MANCHESTER CITY

El vasco que manda más en el Manchester City que Guardiola: "Gracias a él somos el único club que tiene dos nueves y dos porteros top"

Xabier Mancisidor es el entrenador de porteros del equipo inglés y el gran valedor de jugadores como Stefan Ortega, héroe contra el Liverpool.

Xabi Mancisidor junto a Carson, histórico portero del City. /MAN CITY
Xabi Mancisidor junto a Carson, histórico portero del City. MAN CITY
Lu Martin
Marcos Durán

Lu Martin y Marcos Durán

El pasado domingo, todos en el banquillo del Manchester City se llevaron las manos a la cabeza tras la lesión de Ederson. Bueno, casi todos, porque Stefan Ortega Moreno, el portero suplente de los de Guardiola, que nació en Hofgeismar, Alemania, inmediatamente se preparó para calentar y salir al terreno de juego. Recibió las últimas órdenes del cuerpo técnico y se puso los guantes para entrar, jugar 34 minutos, hacer cuatro paradas clave y darle a su equipo un punto en Anfield.

En esta historia hay dos partes: por un lado él, Ortega, que llegó al club en el verano de 2022 procedente del Arminia Bielefeld, club que esa temporada descendió a Bundesliga.2 y que ahora se encuentra en la tercera división del fútbol alemán. El futbolista quedó libre y el City, que lo venía siguiendo desde dos años antes, no se lo pensó.

Entonces llegó al club inglés para ser suplente de Ederson, pero para todo esto contó con el apoyo de su máximo valedor, Xabier Mancisidor, entrenador de porteros vasco, un referente de este mundo que llegó al City con Manuel Pellegrini y que Txiki Begiristain mantuvo en el cargo cuando se fue el chileno.

La historia de Xabier Mancisidor merece ser contada, porque comenzó allá por 1998 en la Real Sociedad B y poco a poco creció, siendo entrenador de porteros del club donostiarra durante 12 años, hasta 2009, cuando Manuel Pellegrini se lo llevó con él al Real Madrid durante la temporada 09/10. Y aquí tenemos que hacer un paréntesis.

Entrenar a Casillas... y hacer el curso de entrenador

Durante esa temporada, Xabier realizó en Madrid el Curso de especialista de entrenamiento de porteros que se impartía en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Allí estaba él y otro integrante de aquel curso, con el que compartió aula y campo, y que recuerda cómo era Mancisidor: "Era un tipo súper humilde, muy reservado. Mientras estaba en el Real Madrid entrenando a Casillas, hacía el curso con nosotros, si no recuerdo mal fue la segunda promoción. No era ningún revolucionario, era una persona muy coherente, muy de la vieja escuela. Le pegaba como nadie a la pelota, eso sí me acuerdo bien", recuerda un entrenador de porteros actual que trabaja en Primera RFEF.

Se muda a Inglaterra previo paso por el Málaga

Tras un año con Pellegrini en el Real Madrid, se muda a Málaga con el chileno, con el que pasa dos temporadas más. Ese equipo llega a los cuartos de final de Champions, trabaja con Kameni y Willy Caballero entre otros, sigue creciendo y su relación con Pellegrini se afianza.

Tras dos temporadas, el Manchester City llama a la puerta de Pellegrini y Cousillas, que se lo llevan también al equipo inglés para su nueva aventura. Allí trabaja con Pellegrini durante más de 150 partidos pero la revolución aterriza en Mánchester de la mano de Txiki Begiristain y Pep Guardiola.

"Yo de porteros no tengo ni puta idea"

Pep Guardiola Entrenador del Manchester City

El vasco toma una decisión clave: Xabier se queda. Y empieza el trabajo con Guardiola, algo totalmente distinto a lo de antes. Aterriza Guardiola y con él Claudio Bravo. El club se queda con tres porteros: Caballero, Bravo y Hart. Entonces Pep apuesta por el chileno y el juego de pies se multiplica, llevando murmullos al Etihad Stadium.

Cada vez que Bravo recibía un balón con los pies, el estadio murmuraba, no le gustaba a la gente. Hoy todo eso no existe, incluso se murmura cada vez que el equipo pierde el balón sin dársela al portero, el cambio de mentalidad ha sido tremendo, cuenta una persona cercana al club.

Pionero en la psicología deportiva aplicada a los entrenamientos

Profesor especialista en entrenamientos de porteros

Cuando todavía trabajaba en la Real Sociedad, ya actuaba como docente. En una sesión de trabajo con los alumnos ya planificaba las sesiones de entrenamiento con diferencias en el aspecto psicológico y físico, creando sesiones específicas para este primer apartado, algo totalmente innovador en esa época.

Portada del microciclo impartido por Xabier, con un error en el nombre,  cuando era entrenador de la Real Sociedad.
Portada del microciclo impartido por Xabier, con un error en el nombre, cuando era entrenador de la Real Sociedad.

“Yo de porteros no tengo ni puta idea, el que sabe es Xabi”

Esa frase textual es de, nada más y nada menos que Pep Guardiola. Al entrenador, cuando le preguntan por los guardametas, responde así, incluso cuando va caminando por la ciudad deportiva del Manchester City hace alusión a Xabier, al que respeta como al que más e incluso elogió en una rueda de prensa allá por 2022: "Xabi es el mejor".

Nada se decide en torno a la portería del conjunto inglés sin la aprobación de Xabier. Un alto cargo del club comenta esta situación y la compara con la parte opuesta del campo, la de los delanteros: "Gracias a él (Xabier) tenemos dos '9' y dos porteros titulares de primer nivel, somos el único club de Europa que tiene dos nueves y dos porteros importantes (Ederson y Ortega). No todos los clubes de Europa tienen a dos titulares en el puesto", afirma.

Algo que valoran mucho dentro del club es el tipo de persona que es Xabier, al que catalogan como alguien tranquilo, que no hace ruido y trabaja el que más. Además también tiene una buena relación con los porteros con los que trabaja y esto lo corrobora alguien del cuerpo técnico de Pep: "El ambiente de trabajo es espectacular, se llevan todos bien, quieren mejorar, suben el nivel de competitividad todos, incluso el tercer portero, que tiene 37 años".

La relación de Xabier con Ederson, por ejemplo, es muy buena. Ambos viven a las afueras (son los dos únicos) de la ciudad. Mancisidor fue el encargado de llevar al club a Stefan Ortega, a Bravo (pudo ser Ter Stegen pero al final fue el chileno), Ederson y Steffen, que lo elogió en una entrevista cuando estaba en el club allá por 2021: "Es de lejos el mejor entrenador con el que he estado".

Stefan Ortega, titular

El alemán será titular por la baja de Ederson, que estará aproximadamente un mes fuera de los terrenos de juego. Tras la lesión del brasileño, el alemán podrá encadenar algunos partidos seguidos, algo que no ha conseguido en muchas ocasiones.

Stefan Ortega ha jugado diez partidos con la camiseta del City desde que llegó (tres en Premier, tres en FA Cup, dos en Champions, uno en Community Shield y uno en Copa de la Liga). Esta temporada ha sido el portero titular en FA Cup, donde ha recibido sólo dos goles en tres partidos.

El caso de los porteros jóvenes y de Gavin Bazunu

En el Manchester City saben que los porteros jóvenes son un caso especial. El primer equipo juega cada tres días casi toda la temporada y el tiempo de trabajo es muy pequeño, mientras que el filial juega mucho entre semana, por lo que han decidido que el tercer portero sea un veterano en lugar de uno joven. Gavin Bazunu, por ejemplo, llegó al club en categorías inferiores, realizó todo el camino, fue cedido cuando cumplió 21 años y como no tenía lugar en el primer equipo, fue vendido por 14 millones al Southampton, lo que le dio una gran plusvalía al cuadro ciudadano.