PREMIER LEAGUE

Kalvin Phillips, la historia de un fichaje fallido

El inglés del Manchester City sólo suma cuatro partidos en la Premier League y 168 minutos entre todas las competiciones.

Kalvin Phillips, futbolista del Manchester City./Getty Images
Kalvin Phillips, futbolista del Manchester City. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Se acerca el final del partido, los árbitros están a punto de enseñar el tiempo añadido pero antes, muy poco antes, Kalvin Phillips se coloca en la línea de banda dispuesto a salir al campo. Sucedió en la última jornada ante el Arsenal, por ejemplo, como antes también había sucedido en hasta tres ocasiones distintas. Después de ocho meses en el Manchester City, el papel de Phillips apenas es un poco más que eso: apariciones breves, sin impacto, largos tramos en el banquillo y, de repente, alguna imagen que nos recuerda que sigue ahí, rodeado de estrellas, pero sin protagonismo.

En total, cuatro partidos en la Premier League (acumulando 21 minutos entre los cuatro), dos más en la Champions League (aunque sólo 13 minutos) y tres más en competiciones coperas (una titularidad).

El balance habla por sí solo: su participación se reduce a 168 minutos si juntamos todas sus apariciones en el césped, el que menos de la plantilla de los citizens, bastante lejos de Cole Palmer (544') o Sergio Gómez (580'). ¿Pero por qué tan poco?

El motivo de su fichaje

Que el Manchester City apostara por Kalvin Phillips se puede analizar desde distintos puntos de vista. El primero, la posibilidad de reforzar una posición sin recambio desde la marcha de Fernandinho: suplente de Rodrigo, con muy pocas posibilidades de ganarle el puesto a uno de los mejores mediocentros del mundo. Como alternativa, Phillips también puede ocupar la posición de central en situaciones de emergencia.

Kalvin Phillips, calentando en un partido. Getty Images
Kalvin Phillips, calentando en un partido. Getty Images

El Leeds recibió 50 millones a cambio de su capitán, a la vez que se hacía con el prometedor Darko Gyabi -ya ha debutado en Premier con 18 años-, y a Víctor Orta le pareció una magnífica operación. En una entrevista en El País, el director de fútbol del Leeds explicó de qué estaba más orgulloso en el mercado: "De sustituir a Kalvin Phillips por Marc Roca", explicó sobre Phillips, de 26 años en ese momento.

Además, por último, el inglés cuenta como homegrown en la plantilla del Manchester City. Esto es algo de suma importancia en las normas que impone la Premier League puesto que cada club necesita tener un mínimo de ocho futbolistas (plantilla de 25 jugadores) que hayan pertenecido a un club inglés durante al menos tres temporadas antes de cumplir los 21 años. Es decir, Phillips entra en esta cuota, como por ejemplo también lo hacía Cesc Fàbregas en el Arsenal, por lo que no es necesario que el jugador en cuestión sea inglés, sino que haya "crecido" en Inglaterra.

Este punto es fundamental en una plantilla de estrellas como la del Manchester City. En la actualidad el listado de homegrown es el siguiente: Scott Carson, Rico Lewis, John Stones, Kyle Walker, Nathan Aké, Kalvin Phillips, Jack Grealish, Cole Palmer y Phil Foden. En total, nueve. No sobran. Y eso encarece su precio.

Su estado físico y el Mundial

Una lesión en el hombro lo apartó de los entrenamientos desde septiembre hasta el Mundial de Catar, por lo que apenas se le vio jugar en sus primeros meses con el City. Por si no lo tenía suficientemente complicado gozar de regularidad en el campo, su estado físico se lo impedía. No conseguía estar disponible.

Sin embargo, Gareth Southgate esperó hasta el último momento para convocarlo con Inglaterra. Ya había sido clave en la Eurocopa -titular con Declan Rice en el centro del campo- y lo quería en el grupo del Mundial. La explosión de Bellingham lo relegó al banquillo, participando en dos partidos: 23 minutos contra Gales en el último encuentro del grupo y 8 más contra Senegal en los octavos de final.

Phillips aprovechó el total de las vacaciones que recibieron todos los mundialistas. Aunque estaba en su derecho, generó sorpresas: apenas había jugado y era una buena oportunidad para ponerse a tono y ganarse la confianza de Guardiola. A su llegada a Mánchester, saltó la noticia: "No está lesionado, llegó con sobrepeso. No llegó en condiciones para entrenar y jugar. Cuando esté listo, jugará", dijo el técnico catalán al conocer que Phillips volvió con unos cuantos kilos de más.

El inglés sigue teniendo un papel prácticamente residual, más todavía para un fichaje de 50 millones de euros. Con contrato hasta 2028, el objetivo mínimo es que logre estar disponible para tener un rol secundario en el tramo final de la temporada.