PREMIER LEAGUE

Guardiola pone en el escaparate a su nueva joya de 1'95m... pero de lateral izquierdo: "No lo olvidemos, es un mediapunta"

Nico O'Reilly, canterano del Manchester City, fue el revulsivo en la última eliminatoria de la FA Cup.

Nico O'Reilly junto a Pep Guardiola después del partido frente al Bournemouth./ REUTERS
Nico O'Reilly junto a Pep Guardiola después del partido frente al Bournemouth. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Se llama Nico O'Reilly y acaba de cumplir 20 años. En Mánchester ya todos lo conocen; ahora lo empiezan a hacer los de fuera. Aunque la temporada no será para el recuerdo, en el Manchester City ya han encontrado un objetivo por el que pelear hasta verano. Con el triunfo en Bournemouth de este fin de semana, los de Pep Guardiola están en las semifinales de la FA Cup. Hay un título en el horizonte, hay una posibilidad de acabar al alza. No será la Champions, tampoco será la Premier, pero hay algo de ilusión en los Citizens, por muy pequeña que sea.

Aunque la verdadera motivación de la hinchada del City, después de lo que ha visto en estas semanas, es seguir más de cerca la evolución de su último canterano.

"¿¡Pero cómo de alto es O'Reilly!?", se preguntaban algunos después de ver la secuencia del final del partido en la que Pep Guardiola se acercó a su futbolista para felicitarlo por la actuación. La diferencia de altura entre ambos era notable. Guardiola, que mide 1'80m, tenía que mirar hacia arriba para encontrar el contacto visual con el canterano del City, que acababa de ser decisivo en la remontada contra el Bournemouth con dos asistencias, y eso que salió en el descanso. "Contra el Plymouth [en una ronda anterior] marcó dos goles, hoy ha dado asistencias... Jugará en la semifinal contra el Nottingham Forest", dijo Guardiola.

El propio futbolista confirmó en redes sociales -a pesar de que en algunas webs lo sitúan solo en 1'88m o 1'90m- que su altura actual es de 1'95m. En los últimos años ha crecido a lo alto y también a lo ancho, ganando masa muscular.

Sin embargo, la irrupción de O'Reilly en el primer equipo del Manchester City no sólo ha sido llamativa por su potencia física -que pudo exhibir este mismo fin de semana, subiendo con fuerza al ataque y siendo determinante en los choques-, sino sobre todo por la posición en la que ha encontrado un hueco para jugar.

Porque O'Reilly siempre ha sido centrocampista en las categorías inferiores. Jugaba de interior, jugaba de mediapunta la mayoría del tiempo, a veces incluso de delantero, y en pretemporada ejerció como pivote al más puro estilo Rodri, pero esta temporada las lesiones y la falta de efectivos inclinaron a Guardiola para usarlo en una posición totalmente nueva: lateral izquierdo. Y así lo confirmó en rueda de prensa el técnico catalán: "Es un número 10 [mediapunta], no lo podemos olvidar, pero tiene ritmo, es muy inteligente y tiene calidad con el balón, visión en tres cuartos de campo... Ha tenido un gran impacto", reconoció sobre O'Reilly.

"Es un número 10, no lo podemos olvidar, pero tiene ritmo, es inteligente, tiene calidad con el balón..."

Pep Guardiola Entrenador del Manchester City

Cuando el Chelsea lo intentó fichar

La realidad es que O'Reilly solamente ha disputado 10 partidos esta temporada, apenas dos de ellos en la Premier League (un total de 20 minutos). Su principal contribución ha llegado en los torneos coperos, además de estar entrenando cada día con la primera plantilla, un salto que dio el pasado verano. Dicho de otra manera: en el City sabían de su potencial... pero todavía no lo habían explotado.

Y este invierno el Chelsea tocó a la puerta de O'Reilly, que se encontró con el 'NO' del City. Ante el gran interés de los Blues en hacerse con todo el talento joven que puedan acumular, detectando futbolistas de cualquier rincón del mundo, querían repetir la fórmula que ya usaron con Cole Palmer: un canterano Citizen que no está gozando de protagonismo para intentar revalorizarlo. Esta vez, el City se negó.