PREMIER LEAGUE

El 'fin' de los recogepelotas en la Premier League: no podrán devolverle el balón a los jugadores

La liga inglesa ha decidido que los futbolistas tendrán que ser ellos los que recojan los balones en las zonas delimitadas.

Pedro celebra un gol con un recogepelotas en su época en el Chelsea. /AFP
Pedro celebra un gol con un recogepelotas en su época en el Chelsea. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

En el fútbol, desde que se inventó, siempre se ha querido sacar ventaja 'fuera' del reglamento. Una de las maneras más comunes ha sido perdiendo tiempo (o ganándolo, según se mire) gracias a la actuación de los recogepelotas, normalmente niños y niñas que acercan (o alejan) los balones de los futbolistas en determinados momentos del partido.

El recogepelotas (o la recogepelotas) es un activo importante del partido. Si el equipo local va perdiendo, son los más rápidos en moverse. Si va ganando, se toman su tiempo, hacen al portero acercarse hasta la valla que tienen detrás o a veces simplemente se 'olvidan' de su labor, que es recoger el balón. Bueno, todo esto en Inglaterra va a terminar, porque la Premier League ha decidido que estos niños y niñas ya no le van a poder dar el balón a los jugadores.

Según informa The Telegraph, la Premier ha decidido tomar esta medida tras las situaciones que se han vivido estos últimos meses. En Inglaterra no se les llama 'recogepelotas', si no que tienen en nombre de 'ball assistants' y estos no podrán, ni siquiera, quedare al lado de los conos donde ponen los balones. Su labor será poner los balones en estos conos y quitarse de ese lugar, dejando que los jugadores sean los que recojan los balones.

Esta medida de poner conos y balones, el sistema 'multi-balón', fue introducido en la Premier League en 2022 para evitar que se perdiera mucho tiempo, pero ahora se extenderá debido a que en las bandas se añadirán cuatro conos con cuatro balones cada uno.

Polémica con Leno y Hazard

El portero alemán del Fulham, hace algunas semanas, empujó a un recogepelotas del Bournemouth cuando su equipo perdía en el Vitality Stadium. Su entrenador, Marco Silva, lo explicó: "Quería jugar rápido y los recogepelotas no estaban... No sé quién les dio instrucciones para que siempre retuvieran el balón y retrasaran el reinicio del juego. Está bien, estábamos perdiendo, corrió hacia la pelota. No lo vi empujar al recogepelotas. Tocó al recogepelotas, no lo empujó, son cosas diferentes. No soy inglés pero sé la diferencia entre una palabra y la otra. Tenemos que decir la verdad", dijo el portugués.

En 2013, Hazard le pegó dos patadas a un recogepelotas del Swansea que se quedó encima de un balón para perder tiempo. Charlie Morgan, ese niño que terminó llorando, coincidió con Hazard en un acto hace algunos meses para promocionar la marca de bebidas del ahora empresario.

Goles 'gracias' a los recogepelotas

En el fútbol inglés, europeo y mundial, muchas veces los recogepelotas tienen parte de la culpa de un gol de su equipo. Un caso muy recordado es cuando Mourinho felicitó a un recogepelotas del Tottenham tras darle un balón rápido a Aurier para sacar de banda que terminó en gol de Harry Kane.

Otro caso muy sonado es el gol de Origi ante el Barcelona que eliminó a los azulgrana de la Champions. Ese día un recogepelotas puso un balón en el córner y Alexander-Arnold sacó rápido para el gol del belga.