Lopetegui debuta con victoria 'in extremis' ante el Everton
El vasco se convierte en el 12º entrenador español de la historia de la Premier League.

Con la llegada de Julen Lopetegui al Wolverhampton, la liga inglesa contará con cuatro técnicos nacidos en España: Guardiola en el Manchester City, Mikel Arteta en el Arsenal, Unai Emery en el Aston Villa y el vasco en los Wolves.
El exentrenador del Sevilla debutó con victoria en la liga inglesa en un partido loco en Goodison Park. El Everton se adelantó a los siete minutos de partido de la mano de Yerri Mina y minutos después Podence empató el encuentro tras un gran pase de Moutinho.
No fue hasta el último instante cuando Ait-Nouri marcó el 1-2 final tras una contra espectacular y un centro de Adama Traoré. El equipo que viste de naranja buscó hasta el final el gol y lo consiguió. Lopetegui celebraba desaforado en la banda mientras que Lampard no daba crédito.
😱 La locura de la Premier.
— Relevo (@relevo) December 26, 2022
📸 "Grábale las caras, Juan. Las caras".
📌 Lopetegui debuta con victoria en el 95' ante el Everton de Lampard. pic.twitter.com/7EWmv3NW8J
Pero antes de ellos, otros también volaron a las islas británicas para probar suerte, aunque no todos tuvieron la misma fortuna. Hacemos un repaso y recordamos a todos ellos.
Rafa Benitez, el pionero
El primero en llegar fue el madrileño. Tras su exitoso paso por el Valencia donde conquistó títulos, el Liverpool llamó a su puerta. Con los 'Reds' disputó 350 partidos y ganó una Champions League, una FA Cup, una Community Shield y una Supercopa de Europa. Más tarde tuvo una experiencia en el Chelsea con el que ganó la Europa League, otra en el Newcastle, al que ascendió a Premier League y por último un leve paso por el histórico rival 'red', el Everton. Actualmente se encuentra sin equipo, aunque el español mantiene un gran cartel en el campeonato inglés.

Juande Ramos y un paso poco recordado
Disputó 54 partidos con un Tottenham que no era lo que es ahora y le ganó una Copa de la Liga al Chelsea. Llegó avalado tras su gran etapa en el Sevilla y su paso por el norte de Londres no fue una cosa espectacular pero tampoco un fracaso. Tras su etapa en el Tottenham el Real Madrid confió en él pero tampoco cuajó.
Roberto Martínez, el más 'british' de todos
Sin ser conocido en España, se ganó un lugar en la Premier League a base de trabajo, trabajo y más trabajo. Exjugador de equipos modestos, llevó al Swansea a segunda división tras ser campeón en la 07/08. El Wigan, su ex club como jugador, confió en él para la Premier League y estuvo cuatro temporadas. Finalmente le llegó la oportunidad en el Everton donde estuvo otros tres campeonatos antes de irse a entrenar a la selección belga.Sus 444 partidos en el fútbol inglés y los 265 en la Premier League le sitúa en uno de los entrenadores españoles más importantes de siempre.

Pepe Mel no encontró su sitio
Tras unos años sin que la Premier confiase en los entrenadores españoles, llegó Pepe Mel. El actual entrenador del Málaga llegó tras entrenar con éxito al Betis pero no tuvo suerte en la Premier. Tras 17 encuentros y solo tres victorias, fue destituido. Debutó un 20 de enero y cuatro meses después fue su último partido.
Quique Sánchez Flores, el hombre Watford
La relación del Watford con los entrenadores españoles es amplia, pero quizá Quique fue el que más 'pegó'. El madrileño vivió dos etapas en el club propiedad de Gino Pozzo. Debutó en agosto de 2015 y en su primera etapa disputó 44 encuentros, pero no continuó. Posteriormente, en 2019, volvieron a confiar en él, pero los malos resultados (solo 2 victorias en 12 encuentros) hicieron el resto.
Llegó el 'fenómeno' Pep
Y, un día, llegó Guardiola. Para romper todos registros. En agosto de 2016 cambió el Manchester City y cambió la Premier League. Con récord de puntos en un campeonato, lo de Pep fue más allá de los resultados. 375 partidos y 2.33 puntos por partido en el club inglés, una cifra increíble. Cuatro Premier League en sus vitrinas, varias Copa de la Liga, la FA Cup, Community Shield... solo le falta la Champions para culminar su reinado. Y tiene contrato firmado hasta 2025.

Karanka y el 'Boro', amor y desamor
El entrenador vasco llegó al Middlesbrough el 13 de noviembre de 2013. Tras casi tres temporadas en el club y tras un intento fallido en Play-off, consiguió el ascenso a la Premier League. En la máxima categoría debutó el mismo día que Guardiola, pero los resultados no fueron los mismos. Tras 169 encuentros en el club y 22 en la Premier, Karanka fue destituído de su cargo. Tuvo experiencias en otros equipos ingleses, pero ninguno de Premier.
Javi Gracia, otro español en Watford
La carrera de Javi Gracia hasta llegar a la Premier fue complicada: Pontevedra, Cádiz, experiencias extranjeras, Almería, Málaga, Rubin Kazan... y Watford. En Inglaterra estuvo desde enero del 2018 hasta septiembre de 2019, cuando Pozzo prescindió de sus servicios. En el club inglés disputó 66 encuentros, con 25 triunfos y 29 derrotas. Nunca se asentó en la Premier pero vivió una experiencia importante.
Emery y una carrea de ensueño
Lo de Unai Emery es digno de estudio. El entrenador de Hondarribia empezó en el Lorca y se llegó a codear con los mejores. El Sevilla disfrutó de sus éxitos, en el PSG lidió con estrellas y en el Arsenal intentó plasmar su fútbol. Llegó al club londinense en la temporada 18/19 y disputó 78 encuentros como 'gunner'. Su experiencia inglesa no prosperó, el Villarreal le 'cedió' el proyecto, volvió a salir campeón y tras rechazar una vez la Premier, no pudo decirle que no al Aston Villa de nuevo. En los 'Villanos' lleva tres encuentros y espera hacer carrera muchos años.
Arteta, el 'Gentleman' español
Otro vasco y otro entrenador que fue más reconocido en Inglaterra que en España. En el Everton fue ídolo y saltó a la fama cuando pasó a jugar en el Arsenal. Con Guardiola se forjó como entrenador y cuando los 'Gunners' le pidieron volver, lo hizo. Debutó en un Boxing Day de hace tres años y ya lleva 109 encuentros al frente del equipo londinense, que está recuperando poco a poco todo su prestigio.

Xisco y un brevísimo paso por la mejor liga del mundo
El valenciano solo disputó siete partidos en Premier League con el club que más entrenadores españoles ha tenido. Llegó en diciembre de 2020 y meses más tarde ascendió al club a la Premier. Tras desacuerdos con el club, fue destituido.