PREMIER LEAGUE

El fútbol inglés ficha a los arquitectos del Eintracht campeón: "Ahora podemos ir a por jugadores de clubes como Sevilla o Valencia"

El Watford ha firmado a Ben Manga y todo su equipo, que han llevado al Eintracht a la gloria. José Viñas, español que trabaja con Manga, atiende a Relevo.

José Viñas en las instalaciones del Eintracht. /José Viñas.
José Viñas en las instalaciones del Eintracht. José Viñas.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Eintracht de Frankfurt dio la vuelta al mundo en la pasada edición de la Europa League, no solo por vencerla, sino por cómo lo hizo. Los más de 30.000 aficionados que se desplazaron de Alemania a España y dejaron blanco el Camp Nou despertaron la curiosidad por un club que volvía a la élite tras unos años muy complicados y que terminó coronándose como campeón de un torneo europeo 40 años después. Hoy el Eintracht es cuarto de la Bundesliga, ha pasado a octavos de final de Liga de Campeones y su proyecto está en lo más alto... Pero sus arquitectos principales han dado un paso al lado.

Las respuestas a las razones de su salida son muchas, pero hay una muy importante y que tiende a ser recurrente en el fútbol mundial: La Premier League. El fútbol inglés ha pescado a todo el equipo técnico que ha hecho al Eintracht campeón, concretamente el Watford que milita en estos momentos en la Premiership. Así que sí, el fútbol inglés ya no ficha solo a los mejores jugadores o entrenadores, ahora también ficha a las mejores secretarías técnicas. No es para menos, el trabajo llevado a cabo por el equipo de trabajo compuesto por Ben Manga ha permitido al Eintracht dar un paso adelante económico y deportivo que ha llevado a los alemanes a ganar un título tras 20 años y hacer movimientos como el de Luca Jovic, que fichó por 6 millones y se fue al Madrid por 63M.

De ese equipo de trabajo forma parte José Viñas scouting en España ya del Watford y cuya participación ha sido clave para los éxitos de los alemanes. Viñas charla con Relevo y nos descubre los secretos de la manera de funcionar de su equipo de trabajo, así como los éxitos logrados por el Eintracht en los últimos años, incluyendo la machada que lograron ante el F.C Barcelona.

Acaban de cerrar su etapa en Alemania. Llegaron a Frankfurt a un club que no ganaba un título desde 1998, que venía de quedar 11o en la Bundesliga. Se marchan con dos títulos -una Copa de Alemania y una Europa League-, 4 clasificaciones europeas y un balance de compra-venta favorable en más de 120 millones de euros... Menuda etapa

Han sido 5 años de felicidad a nivel personal y profesional. Cuando llegamos al club estaban lejos de donde querían estar. En nuestra etapa aquí hemos conseguido todo lo que dices más una semifinal de Europa League que perdimos contra el Chelsea in extremis en los penaltis. El primer año que llegamos ganamos la Copa de Alemania tras 20 años sin que el club ganara un título, tras ese triunfo se cambia el chip y entra un chip ganador al equipo porque se la ganamos al Bayern de Munich en Berlín. A partir de ahí fuimos creciendo exponencialmente tanto deportiva como económicamente.

"La clave es tener claro que tú mejor jugador se va a ir y trabajar bajo ese prisma a 1-2 años vista"

José Viñas Scout del Watford.

¿Cuál es el secreto de su forma de trabajar?

Somos un grupo de 16 scouts liderados por Ben Manga. Cada uno es responsable de un país, aunque en algunos como España donde hay talento a raudales somos 3. Nuestro trabajo es mucho de campo, el Eintracht creía mucho en el scouting, en fichar barato, en fichar lo desconocido. Cuando me llamaron no lo dudé. La clave es que nosotros teníamos claro desde el minuto uno que somos un club muy apetecible para cualquier equipo de Europa, lo que significa que al final de cada temporada iban a venir a ficharnos a nuestro mejor jugador. Lo tenemos claro, lo tenemos asumido y es que no pasa nada. Lo que tenemos que hacer es acertar en el reemplazo y creo que lo hemos conseguido porque hemos tenido éxito deportivo, pero las plusvalías económicas en estos años han sido salvajes. Rebic llegó gratis y se fue por 40 millones, Andre Silva llegó por 8 millones y se fue por 25 millones, Luca Jovic… Y no pasa nada, hay que verlo desde la tranquilidad.

De ustedes lo puedo entender, pero es raro ver a la directiva de un club asumir con tanta facilidad que se marchen sus mejores jugadores y fichar a futbolistas desconocidos...

Sí, pero para empezar yo desde el minuto uno he tenido la confianza de Ben Manga. Él confía muchísimo en nosotros, de hecho antes de fichar a cualquier jugador pese a que pueda ser un nombre que ponga yo u otro compañero encima de la mesa, nos reunimos y opinamos todos. Al final él es quien decide, pero su confianza en nosotros es máxima. A partir de ahí en Alemania tienen una forma de trabajar distinta, en Inglaterra ahora que nos vamos a ir allí te diría que también. Creo que se están perdiendo los jugadores que son apuestas, quizás el fútbol se está centrando demasiado en los nombres propios mediáticos, pero yo como scout tengo la responsabilidad de encontrar al jugador que los aficionados no conozcan pero pueda rendir como el que ellos conocen, pero que pueda llegar más barato y salir más caro.

"Rebic llegó gratis y se fue por 40M, Jovic por 6 y se fue por 63..."

José Viñas Scout del Watford

En su etapa en Alemania han llegado al club jugadores como Jovic, Rebic, Kostic, Silva... Todos ellos llegaron sin ser excesivamente conocidos, ahora todos ellos son élite y salieron por mucho más dinero del que llegaron. ¿Qué tienen ustedes para haberles visto que otros no?

Es que ahí radica nuestra labor, en anticiparnos a los demás. Quizás en el fútbol actual se está dando mucha importancia a cosas que son complemento, no prioridad. El Big Data es un muy buen complemento, pero no una prioridad. Las prioridades van más allá de los 90 minutos: hay que ir antes a los estadios, palpar opiniones, ver el entorno del jugador, ver su familia, sus agentes. Esa información muchas veces es mas valiosa que lo que pasa en el campo o analizar en el video algo para sacar los datos. Hay que apostar por el trabajo en vivo porque las sensaciones son distintas. El video, el dato es una herramienta buenísima, pero es eso una herramienta. Un jugador con malos datos, si cambia de ciudad, entorno y club puede dar unos números que nadie se esperaba. Tienes que sacar la esencia del jugador y creer en él.

«Ante el Barcelona supimos que íbamos a ganar antes de empezar»

El Camp Nou el día de la visita del Eintracht  Eintracht.
El Camp Nou el día de la visita del Eintracht Eintracht.

Por muchos títulos, victorias o clasificaciones europeas que hayan logrado... Lo que ocurrió en abril ante el F.C Barcelona fue lo nunca visto. ¿Qué nos puede contar?

La afición del Eintracht es increíble, nos acompañaban a todos los desplazamientos que hacíamos, muchas veces no viajan más simplemente porque no pueden porque no hay entradas. Pero lo de Barcelona fue un ejemplo de lo que pueden hacer. Cuando llegamos al Camp Nou, entramos, vimos que más de la mitad del Camp Nou era blanco y cuando salieron a calentar su propio estadio pitándoles, la sensación era de que estábamos ganando antes de empezar. Fuimos al hotel de concentración antes y la sensación que tenían los jugadores era de que íbamos a ganar ese partido sí o sí. La capacidad de convencimiento que tenía el club y la afición por venir 30.000 aficionados era de saber que íbamos a ganar.

¿Les sorprendió semejante desplazamiento?

Fue sorprendente por la cantidad de gente. 30.000 personas, íbamos a entrar y no había nadie del Barcelona y nadie daba crédito de lo que estaba pasando. Creo que ha sido el desplazamiento más grande en la historia de Europa fuera de casa. Esa victoria estuvo a la par con la repercusión que tuvo ganar la Europa League en sí y le dio mucho más valor al título, porque también ganamos al Betis que venia en un momento buenísimo. Pero es que el Barça tenía un valor de plantilla de más de 600 millones y el nuestro no llegaba a los 200.

De Champions League a Premiership: «El fútbol inglés está por encima de todos»

Van a pasar de un club que ustedes han afianzado en Europa a uno que está en la 2a división inglesa ¿Tan superior se ve el fútbol ingles, también desde su parcela?

Es que la Premier o el futbol ingles está muy por encima de los demás, por eso ir allí es un reto personal para cualquiera, enorme, todo profesional del mundo del fútbol sueña con ir a la Premier. Nosotros llegamos con una mentalidad de ir a un equipo de segunda división poner nuestro granito de arena para que se consolide en la Premier League. Nos unimos a un grupo de trabajo que ya hay en el club. Esa unión de fuerzas va a ser clave.

"El fútbol inglés es el sueño de cualquier profesional. Al Nottingham Forest les dieron 180M por ascender, si subimos no me imagino con tanto dinero"

José Viñas Scout del Watford

Lo que está claro es que ya no tendrán que vender tanto...

Bueno, nosotros vamos a trabajar de la misma manera, primero con la confianza y libertad que teníamos en Alemania, pero segundo trabajando siempre bajo la hipótesis de que nuestro mejor jugador se puede ir y hay que reemplazarle. Económicamente, igual tenemos que vender a final de temporada, pero hay menos equipos que puedan comprarnos jugadores. Si somos capaces de seguir nuestra idea con mayores recursos podemos hacer las cosas bien. Al Nottingham Forest este año le han dado 180 millones de euros, yo no me imagino con ese dineral.

Y a la hora de comprar lo mismo... Tendrán más recursos.

Vamos a seguir el mismo perfil de fichajes, pero claro las responsabilidades serán mayores si el presupuesto es mayor. Ahora mismo puedo plantearme fichar a un jugador al Sevilla o Valencia, pese a estar en Premiership, esa es la clave de Inglaterra, su fútbol y su economía. Además, el futbol ingles es el mejor escaparate y los jugadores quieren venir aquí.

"Ahora podemos ficharle jugadores a Sevilla o Valencia"

José Viñas Scout del Watford

¿Al Eintracht querían ir?

Bueno, cuando ya nos afianzamos sí, pero los primeros años había jugadores que ni nos ubicaban, no sabían ni si estábamos en la Bundesliga o en la segunda división.

¿Cuál es su gran reto en el Watford?

Queremos confirmar que lo de Frankfurt no ha sido cosa de un día y que nuestro método también sirve para una competición tan exigente como la inglesa.

¿Y su reto personal? Es raro que alguien como usted no tenga cabida en España...

Yo me he encontrado a un jefe como es el mío, que confia mucho en mi, me siento muy valorado por él y por los aficionados. Aquí en España no se ha dado, claro que me gustaría en un momento dado estar en España, pero no tengo prisa y me siento bien valorado trabajando con Ben. Creo que a mi carrera le va a venir muy bien llegar a la Premier(ship), si algún día se da la circunstancia de venir a España seria una motivación doble, claro.