PREMIER LEAGUE

El día de la marmota para el Manchester United: peor inicio desde 1930, críticas y equipo 'sin corazón'

Erik Ten Hag es el mayor exponente de este momento del Manchester United. Sin autocrítica, la Champions está cada vez más lejos.

Ten Hag durante la nueva derrota del United. /REUTERS
Ten Hag durante la nueva derrota del United. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Cuando Erik Ten Hag llegó a Mánchester para entrenar al United, pidió tiempo para un proyecto. El club no sólo se lo dio, sino que también le otorgó dinero para fichajes y poder para elegir alguno de los refuerzos. En la primera temporada: Antony, Casemiro, Lisandro Martínez, Malacia, Eriksen. En la segunda: Amrabat, Onana, Mount o Hojlund. Algunos tuvieron un rendimiento bueno, otros aceptable y los demás, malo. ¿Es sólo un problema de los nuevos fichajes el rendimiento actual del equipo? Claro que no, pero que los fichajes de Ten Hag no estén funcionando, agrava el problema.

Los datos horrorosos del United esta temporada y este año calendario asustan. Los recopiló la BBC y son los siguientes: Perdió los mismos partidos (13 de 26) esta temporada que toda la temporada pasada en 62 encuentros; perdió 20 partidos en todo el 2023, su cifra más alta desde 1989; es el mayor número de derrotas antes de Navidad desde 1930 (cuando quedaron últimos en liga inglesa); han marcado 18 goles en 18 partidos de Premier, sólo el Forest ha marcado menos; lleva cuatro partidos seguidos sin marcar, algo que no pasaba desde 1992. Casi nada.

¿Hay autocrítica por parte de los jugadores y del cuerpo técnico? Los primeros parecen haber captado el mensaje, pero el entrenador sigue en su línea. Ayer, tras la derrota ante el West Ham por 2-0, uno de los veteranos del equipo, Luke Shaw, fue claro: "Seguimos perdiendo partidos y puntos, no lo estamos poniendo muy difícil (a los rivales). Especialmente este segundo tiempo no fue lo suficientemente bueno. Es difícil pensar qué está pasando. Podría ser una falta de confianza, a veces es normal en el fútbol, lo sabemos y tenemos que profundizar, mirarnos en el espejo y cuestionarnos qué pasa a partir de ahí".

Ten Hag se excusa... con las lesiones

El técnico neerlandés sigue con su línea de no hacer casi en ningún momento autocrítica. El capítulo de ayer fueron las lesiones: "Hay razones para explicar la derrota, tenemos muchas lesiones, por lo que el equipo estará mejor si los lesionados regresan. Tenemos que estar tranquilos, permanecer unidos, ceñirnos al plan, hacerlo juntos. En 2023 ganamos una copa, jugamos la final de la Copa FA, quedamos terceros en la liga. Hubo momentos destacados, pero tuvimos un rendimiento superior, pero en este momento estamos por debajo".

El problema de todo esto es: ¿Qué plan? Exjugadores del club y otros personajes relevantes del ambiente Premier League están cansados de escuchar el mismo discurso una y otra vez. Por ejemplo, el exjugador del West Ham, Joe Cole, fue claro: "El Manchester United necesita fichar basándose en el carácter en lugar de el rendimiento. No se puede tener un equipo sin deseo y sin corazón. ¿Dónde están los jugadores tirándose al césped?".

Bruno Fernandes, capitán del equipo, con gestor de dolor.  EFE
Bruno Fernandes, capitán del equipo, con gestor de dolor. EFE

Una voz autorizada para comentar la situación del equipo es el excentrocampista del club, Paul Scholes: "El United tiene problemas, marcar goles es un gran problema, no crean ocasiones. Lo más fácil de entrenar en el fútbol es defender, lo más difícil es enseñarles a marcar goles. Es vergonzoso, la creatividad es un gran problema. La última vez que vi una conexión fue entre Eriksen y Bruno. No creo que veamos algo mejor de este equipo hasta finales de enero, van a ser semanas muy duras".

¿Soluciones en enero?

Cuando las cosas no van bien, todos piensan en el mercado de fichajes. Está ocurriendo en el Chelsea y va a ocurrir en el Manchester United. Pero... ¿puede el equipo de Ten Hag reforzarse en invierno? ¿Es lo necesario? ¿Saldrán jugadores?

El gran fichaje del verano fue el danés Rasmus Hojlund. Costó 72 millones de libras y llegó para liderar un ataque en el que Rashford había marcado 30 goles, Antony había tenido buenas actuaciones sin regularidad y Garnacho estaba asomando la cabeza. Pero el delantero no ha encontrado su sitio en un equipo que no carbura y todavía no ha marcado en Premier League.

Rashford sustituye a Hojlund en el partido ante el West Ham.  REUTERS
Rashford sustituye a Hojlund en el partido ante el West Ham. REUTERS

Pero ahora hay un gran problema: el 'Fair Play Financiero'. El Manchester United gastó 180 millones de libras en verano después de invertir la temporada anterior más de 200. Se dice también que la entrada de los nuevos inversores podría aportar más dinero para fichajes, pero por ahora esta oferta no está ratificada. El gasto de Ten Hag en fichajes en verano puede entorpecer la posibilidad de reforzar el equipo para lo que resta de temporada. Y mientras, claro, la sombra de la destitución. Con Lopetegui en la recámara.