero que se ha gastado el City en fichajes, así como con el modelo de club que representan los celestes.

Detrás del ascenso de los skyblues como potencia del balompié mundial se encuentra el estado de Abu Dabi, propietarios del club a través del fondo Abu Dhabi United Group. Su adquisición en 2012 se encuadra dentro de la carrera existente entre las potencias de Oriente Medio por hacerse con el control del deporte mundial. De hecho, la compra del Manchester City por el jeque Mansour bin Zayed fue una de las primeras operaciones realizadas del estilo. Seguramente, la más exitosa. Es por ello que aquellos que defienden el modelo del City, y especialmente del papel desarrollado por Pep Guardiola en él, aseguran que no todo lo conseguido es fruto de un desembolso monstruoso. Pero exactamente: ¿cuánto se ha gastado el Manchester City con Guardiola como entrenador?

El gasto del City de Guardiola en fichajes

Desde la llegada del técnico catalán al Etihad Stadium en la temporada 2016/17, el Manchester City se ha gastado unos 1.510 millones de euros en fichajes para Pep Guardiola según datos de Transfermarkt. Una cantidad exorbitante, inalcanzable para la gran mayoría de clubes del mundo. Aunque los Citizens no sean necesariamente el club que más ha gastado en fichajes durante los últimos años, sí que cuentan en su chequera sin fondo con una ventaja competitiva respecto al resto de la élite continental. Algo que no garantiza resultados per se, tal y como por ejemplo demuestra la eliminación de la Champions 23/24 en cuartos de final a manos del Real Madrid.

Cuánto se ha gastado el City de Guardiola temporada a temporada

  • 2016/17: 216,3 millones de euros
  • 2017/18: 317,5 millones de euros
  • 2018/19: 78,6 millones de euros
  • 2019/20: 169,8 millones de euros
  • 2020/21: 173,4 millones de euros
  • 2021/22: 138,9 millones de euros
  • 2022/23: 155 millones de euros
  • 2023/24: 259,6 millones de euros

En el desglose año a año del gasto del Manchester City en fichajes se puede observar cómo el principal desembolso llegó en los dos primeros años de Guardiola al frente del conjunto inglés. Posee sentido, pues fueron los años en los que los celestes fueron variando su morfología para adaptarla al particular libreto del técnico de Sampedor. Las cifras de 23/24 recuerdan a esos primeros años, y únicamente en una temporada han bajado de los 100 millones de gasto en incorporaciones. Fue en el curso 2018/19, cuando prácticamente el grueso de la inversión correspondió a la adquisición de Riyahd Mahrez, quien costó 67,8 millones y se encuentra ya fuera del club.

Gasto neto del City de Guardiola

Obviamente, durante todos esos de Guardiola al frente del City, además de fichajes multimillonarios, también se han producido varias ventas de futbolistas. De hecho, por poner un ejemplo, de los primeros jugadores que acompañaron al preparador catalán a su llegada en la 2016/17, la gran mayoría ya están fuera del club. Son los casos de Leroy Sané, Ikay Gundogan o Gabriel Jesus.

En total, el gasto neto del City durante el mandato de Pep Guardiola es de unos 808 millones de euros. Esa es la cifra resultante de restar el dinero ingresado por el traspaso de jugadores al gasto total en fichajes realizado desde el curso 2016/17. Únicamente en la temporada 2022/23 el City tuvo más ingresos que gastos.

Los centrales, la gran obsesión de Guardiola

El primer gran fichaje de Pep Guardiola como técnico del Manchester City fue John Stones. A su llegada al Etihad, el entrenador advirtió de la necesidad de contar con un central capaz de sacar el balón jugado desde atrás para implantar su modelo. Por ello, no le dolieron prendas en pagar 55,6 millones de euros al Everton por los servicios del futbolista, que entonces tenía 22 años. Una cantidad que, con la inflación que ha vivido el fútbol en los últimos años, y más particularmente la Premier League, quizá ya no arqueé cejas. Sin embargo, en su momento, Stones fue el central más caro del mundo.

El internacional inglés es el único fichaje de aquella temporada 2016/17 que todavía permanece en la plantilla del City. Eso no implica que Pep Guardiola no haya fichado más defensores centrales a precios elevados. Nathan Aké (45,3 millones), Matheus Nunes (62 millones), Aymeric Laporte (65 millones), Rúben Días (71,6 millones) y Josko Gvardiol (90 millones) son algunos de los zagueros fichados por Guardiola durante su estancia al frente del City.

Los fichajes más caros del City de Guardiola

  • 1. Jack Grealish: 117,5 millones de euros
  • 2. Josko Gvardiol: 90 millones de euros
  • 3. Rúben Dias: 71,6 millones de euros
  • 4. Rodri: 70 millones de euros
  • 5. Riyad Mahrez: 67,8 millones de euros
  • 6. Joao Cancelo: 65 millones de euros
  • 7. Aymeric Laporte: 65 millones de euros
  • 8. Matheus Nunes: 62 millones de euros
  • 9. Erling Haaland: 60 millones de euros
  • 10. Jeremy Doku: 60 millones de euros