Las razones de un bombazo: el Bayern de Múnich se lleva a Joao Cancelo
El lateral portugués había perdido protagonismo en las alineaciones del City de Guardiola. Se marcha cedido con opción de compra de 70 millones.

Joao Cancelo va a jugar cedido en el Bayern Múnich hasta final de temporada y el club alemán tendrá una opción de compra de 70 millones si quiere hacerse con el lateral portugués a título definitivo. La noticia es una frase, pero la explicación es más larga.
¿Por qué el Manchester City deja salir a uno de sus futbolistas más determinantes? ¿Qué papel tiene Guardiola en la salida de Cancelo? ¿Hay más casos similares? Antes de explicar el caso concreto de Cancelo, de 28 años, hay que dibujar la situación general de la plantilla y de cómo ha sido gestionada en los últimos años.
Tal y como ha repetido Pep Guardiola en innumerables ocasiones, el Manchester City abre las puertas a quienes quieran salir. La única condición, por supuesto, es traer una oferta que satisfaga las voluntades de todos. Aunque numerosos futbolistas han tocado la puerta de su técnico en los últimos años, sólo unos pocos han encontrado clubes dispuestos a pagar el valor de mercado de los jugadores que querían fichar.
Así es como Raheem Sterling (55 millones de euros), Gabriel Jesus (50) y Oleksandr Zinchenko (35) encontraron una vía de salida del Manchester City. Los tres futbolistas cerraron una etapa este mismo verano, comenzando una "Operación Salida" que apuntaba a ser incluso más numerosa en los últimos mercados de fichajes. Unos años antes, aunque acabando contrato, también se fue Leroy Sané.

Quien no consiguió su objetivo fue Bernardo Silva. El portugués expresó su deseo de abandonar los citizens, aunque no logró ninguna oferta satisfactoria. Su contrato acaba en 2025 y en los últimos dos veranos ha querido salir del City, aunque su decisión no tiene nada que ver con discrepancias técnicas: siempre ha sido uno de los mejores hombres de Guardiola, que llegó a decir "Bernardo y diez más" hace unos años.
Cancelo-Pep: relación desgastada
Aunque hay más casos, el último en salir a la luz ha sido el de Joao Cancelo. Llegado desde la Juventus en 2019 (el City pagó 60 millones por él a la vez que vendió a Danilo por 30), su primera temporada no fue impactante: Walker por la derecha y tanto Zinchenko como Mendy por la izquierda disputaron más minutos y partidos que él. Aquel verano, menos de un año después de llegar, fue la primera vez que pidió salir.
Sin embargo, a partir del curso 2020/21 recuperó sensaciones. Se hizo con la posición en el once titular (en algunos tramos en la derecha, en otros en la izquierda) y recibió elogios de todos. Una de las cicatrices más profundas, eso sí, sucedió al final de la misma: no jugó ni un minuto en la final de la Champions contra el Chelsea. Su trayectoria en el City siguió con su mejor año, también a nivel de números, y dejó la friolera de tres goles y 10 asistencias desde el lateral izquierdo, cada vez más atacante, cada vez más centrocampista, pidiendo incluso el cambio al dorsal 7.
Sin embargo, el Mundial de Catar ha marcado un antes y un después en la relación entre Guardiola y Cancelo, que fue indiscutible hasta el mes de noviembre (dos goles y cinco asistencias). Desde su regreso, apenas tres titularidades en diez partidos... y los últimos dos de la Premier League sin apenas un minuto. De hecho, sus últimas apariciones se cuentan por derrotas (la eliminación de la Carabao Cup contra el Southampton por 2-0 y la derrota en el derby contra el Manchester United por 2-1). La explosión del canterano Rico Lewis, así como el buen nivel que ha ofrecido Aké en la posición de lateral, han relegado a Cancelo a un papel secundario en 2023.
Su actitud ante la falta de minutos, su desatención en las reuniones y sus reacciones al no jugar han terminado por desencadenar una salida. La relación con Guardiola, tensa y desgastada, ha sido determinante para que Cancelo busque protagonismo en el Bayern Múnich. Cuando no ha jugado, ha sido un problema en el día a día. El Manchester City abrió las puertas, Cancelo encontró un equipo que pagara -cesión con opción de compra- su valor en el mercado, que acaba contrato en 2027... y así es cómo deja Mánchester uno de los mejores laterales del mundo.