FA CUP

Inglaterra tiene un problema con las copas y se abre el debate: "Hubieran ganado un millón de euros"

La victoria del Tottenham contra el Tamworth, de quinta división, ha abierto el 'melón' sobre la eliminación de los 'replays' en la FA Cup.

El Tottenham se enfrentó al Tamworth, de la quinta división./REUTERS
El Tottenham se enfrentó al Tamworth, de la quinta división. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Domingo a mediodía, enciendes la televisión y en abierto, para todo el país, hay una eliminatoria de copa en la que un humilde club de la quinta división recibe en su estadio, con las gradas llenas -y con los hinchas de pie, al borde de la línea de banda-, a un equipo importante de la Premier League. Suena bonito, suena atractivo y en el fútbol inglés lo tienen así montado. El partido de FA Cup era el Tamworth-Tottenham, el canal de televisión era ITV y la localización, The Lamb Ground, una preciosidad.

Añádele a la historia que después de 90 minutos, de muchas ocasiones y momentos de tensión, el resultado es de 0-0. Empate. Ninguno de los dos equipos está clasificado.

Y aquí es donde comienza el debate que ahora mismo afronta el fútbol inglés: ¿Qué debería suceder a partir de este momento? ¿Se juega un partido de replay en el campo del otro equipo como ha sucedido durante muchísimos años o, como pasa desde esta temporada, se suprime ese enfrentamiento y en su lugar se disputa una prórroga y, si es necesario, una tanda de penaltis? Para responder a esta pregunta hay opiniones de todo tipo y vamos a intentar exponer qué defiende cada uno de los bandos.

Niños aficionados del Tamworth sostienen una FA Cup. REUTERS
Niños aficionados del Tamworth sostienen una FA Cup. REUTERS

Lo primero de todo: ¿Por qué ya no se juegan replays? Es un problema de calendario. La decisión se tomó para descongestionar la saturación de partidos, que sobre todo en el caso de los grandes equipos es casi insostenible. Con la ampliación de la Champions League, la incorporación del Mundial de Clubes y la existencia de los replays, no había margen para todos los torneos en una temporada.

El dinero que dejan de ganar

Antes de nada, una aclaración: las normas de la FA Cup dicen que en cada eliminatoria se reparte entre los dos equipos el total de la taquilla obtenida durante ese partido... y que el sorteo es puro, dando igual la categoría de los dos clubes.

Con este dato encima de la mesa surge el primer punto de conflicto: si el Tamworth ya ha logrado un meritorio 0-0 contra el Tottenham en su propio estadio -que además es de césped artificial, lo que perjudica al equipo más profesional- y ha exprimido sus opciones, hasta el año pasado el siguiente capítulo era un replay en el Tottenham Stadium, ante 60.000 espectadores, con una taquilla que puede salvar la economía de un club semi-profesional. Además, en el plano sentimental, supondría un partido histórico para el club visitante (la mayoría de sus futbolistas nunca han jugado ni jugarán en un escenario similar). "Si la eliminatoria hubiera tenido un replay, con un precio medio de la entrada de 30 libras, habrían ingresado unas 850.000 libras (101 millones de euros)", cuenta Kieran Maguire, que no menciona el porcentaje que también se llevarían por los derechos televisivos del segundo partido.

"Si la eliminatoria hubiera tenido un replay, con un precio medio de la entrada de 30 libras, habrían ingresado unas 850.000 libras"

Kieran Maguire

Más allá del tema económico está el factor competitivo de los clubes de quinta división. A eso se agarra un analista como Connor Rowden, habitual colaborador en esas categorías, que es partidario de suprimir los replays: "No los quiero. Un dinero extra ayudaría a mi trabajo, pero los clubes no deberían depender de esa pequeña oportunidad para tan pocos. Directo a las prórrogas: aumenta las probabilidades de gana", dice sobre el hecho de que es más probable aguantar un empate o dar la sorpresa en una prórroga que jugar otros 90 minutos en otro estadio.

Heung-min Son saca un córner en Tamworth. REUTERS
Heung-min Son saca un córner en Tamworth. REUTERS

Si has llegado hasta aquí, probablemente te estés preguntando por cuál fue el resultado del Tamworth-Tottenham después del 0-0 en los 90 minutos. Pues efectivamente, los Spurs aprovecharon la prórroga para marcar tres goles (Tsikuna en propia puerta, Kulusevski y Johnson) y dejar un 0-3 que cerró una eliminatoria pero abrió un debate sobre el formato de la copa más histórica del fútbol inglés.