PREMIER LEAGUE

La lista de Haaland: el Real Madrid era su tercera opción

Alfie Haaland, padre del futbolista del City, desvela en el documental "The Big Decision" los equipos interesados en su hijo.

Erling Haaland, futbolista del Manchester City./Getty Images
Erling Haaland, futbolista del Manchester City. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El Manchester City salió victorioso en el "caso Erling Haaland". El futbolista noruego fue uno de los grandes nombres del último mercado de verano, tanto que tuvo a los mejores equipos de Europa intentando su fichaje, pero fue el conjunto de Pep Guardiola quien cerró su contratación por una cifra de 60 millones de euros, sin tener en cuenta las comisiones que hubo en la operación.

En un documental emitido en Noruega, titulado "The Big Decision", se ha desvelado cuáles eran las prioridades del por entonces futbolista del Borussia Dortmund para elegir su próximo destino. En palabras de su padre, Alfie, ex jugador del Manchester City, la situación era la siguiente: "En nuestra lista, el Manchester City es el mejor equipo. El Bayern es el segundo. Tenemos al Real Madrid en el número tres y al Paris Saint-Germain en el número cuatro", explicaba.

Pero estos no eran los únicos equipos que preguntaron por Haaland: "También tenemos algunos clubes ingleses además del Manchester City que son bastante buenos: Liverpool y Chelsea. Además, está el Barcelona. Están todos en la misma fila...".

La llegada de Haaland al fútbol inglés ha tenido un impacto absoluto. El punta del Manchester City ha ganado el premio al mejor jugador del mes de agosto en la Premier League con una autoridad indiscutible y ya ha anotado 11 goles en siete jornadas disputadas. Si añadimos la Champions League hay que sumar tres dianas más en solo dos partidos. En total, 14 goles: cifras inalcanzables para cualquiera de sus rivales. Y solo estamos en septiembre.

"Creo que Erling quiere medir sus capacidades en todas las ligas, por lo que puede estar tres o cuatro años como máximo. Podría estar dos años y medio en Alemania, lo mismo en Inglaterra, y luego en España, Italia, Francia... (risas)", bromeaba su padre en el documental. Con apenas 22 años, Haaland puede pensar en grande.