Tres decisiones de Guardiola que han marcado el año del Manchester City
Desde la integración de Haaland a la salida de Cancelo o la reconversión de Stones, la pizarra de Guardiola ha vuelto a dar victorias.
Lleva dos títulos el Manchester City. Y está a la busca del tercero, la Champions League, para un triplete histórico. Pep Guardiola intenta cerrar su mejor temporada en Inglaterra logrando algo que sólo consiguió el Manchester United en 1999: ganar la Premier, la FA Cup y la máxima competición continental en el mismo curso.
El partido contra el Inter cierra el curso futbolístico de un proyecto, el citizen, que sigue creciendo con el paso de los años. En esta ocasión, la llegada de Haaland ha dado un impulso goleador aún mayor, pero la pizarra de Guardiola ha vuelto a ser decisiva en momentos clave de la temporada. ¿Hasta qué punto ha influido el catalán en las victorias de su equipo? ¿Qué decisiones ha tomado en todo este tiempo?
A continuación, analizamos varias de las decisiones de Guardiola que han impactado de lleno en el juego del equipo... y también en la convivencia del vestuario.
Haaland para ganar tiempo
La llegada de Haaland al Manchester City iba a garantizar goles. Eso lo podíamos intuir desde el primer momento, por supuesto, pero no tantos imaginaban que antes de que comenzara el Mundial el noruego ya iba a sumar 23 entre todas las competiciones. De hecho, en sus primeros 10 partidos de la Premier League sólo se quedó sin marcar en uno, dando una nueva muestra de superioridad ante cualquiera de sus rivales.
Me and my baby 🏆 pic.twitter.com/CAXcMvAkmN
— Erling Haaland (@ErlingHaaland) May 21, 2023
Mientras los goles seguían respaldando a Haaland -ha acabado la Premier con un total de 35, récord histórico de la competición-, la pizarra de Guardiola trataba de integrarlo más en su sistema. Lo complicado con el noruego fue hacerlo partícipe del juego del equipo: que supiera cuándo tirar un desmarque y cuándo dar un pase de apoyo, cuándo bajar a recibir y cuándo fijar a los centrales. El aprendizaje costó semanas, incluso meses, pero los goles hicieron más placentero el trayecto.
"Mis compañeros de equipo son increíbles y me brindan la oportunidad de marcar goles. Quiero darles las gracias a todos, porque sin ellos no podría haber ganado este premio. También le debo mucho a Pep y al equipo del City", dijo el noruego.
La salida de Cancelo
Sucedió justo después del Mundial, en pleno mercado invernal, y en muy pocos días: el Manchester City buscó la salida de Joao Cancelo, que ya había dado muestras de mal comportamiento en reuniones grupales y en los entrenamientos tras haber perdido la titularidad en varios partidos en esa época del año. Dio igual que fuera uno de los mejores laterales del mundo, dio igual que tuviera protagonismo en el estilo de juego del equipo. Guardiola priorizó la salud del vestuario y consideró que Cancelo no ayudaba a generar buen clima. Y así es como llegó al Bayern Munich.
Entre la irrupción de Rico Lewis, procedente de la cantera, las actuaciones de Akanji o Aké en la banda izquierda y el regreso a la titularidad de Kyle Walker, fundamental en la trayectoria en la Champions League frenando, por ejemplo, a Vinicius, el Manchester City no echó de menos al portugués. Y luego se dio la tercera clave...
Reconversión de Stones
El último giro táctico de la pizarra de Guardiola ha tenido a John Stones como protagonista. El defensa citizen dejó de actuar como central para hacerlo, casi en todas las fases del juego, como un mediocentro más. Desde marzo hasta final de temporada, Stones ha sido una pieza más del centro del campo, al lado de Rodrigo, para ayudar en la salida de balón y generar superioridades desde el primer pase.
De este modo, el Manchester City ha logrado salir con tres defensas, ya que Stones y Rodrigo eran el siguiente escalón, alejando todavía más a De Bruyne o Gündogan para que se acercasen a Haaland. El City se hizo más largo, salió mejor y ganó aún más. Y así se explica su impresionante racha en el tramo final de curso. El mejor ejemplo de este cambio de sistema se vio, por última vez, en la final de la FA Cup.