LIVERPOOL 1 - M. CITY 1

Liverpool y City empatan un partidazo... que 'gana' el Arsenal

El reparto de puntos favorece a los de Arteta, que siguen líder de la competición gracias al 'gol average' con el Liverpool.

Guardiola y Klopp, fundidos en un abrazo tras el pitido final. /REUTERS
Guardiola y Klopp, fundidos en un abrazo tras el pitido final. REUTERS
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Anfield, Klopp, Guardiola, dos equipos a un punto de liderar la Premier. Lo que se ha vivido este domingo en Inglaterra ha sido el colofón perfecto para una rivalidad en los banquillos que marca un antes y un después en la historia del fútbol. El partido por sí solo ya tenía suficiente importancia y carga emocional, pero lo que se ha visto en el campo ha terminado de poner la guinda al pastel. Y lo mejor, que el beneficiado de un precioso 1-1 entre el Liverpool y el City no estaba ni jugando. El Arsenal conserva su liderato gracias a esta lucha de titanes.

El encuentro arrancó con las pulsaciones a mil, los dos equipos conocían a la perfección lo que se estaban jugando. Nadie más que ellos habían estado en esa situación antes. Guardiola pudo sacar su once de gala, a excepción de Grealish, que sigue recuperándose de su lesión, mientras que Klopp tuvo que forjar una defensa llena de jóvenes promesas de la cantera red. En el resultado apenas se notó el cambio. Los chicos tardaron en asentarse, pero dieron la talla.

El arranque del encuentro fue dominado por el City. Los visitantes aprovecharon la defensa adelantada del Liverpool para jugar al espacio cómodamente. El peligro fue en aumento y Van Dijk tuvo que resolver más de un mano a mano. El primer tanto del encuentro llegó gracias a una jugada de pizarra de Carlos Vicens, segundo entrenador del City. De Bruyne centró un saque de esquina al primer palo donde Stones conectó con el balón libre de marca. Tras el tanto, el Liverpool tardaría en reaccionar, pero los de Klopp evitaron un monólogo del City una vez pasada la media hora. Desde ese momento del encuentro, el conjunto de Mánchester comenzó a sentirse fuera de sí, forzado a seguir el plan de juego de los locales.

La segunda mitad arrancó de la forma más cruel para el Manchester City. En la salida de balón, Nathan Aké realizó una mala cesión y puso en un aprieto a Ederson, que estaba encimado por Darwin Núñez. El portero brasileño no llegó cómodo al pase y derribó al atacante rival, forzando así el penalti que pondría las tablas en el luminoso. Mac Allister no falló y con su gol volvió a poner la Premier al rojo vivo. La jugada de Darwin Núñez, además del empate, supuso la lesión de Ederson que chocó con el Uruguayo y tras probarse se vio forzado a abandonar el terreno de juego.

La moneda se decantó para el lado local cuando Mohamed Salah ingresó al césped. El egipcio, que fue suplente por una lesión en proceso de recuperación, cambió el devenir del encuentro nada más vestirse de corto. El primer balón que tocó terminó en un mano a mano de Luis Díaz y esa tónica se prolongó durante la segunda parte. 

El juego del City se fue apagando según pasaron los minutos en el luminoso. El propio Kevin De Bruyne se fue al banquillo visiblemente enfadado con la imagen que su equipo estaba dando en el partido. En el área técnica discutió mínimamente con Guardiola para después continuar el coloquio con los compañeros sentados en el banquillo. Más tarde, el propio Guardiola se acercó al asiento del belga para charlar sobre el desempeño del equipo.

El abrazo de Klopp y Guardiola

El partido terminó de la forma más frenética posible, con Anfield apretando como nunca y con los jugadores dejándose el alma por unos tres puntos que suponían el liderato de la Premier. Pese a los intentos de ambos conjuntos, ninguno se llevó el gato al agua y el reparto de puntos se selló con un emotivo abrazo entre Klopp y Guardiola. Un gesto que, hasta nuevo aviso, no se volverá a repetir.

De esta forma, estos dos entrenadores pausan momentáneamente su rivalidad directa con la balanza decantada hacia el lado del alemán. Las cuenta entre ambos se saldan de la siguiente manera: 12 victorias para Klopp, 11 victorias para Guardiola y siete empates. El partido de este domingo ha supuesto una oda al fútbol y al mismo tiempo el cierre a una época que marcará el deporte.

Ficha del partido

Liverpool: Caoimhin Kelleher; Conor Bradley (Andy Robertson, m.61), Jarell Quansah, Virgil Van Dijk, Joe Gomez; Dominik Szoboszlai (Mohamed Sala, m.61), Wataru Endo, Alexis Mac Allister; Harvey Elliott, Luis Díaz y Darwin Núñez (Cody Gakpo, m.76).

Manchester City: Ederson (Stefan Ortega, m.56); Kyle Walker, John Stones, Manuel Akanji, Nathan Aké; Rodri, Kevin De Bruyne (Mateo Kovacic, m.69); Bernardo Silva, Phil Foden, Julián Álvarez (Jeremy Doku, m.69); y Erling Haaland.

Goles: 0-1, m.25: John Stones. 1-1, m.50: Alexis Mac Allister, de penalti.

Árbitro: Michael Oliver. Mostró tarjeta amarilla a Rodri, Ederson y Bernardo Silva, del Manchester City.