MANCHESTER CITY

Rodri Hernández, el líder silencioso del Manchester City: "Me gusta lo que represento ante los ojos de mis compañeros"

El mediocentro español ha concedido una entrevista en 'L'Equipe'. "Me encantaría que un mediocentro defensivo pudiera ganar un Balón de Oro", reconoce.

Rodri Hernández celebrando su gol ante el Inter en la final de la pasada edición de la Champions League. /AFP
Rodri Hernández celebrando su gol ante el Inter en la final de la pasada edición de la Champions League. AFP
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Los recientes éxitos del Manchester City no se entenderían sin Rodri Hernández. A sus 27 años y coronándose la pasada temporada como el mejor futbolista del club inglés en la Champions League, al mediocentro no le tiemblan las piernas para seguir siendo el líder indiscutible de los de Pep Guardiola y pieza clave en los esquemas de la Selección Española. "Estoy muy orgulloso del jugador que me he convertido en este equipo y no sólo en el campo. Me gusta lo que represento ante los ojos de mis compañeros. Que me escuchen en el vestuario, en los entrenamientos... Lo disfruto porque fue un viaje, desde mi llegada hasta hoy, en el que cada año he ido imponiéndome más, ganándome la confianza del grupo. Siento este respeto, esta confianza. Cuando me ven mis compañeros dicen: "Está bien, vamos a seguir a este tipo", ha confesado el jugador español en una entrevista en L´Equipe.

Autor del gol que permitiría al City conquistar la primera Champions de su historia el curso pasado, Rodri sigue recordando como si fuera ayer qué fue lo que sintió cuando golpeó con fuerza el balón que acabaría colándose dentro de la portería defendida por el entonces guardameta del Inter de Milán, Andrés Onana.

"Recuerdo la situación en la que recibí el balón con la sensación de que había un bosque de jugadores en un espacio reducido. Ese disparo salió perfecto. Fue el sprint más rápido de mi vida para ir a celebrar el gol cerca del poste de la esquina. La frase que inmediatamente les dije a mis compañeros que vinieron a celebrar conmigo fue: '¡Chicos, veinte minutos más! ¡Veinte minutos!' (…) Fue tan especial. Con el pitido final sentí liberación. El club llevaba mucho tiempo luchando por este momento y yo también había luchado toda mi vida por poder vivirlo. Me veo en el césped liberándome y llorando. En ese momento, el cerebro se detiene y las emociones toman el control (…) Todavía se me pone la piel de gallina solo de pensarlo".

El futbolista sin redes sociales que prefiere «conocer a las personas en la vida real»

Sin tatuajes, pendientes, ni redes sociales, Rodri es una rara avis en el mundo del fútbol. "Siento la necesidad de conocer personas en la vida real y no virtualmente. Priorizo a mi familia, a mis amigos y a mi entorno. Ojo, sé que hay muchas cosas interesantes con las redes sociales, pero estar conectado con mucha gente sin ni siquiera conocerla no es mi manera de ver las relaciones. Prefiero una buena conversación con una persona a miles de mensajes en las redes sociales. Soy consciente de que se trata de un enfoque bastante inusual cuando se practica una profesión de cara al público como el fútbol. Pero me siento más cómodo así".

"Prefiero una buena conversación con una persona a miles de mensajes en las redes sociales"

Rodri Hernández Jugador del Mánchester City

Respetado y avalado públicamente en más de una ocasión por su entrenador, Pep Guardiola: "Es el mejor del mundo. Es extraordinario sosteniendo el centro del campo", a Rodri no le pesa esa etiqueta. "Seré honesto. Tienes que pensar que eres el mejor. O al menos pensar que quieres serlo. Es una cuestión de confianza. Es con esa mentalidad arraigada cuando tenemos la oportunidad de convertirnos en los mejores o en la mejor versión de nosotros mismos".

Rodri tratando de quitarle el balón a Modric en el partido de semifinales ante el Real Madrid la pasada temporada.  AFP
Rodri tratando de quitarle el balón a Modric en el partido de semifinales ante el Real Madrid la pasada temporada. AFP

Comparado para muchos con el exfutbolista del Barça y de la Selección Española Sergio Busquets, para el que fuera jugador del Villarreal y del Atlético de Madrid el hoy futbolista de Inter Miami tiene algo único que le hace diferente al resto.

"No somos exactamente los mismos jugadores. Sergio es increíble en el perímetro pequeño, nunca nadie había tenido un primer toque de balón de tanta calidad. Porque está la calidad del pie, el juego del cuerpo, pero también la velocidad del cerebro para realizar el control correcto, a menudo bajo la presión de dos o tres adversarios en un terreno donde no se tiene derecho a perder la pelota. Pff... es excepcional. Por mi parte creo que soy un jugador con más impacto físico y más proyección en los últimos treinta metros".

El sueño de que un mediocentro defensivo gane el Balón de Oro

Teniendo claro desde pequeño cuál iba a ser su sitio en el campo ("siempre quise ser centrocampista defensivo"), a Rodri, que terminó en la quinta posición en esta última edición del Balón de Oro, le encantaría que un jugador de su posición fuese reconocido alguna vez como el mejor futbolista del mundo.

"Todos soñamos con ello. Sería un logro increíble. Pero también sé que los mediocentros legendarios no lo han conseguido. Me encantaría que un centrocampista defensivo como yo pudiera ganarlo, significaría mucho para el ganador, pero también para los jóvenes que quieren desempeñar este papel y saben que pueden ser reconocidos más allá de ser necesariamente el jugador que marca goles o realiza acciones brillantes. Para el fútbol, esta sería una señal interesante. Pero yo estoy disfrutando de mi posición. Imagínense, poder decir que soy el quinto mejor jugador del mundo".