Erling Haaland siembra dudas ante los más fuertes
La eficacia del noruego ha bajado en 2024 y genera dudas antes del trascendental partido ante el Real Madrid.

La victoria ante el Crystal Palace fue celebrada con efusividad por parte del City. El equipo necesitaba un golpe encima de la mesa, después de haber sufrido en una primera parte ante un equipo vertical y reactivo, que les complicó la vida de más. Y más tras dos empates duros, ante Liverpool y Arsenal, que ponen cuesta arriba seguir peleando la Premier League. Los goles llegaron ante los londinenses y casi todas las dudas desaparecieron. Aunque hay algunas, como las que persiguen a Haaland, que, a pesar de su gol, no desaparecen.
Con el noruego parece cierto eso de que una mentira contada mil veces puede convertirse en verdad. Es innegable que su contribución es mucho más tibia que en realidades competitivas menos exigentes, pero su nivel de trabajo y efectividad no parecen haber disminuido tanto tras el salto al fútbol inglés, a pesar de que su protagonismo, en un contexto posicional en el que no es tan participativo, ha disminuido mucho. Tras una temporada histórica en cuanto a números, parecía claro que las críticas iban a llegar en cuanto los niveles goleadores descendieran lo más mínimo.
Parece una injusticia que se critique a un Haaland que es líder en la tabla de goleadores con 19 tantos en 25 partidos. Y lo cierto es que no es la primera vez que el noruego debe lidiar con críticas sobre su juego o su capacidad para ser importante desde su llegada al Manchester City. Pero es que el 'Terminator' del City está siendo criticado en esta ocasión por no haber sido todo lo importante para su equipo en momentos clave de la temporada y ante rivales fuertes ante los que su efectividad pudiera ser clave. Pero ¿es así?
¿Menos puntería ante los gigantes?
En la Premier League 22/23, el noruego sumó goles ante los grandes de manera bastante habitual, aunque no siempre siendo clave. Lo logró ante Manchester United (3 goles y 2 asistencias), ante Liverpool (1 gol), ante Tottenham (1 gol), y ante Arsenal (2 goles y 2 asistencias). Una mirada que no hace enrojecer demasiado a la actual campaña, donde lo ha logrado ante el Manchester United (3 goles y una asistencia), Chelsea (2 goles y una asistencia), Liverpool (1 gol) y Tottenham (1 asistencia). Una diferencia de apenas un gol en la actualidad, a falta de alguno de los duelos que puedan engrosar la lista.
Y a pesar de que las diferencias en Inglaterra no parecen tales, sí es verdad que en Champions League su puntería no ha sido tan relevante en algunos de los puntos más calientes de la pasada campaña. Ni en semifinales, ante el Real Madrid, ni en la final, ante el Inter, el noruego pudo aportar goles. Sí lo hizo en cuartos de final ante el Bayern München, con dos goles y una asistencia que fueron clave para pasar a la siguiente fase.
La llegada de 2024 no le ha sentado bien a Haaland
Y a pesar de todo, hoy Erling Haaland suma estadísticas más que llamativas. En sus 36 partidos jugados, el delantero lleva ya 30 goles, además de 6 asistencias. Y eso que en 2024 no está afinando tanto la puntería. Desde que inauguramos el nuevo año, el delantero noruego ha logrado hacer diana en 11 ocasiones, contando con los 5 goles logrados ante el Luton Town en la FA Cup. En 2023, a estas alturas, Haaland había conseguido 17 tantos en un recorrido similar (y habiendo marcado un hattrick, en FA Cup también, ante el Burnley).
Además de ese descenso goleador, el run-run en torno al noruego nace de una sequía que duraba ya tres partidos (cuatro si contamos el del Aston Villa). Tras su suplencia en la victoria de 4-1 ante los 'villanos', donde el delantero centro no jugó un solo minuto, el partido del Crystal Palace se antojaba un reto necesario para despejar dudas y conseguir hacer diana ante los londinenses. Y así fue. El gol llegó, aunque la repercusión de Haaland en el partido volvió a ser cuestionada por su escaso impacto sólo unos días antes de un reto mayúsculo en Madrid.
Su duelo con Rüdiger, un nuevo examen
Todo parece indicar que las dudas sobre el estado de forma de Haaland se despejarían de inmediato si ante el Real Madrid, en Champions League, el noruego consiguiera brillar tras estos meses apáticos. Sobre el papel y dadas las bajas del conjunto merengue, el favorito para ser el encargado de frenar al delantero centro será el alemán Rüdiger, que ya se ha vio en la tesitura la pasada campaña.
"Tengo muchas ganas de que llegue el duelo con Haaland", comentaba el defensor alemán, pues sostiene que "estos son los partidos con los que siempre sueñas de niño". Motivado como está, parece cierto que Haaland se las verá de nuevo con otro de los pesos pesados de la zona defensiva en Europa, tras medirse en pocas semanas a Saliba y Van Dijk, dos de los defensas más destacados de la Premier League.