Kepa Arrizabalaga recuerda la llamada de Iraola que le hizo cambiar: "Necesitaba volver a disfrutar"
El portero del Bournemouth ha sido decisivo en el buen rendimiento de los 'Cherries' esta temporada.

Este fin de semana vuelven las competiciones nacionales y, a falta del sprint final de curso, el Bournemouth de Andoni Iraola aspira a competir en Europa la próxima temporada. A pesar de una plaga de lesiones, a pesar de no partir como candidatos a esas posiciones, la realidad es que los cherries han sorprendido a todos, han conseguido ganar a varios del Big Six y han llamado la atención con su fútbol intenso y veloz. A sólo cuatro puntos de la Champions League -el 5º clasificado también irá-, el Bournemouth se ha convertido en una candidatura real para esa pelea.
Kepa Arrizabalaga ha sido una pieza clave en este desempeño. El guardameta español cambió el Chelsea por el sur de Inglaterra después de haber esperado sin éxito al Real Madrid para otra cesión ahí. En una entrevista en DAZN, en el programa 'Premier Corner by Guinness 0,0', el de Ondárroa ha valorado su temporada y, sobre todo la llamada de Andoni Iraola que le convenció para fichar.
"Tenía muy buenas referencias y su llamada me ayudó a dar el paso", ha explicado Kepa. "Necesitaba volver a disfrutar del fútbol, sentirme importante y tener la oportunidad de jugar cada fin de semana. Estar aquí me lo ha permitido y ha sido clave para reencontrar esa ilusión que buscas como futbolista".
"Necesitaba volver a disfrutar del fútbol, sentirme importante y jugar cada fin de semana"
Portero del BournemouthAdemás, Kepa también ha valorado el nivel de juego de los entrenadores españoles en la Premier League: "Se nota claramente el cambio cuando te enfrentas a equipos dirigidos por técnicos españoles como Arteta o Guardiola. Frente al fútbol directo tradicional inglés, basado en aprovechar cada córner y segunda jugada, ellos presentan una manera totalmente distinta de entender el juego".
Su nueva cláusula
El pasado verano, cuando el Bournemouth llamó al Chelsea preguntando por Kepa, el contrato del portero finalizaba en 2025. Eso reorganizó el mapa de la negociación: los blues renovaron a Kepa hasta 2026 pero reduciendo de forma considerable su salario, para que de este modo lo pudiera pagar el Bournemouth durante la cesión (pagan el 100% de su nómina)... y luego siguiera teniendo contrato con el Chelsea, para que pudieran venderlo en el mejor de los casos al término del préstamo.
Pero hay más, porque en ese nuevo contrato se incluyó una cláusula de salida de cinco millones de libras (algo más de seis de euros) que se puede activar si se cumplen otras variables y que le permite a Kepa, si todo sale bien, tener una salida del Chelsea sencilla y asequible en términos económicos en el próximo verano. "El acuerdo beneficia a todos", definía The Athletic sobre la operación.