Estos son los equipos a los que entrenó Alex Ferguson
El entrenador escocés es un símbolo indiscutido del Manchester United, pero también dirigió a otros equipos en su país.

Alex Ferguson se hizo famoso por su gran papel como entrenador del Manchester United. Es una leyenda de ese club por motivos evidentes: con él en el banquillo, el United ganó trece campeonatos de liga y dos títulos europeos, más que en toda su historia previa. Ferguson llegó al puesto en 1986 y se despidió del fútbol en 2013. En esos veintisiete años fue protagonista de una era dorada del Manchester United que tuvo como aliados importantes a grandes futbolistas como Giggs, Cristiano Ronaldo y Wayne Rooney. También estuvo envuelto en diversas polémicas en las que afloró su personalidad conflictiva y provocadora. Algunas están reflejadas en la autobiografía que publicó en 1999 y fue el libro más vendido de Inglaterra ese año.
Pero antes de llegar al equipo con el que todos lo tenemos identificado, Ferguson pasó por otros clubes del país donde nació, Escocia, y no le fue nada mal. Está claro que siempre tuvo condiciones de ganador. Su carrera como entrenador empezó en 1974 y desde ese año hasta su retiro en 2013 Sir Alex ganó 49 títulos oficiales, una cifra que lo coloca como el más laureado de la historia del fútbol.
A qué equipos entrenó Alex Ferguson
Antes de consolidarse como el dueño indiscutido del banquillo local de Old Trafford durante casi treinta años, Ferguson comenzó su andadura como técnico en su país natal.
En Escocia, tuvo su primera oportunidad profesional en el Saint Mirren (antes estuvo en el East Stirlingshire). Allí logró en 1977 ser campeón de la First Division, la segunda división de Escocia. Sin embargo, el equipo decidió despedirlo en 1978, un hecho único en su historia.
Posteriormente fichó por el Aberdeen, donde en su primera temporada no obtuvo éxitos. Tuvo que esperar a la 82/83, donde en la Recopa de Europa eliminaron al Bayern de Múnich y ganaron al Real Madrid en la final por 2-1. En ese entonces Ferguson consideró que "había hecho algo importante en la vida".
También fue el director técnico de la selección escocesa tras la muerte de su amigo Jock Stein, de quien fue ayudante de campo y admirador confeso. En ese cargo no le fue bien: Escocia se fue del Mundial de México en primera fase, después de conseguir apenas un punto por un empate 0 a 0 con Uruguay.
Pero es su paso por el Manchester United el que marcó a fuego su carrera como entrenador. Solo Matt Busby (que tuvo el puesto entre 1945 y 1969, veinticuatro años) había conseguido mantenerse por un período muy prolongado en ese sitio en el popular club británico.
En 1999 Ferguson se convirtió en el único entrenador en obtener en un mismo año y con un equipo inglés la Premier League, la FA Cup y la Champions League. También es el único que ha logrado la FA Cup en cinco ocasiones y el único en obtener la Premier con el mismo equipo en tres ocasiones consecutivas, además en dos etapas diferentes (primero en 1998/99, 1999/2000 y 2000/01, y después en 2006/07, 2007/08 y 2008/09).
En aquel 1999 brillante Isabel II le concedió el título de Comendador del Imperio Británico (CBE), un lauro que personalmente valoró tanto como el que le otorgó la IFFHS como Mejor Director Técnico de la Historia en 2010.
Su trabajo llevó al Manchester United a la fama internacional. Fue un caso de asombrosa confianza mutua con un club sólo superado en términos temporales por el del francés Guy Roux, que entrenó al Auxerre sin interrupciones entre 1964 y 2000.
Cuántos títulos consiguió
Como entrenador del Manchester United Alex Ferguson logró 38 trofeos (entre ellos 13 títulos de la Premier y dos Champions) y un 60% de victorias en 1.500 partidos. El día que anunció que dejaba el cargo, las acciones del club inglés en la Bolsa de Nueva York cayeron un 4%.
En el United no tuvo un inicio fácil. Pasados los tres primeros cursos, la prensa británica y muchos aficionados pedían su cabeza, pero un triunfo en la final de la Recopa de Europa 1990/91 frente al Barcelona dirigido por Johan Cruyff y el fichaje de un gran delantero, Eric Cantona, proveniente del Leeds, empezaron a encaminar las cosas.
Después llegó otro jugador muy importante, el irlandés Roy Keane, y novatos como Gary Neville, Philip Neville, David Beckham, Paul Scholes y Nicky Butt empezaron a rendir muy bien. Esa era la base del triplete de 1999 (Premier League, la FA Cup y Champions League).
Más tarde vendrían Ronaldo, Rooney, un portero muy sólido como el holandés Edwin Van der Sar y una era de éxitos que sólo pudo empañar el intratable Barça de Pep Guardiola, que le ganó a Ferguson dos finales de Champions.
En 2012 se erigió en Old Trafford una estatua de bronce de 2,7 metros realizada por el escultor Philip Jackson que les recuerda a todos los que pasan cerca que Alex Ferguson es un prócer indiscutible para el Manchester United.
Palmarés de Alex Ferguson
Estos son los 49 títulos que obtuvo Alex Ferguson como entrenador en tres equipos diferentes.
St. Mirren
1 Scottish First Division (1976/77)
Aberdeen
3 Scottish Premier Division (1979/80, 1983/84 y 1984/85)
1 Drybrough Cup (1980)
4 Copa de Escocia (1981/82, 1982/83, 1983/84 y 1985/86)
1 Copa de la Liga de Escocia (1985/86)
1 Recopa de Europa de la UEFA (1982/83)
1 Supercopa de Europa (1983)
Manchester United
5 FA Cup (1989-90, 1993/94, 1995/96, 1998/99, 2003/04)
5 Charity Shield (1990, 1993, 1994, 1996, 1997)
4 Copa de la Liga de Inglaterra (1991/92, 2005/06, 2008/09, 2009/10)
13 Premier League (1992/93, 1993/94, 1995/96, 1996/97, 1998/99, 1999/2000, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08, 2008/09, 2010/11, 2012/13)
5 Community Shield (2003, 2007, 2008, 2010, 2011)