PREMIER LEAGUE

Haaland acaba con el mayor temor de Guardiola

El noruego ha cambiado la histórica tendencia negativa del City desde los once metros.

Haaland ha marcado los tres penales que ha lanzado como 'skyblue'. /GETTY
Haaland ha marcado los tres penales que ha lanzado como 'skyblue'. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Desde que Guardiola aterrizó en el Etihad Stadium, una de sus asignaturas pendientes han sido los penaltis. El Manchester City se le presentaba como un lienzo en blanco: un club en el que imponer su modelo de juego y de recursos casi ilimitados para elegir a dedo las piezas que lo compondrían. Erigió un equipo en el que la estrella siempre fue el bloque. A la hora de la verdad, en momentos de responsabilidad como eliminatorias de Champions o desde el punto de penal, el equipo quebró. Haaland llegó para revertir ambas situaciones.

El Manchester City no tiene un experto en los lanzamientos desde los once metros. Quien tomó la responsabilidad desde que llegara Guardiola fue el 'Kun' Agüero. El argentino pateó los cinco primeros penales con el catalán en el banquillo. De hecho, hasta que Pep le relegó a un segundo plano, Agüero fue el lanzador en 23 de las 35 penas máximas de las que dispuso el City. En total, convirtió 20 de los 27.

Cuando el ciclo de Agüero terminó, los ejecutores fueron rotándose. De Bruyne, Gündogan y Sterling cogieron la responsabilidad de lanzarlos. A partir del 2021, el que más lo probó fue Mahrez. Hasta que llegó Haaland. El noruego ha lanzado todos los penaltis (3) siempre que ha estado sobre el campo.

¿Qué se necesita para lanzar un penal?

Un penalti es, fundamentalmente, técnica. Cada vez es más común ver a porteros con apuntes para conocer las preferencias del pateador. Sin embargo, en el cara a cara entre el lanzador y el portero también pesa el factor psicológico. "Tal como comenta Guardiola, en la competición de alto rendimiento, los márgenes son muy finos", explica Marcela Herrera, psicóloga especializada en el deporte de alto rendimiento.

"La carga psicológica se amplifica en los penaltis. En el juego de equipo, las responsabilidades se comparten. En un penal, en cambio, todo el protagonismo es para el jugador y el portero. Tener o no tener un tirador fijo, puede generar incertidumbre en el equipo: ¿me tocará a mi? y perceptivamente hablando, puede resultar una carga muy pesada", añade Herrera.

Agüero marca un penal al estilo Panenka en un partido de Champions.  GETTY
Agüero marca un penal al estilo Panenka en un partido de Champions. GETTY

Según la experta, tal responsabilidad requiere "saberse competente, tener orden en los pensamientos, autocontrol y capacidad de toma de decisiones". Si los requisitos no se cumplen, el lanzador puede sufrir lo que se conoce como "ansiedad anticipatoria". Otro aspecto importante es el "contagio emocional". "Se puede producir si veo que los compañeros van fallando", detalla Herrera, profesora de la Universitat de Vic.

Porcentaje de acierto en penaltis desde la temporada 2016/17

Equipo Lanzamientos Goles Acierto
Real Madrid 81 71 87,65%
Tottenham 52 45 86,54%
Chelsea 66 57 86,36%
Bayern de Múnich 63 54 85,71%
PSG 90 76 84,44%
Juventus 76 64 84,21%
Liverpool 55 46 83,64%
Arsenal 47 39 82,98%
Manchester United 76 61 80,26%
Barcelona 72 57 79,16%
Manchester City 81 56 69,13%
Atlético de Madrid 51 34 66,67%

Entre el Big 6 y otros candidatos a la Champions, el Manchester City conserva el segundo peor porcentaje desde que Guardiola llegó. Los skyblue son un equipo con tendencia a dominar los partidos y, por ende, a pisar mucha área rival. Tan solo al PSG le han silbado más penales a favor. El Madrid también ha pateado 81 desde la 16/17, sin embargo el porcentaje de acierto de los blancos es casi de 20 puntos superior.

Haaland, de momento, ha revertido la tendencia negativa del City. Ha convertido los tres que ha lanzado. Los penales también serán un arma para el noruego para seguir destrozando récords.