Lopetegui españoliza el Wolverhampton
El técnico vasco se rodea de ayudantes como Fran Garagarza, ideólogo del mejor Eibar, y Edu Rubio, con experiencia en Inglaterra.

Julen Lopetegui no aterrizará solo en el Wolverhampton. El técnico español, que regresará a los banquillos a mediados de noviembre, una vez que salió del Sevilla y que ha acompañado a su padre en un momento personal delicado, se rodeará de más producto español.
Con una plantilla con diez jugadores portugueses (José Sá, Nelson Semedo, Toti Gomes, Rubén Neves, Matheus Nunes, Joao Moutinho, Pedro Neto, Daniel Podence, Chiquinho y Gonçalo Guedes), Edu Rubio y Fran Garagarza formarán parte de su núcleo de confianza en la parcela técnica.
Edu Rubio, catalán, conoce bien Inglaterra. Estuvo de primer asistente en el West Ham femenino y ha trabajado mucho en las canteras de las islas: Crystal Palace, Chelsea, MK Don o en la Nike Academy. También tiene experiencia en las categorías inferiores del Valencia. Lopetegui ya se lo quiso llevar en 2016 cuando los Wolves llamaron por primera vez a su puerta. La propuesta de la Selección le sedujo más y al final ninguno acabó en su actual equipo.

Más conocido en España es Fran Garagarza, sobre todo por ser el ideólogo del mejor Eibar de la historia, donde después de una década en el club acabó ejerciendo de director deportivo, formando dupla muy reconocida con José Luis Mendilibar.

Con resultados inmejorables para el club armero, Garagarza es responsable de fichajes como los de Marc Cucurella, Takashi Inui, Bryan Gil o Joan Jordán, futbolistas que se revalorizaron considerablemente tras su paso por Ipurua. Será su primera experiencia fuera de España.