REAL MADRID

El Real Madrid no es el único optimista con Bellingham: el Manchester City, también

El club inglés se muestra confiado en convencer al centrocampista del Borussia Dortmund. El traspaso superará los 100 millones.

Bellingham aplaude a la afición del Borussia Dortmund después de un partido. /REUTERS
Bellingham aplaude a la afición del Borussia Dortmund después de un partido. REUTERS
Álvaro de Grado
Matteo Moretto

Álvaro de Grado y Matteo Moretto

Erling Braut Haaland marcó cinco goles para sellar la clasificación del Manchester City a los cuartos de final de la Champions League. En un partido ya histórico, el noruego volvió a llevarse todos los focos: ya suma 39 dianas esta temporada y no hay nadie que ponga en duda la calificación de su fichaje como un éxito absoluto, fuera por el precio que fuera. Después de un verano en el que los citizens lo apostaron todo a Haaland, el reto es igualar las expectativas para el año 2023. En el horizonte, más grande que cualquier ningún otro nombre en la lista de posibles fichajes, aparece el de Jude Bellingham.

La decisión del futbolista inglés tiene en vilo a todo el mercado europeo. Con tantos pretendientes, a Bellingham le sobran opciones y en distintos países. Las charlas y las reuniones se han sucedido en los últimos meses, pero en el del Manchester City se es optimista con su fichaje ya que cuentan con todo lo necesario para acometer su contratación en los próximos meses: dinero para el traspaso (que superará los 100 millones fijos y se puede acercar a 150 con variables), una necesidad de fichaje en el centro del campo (Gündogan, capital en los planes de Guardiola, acaba contrato y no está definida su continuidad) o la presencia de un amigo como Haaland (coincidieron en el Dortmund).

Y, por supuesto, lo más importante: la predisposición del propio Bellingham, al que le atrae la idea de debutar en la Premier League en el equipo más ganador del último lustro. Con el Manchester City en las últimas rondas de Champions League, el proyecto no admite ninguna duda a nivel deportivo. Tampoco en el banquillo, puesto que Guardiola ha confirmado la extensión de su contrato hasta 2025 y tendrá el reto de renovar, poco a poco, a una plantilla muy exitosa.

Todos los pretendientes

El Real Madrid siempre lo ha tenido claro y nunca ha cambiado de opinión: el objetivo número uno para el mercado de verano de 2023 es Jude Bellingham. El club blanco ha colocado al inglés en lo más alto de su lista de compras y lleva meses trabajando en ello, contactando tanto con el Borussia Dortmund como con la familia del jugador de 19 años para adelantarse a la competencia y asegurarse una pieza que configure el centro del campo de los próximos 10 años. Jude Bellingham se siente fuertemente atraído por el Real Madrid, está fascinado por una posible experiencia en el club con más títulos del mundo y está hablando con su familia sobre si éste es el salto adecuado para continuar con el desarrollo de su carrera. De esta forma, el conjunto blanco prepara una primera oferta por Bellingham, pero -económicamente- no se espera que el club español pueda satisfacer totalmente las altísimas exigencias del Borussia Dortmund. La voluntad del chico, en el caso, marcará la diferencia. Y el Real Madrid lo intentará hasta el final.

El Liverpool necesita dos centrocampistas y uno de los dos objetivos es claramente Bellingham. Los Reds gozan de la "preferencia" de la familia del jugador, que está presionando para fichar por la Premier League y vería con buenos ojos un traspaso a Anfield. El Liverpool ha hecho buenas gestiones, acercándose mucho, sobre todo al padre de Bellingham, con quien hay muy buena relación. La principal cuestión es si los Reds querrán invertir gran parte de su presupuesto en Bellingham o no, puesto que con las salidas de Naby Keita, Arthur Melo y Oxlade-Chamberlain, así como la veteranía de Henderson, Thiago o Milner (acaba contrato), hacen pensar en más de un refuerzo para el centro del campo de Klopp. A día de hoy, no todo el mundo dentro del club está de acuerdo en la cuantía de la inversión y también se están poniendo sobre la mesa otras alternativas.

Por último, el Chelsea está más al margen, aunque obviamente está interesado en el talento del Dortmund y seguirá vigilando. No se descarta que los Blues puedan entrar en la carrera, pero partirían con una ligera desventaja. Idéntica situación para el Manchester United, de momento al acecho y lejos del objetivo.