Renovación a la baja para De Gea sin la promesa de ser titular
Desde hace varios meses, el español puede negociar con cualquier club, pero tanto él como el United quieren continuar... con condiciones.

El futuro de David de Gea está en el aire. ¿Seguirá en el Manchester United o buscará otro destino? Tras 12 temporadas en el conjunto 'red', el madrileño es uno de los pesos pesados (y el jugador que más cobra) dentro de la plantilla de Ten Hag. Esta temporada se convirtió en el portero con más partidos de la historia del club en Premier y ha batido el récord de porterías a cero del histórico Schmeichel.
Pero más allá de los grandes datos, las sensaciones son que el portero del Manchester United ha fallado en situaciones clave en esta temporada (también ha salvado a su equipo en varias ocasiones) y por eso Ten Hag está pensando en buscar un nuevo portero que pueda pelearle la titularidad al español. Incluso contó Dailymail que Ten Hag no le garantizaría ser el número uno, algo que no le ocurre a De Gea desde la temporada 09/10, en el Atlético de Madrid.
Porteros con más partidos en la historia del Manchester United
- David De Gea: 540 partidos
- Peter Schmeichel: 386 partidos
- Alex Stepney: 305 partidos
- Edwin Van der Saar: 266 partidos
- Gary Bailey: 153 partidos

Según los medios ingleses, el club quiere renovar al portero, pero con una importante rebaja salarial, ya que el español gana 350 mil libras semanales y el Manchester tiene que bajar esa cifra. El guardameta en pretemporada declaró que le encantaría quedarse en Manchester y retirase en el club. Todo cuadra, pero veremos a qué coste deportivo.
El último De Gea suplente
Para remontarnos a un De Gea suplente de manera clara nos tenemos que ir a la temporada 08/09. Aquel año, en el Atlético de Madrid, De Gea fue suplente 15 veces y no fue convocado en cuatro encuentros, mientras que disputó la mitad de los encuentros de LaLiga. Su competencia era Asenjo, que comenzó como titular, pero el joven portero se ganó el lugar y terminó siendo la referencia. La temporada siguiente, su segunda y última en el primer equipo, no fue suplente ninguna vez.

Un año después llegó la aventura inglesa y De Gea fue titular, aunque alternó algunas suplencias. En su primera temporada en, fue suplente ocho veces y no fue convocado en una ocasión en Premier League. Al año siguiente, números parecidos, nueve suplencias y un partido sin convocar. El rival era Lindegaard.
A partir de la temporada 13/14 hubo un quiebre: Lindegaard ya no fue rival. De Gea comenzó a ser titular siempre, aunque la competencia fuera el danés, Víctor Valdés o Sergio Romero. En siete temporada, se perdió solo diez partidos de Premier League entre lesiones, suplencias y no ir convocado.
En la 20/21 llegó Henderson y De Gea tuvo un bache, quedándose sin jugar en 12 partidos de Premier League. Al año siguiente, recuperó la titularidad y jugó todos los encuentros, al igual que esta temporada hasta el momento. El futuro del español está en el aire, aunque todo parece indicar que los caminos no se separarán, a no ser que no conciba volver a una posible suplencia.
Posible competencia para De Gea
El baile de nombres para ser nuevo portero del United y número uno del equipo es interesante. David Raya o Emiliano Martínez han sonado con fuerza, aunque también la vuelta de Dan Henderson puede ser posible. El actual guardameta del Forest ha dejado caer que no quiere volver al United si es para ser suplente del español, por lo que podría renovar su cesión. Bart Verbruggen, portero del Anderlecht, también está en la lista de los ingleses para ser nuevo refuerzo.