Un tuit profético, la lucha de poder y "lo peor" del fútbol: la semana crítica del Manchester United
Erik ten Hag no consigue arrancar a los diablos rojos, que perdieron 0-3 en Old Trafford el sábado y que pueden quedar eliminados de la Champions League.

¿Qué hay nuevo en el Manchester United? Cada semana, una cosa distinta. Pero casi nunca felicidad absoluta: la goleada encajada ante el Bournemouth en Old Trafford (0-3) ha aumentado las críticas hacia Erik ten Hag y los suyos, 6º en la clasificación de la Premier League y a 10 del liderato, que en unos pocos días pueden ver la luz o ahogarse en un pozo del que será mucho más difícil salir. Este martes juegan ante el Bayern de Múnich con el objetivo de superar la fase de grupos de la Champions League -necesitan ganar y no dependen de ellos mismos- y el próximo domingo viajan a Anfield, donde el curso pasado cayeron por 7-0 ante el Liverpool.
Vayamos por partes. Primero, lo del Bournemouth, la 11ª derrota de esta campaña. El técnico de los diablos rojos lo definió como "inconsistencia", ya que vino después de una buena victoria contra el Chelsea. Y así se define la temporada del United: 11 victorias y 11 derrotas. Sin término medio, puesto que la mayor racha tanto positiva como negativa de este equipo es de tres partidos ganados o perdidos.
Curiosamente, este sábado se cumplieron 10 años de un tuit profético de la cuenta oficial del Manchester United. Lo publicaron en 2013, en relación a unas declaraciones del que por entonces era su entrenador, David Moyes, quien explicaba los "numerosos" aspectos a mejorar de su equipo: pasar, crear oportunidades y defender. El mensaje sigue publicado y disponible para todos, así que lo citamos a continuación: ya es parte de la historia irónica de la última década de los diablos rojos.
David Moyes says #mufc must improve in a number of areas, including passing, creating chances and defending.
— Manchester United (@ManUtd) December 9, 2013
Al acabar el partido, y preguntado por la amonestación a Bruno Fernandes que le impedirá estar disponible frente al Liverpool en Anfield, la respuesta de Ten Hag fue sencilla: "Lo peor ha sido perder el partido", dijo.
Una semana crítica
En el horizonte más inmediato del Manchester United, este martes, aparece un Bayern Munich ya clasificado en la Champions League. Pero no todo es tan sencillo como parece. Debido al único empate de la temporada (3-3 contra el Galatasaray cuando desaprovecharon un 1-3 a favor), los de Ten Hag necesitan ganar y esperar un resultado positivo en el Copenhague-Galatasaray. Un resultado positivo equivale a un empate. Cualquier otro marcador elimina a los ingleses, por mucho que ganen.
En cualquier caso, la trayectoria reciente del United en la máxima competición europea no es muy esperanzadora, ya que sólo han alcanzado los cuartos de final dos veces en los últimos 10 años. Una vez con Moyes, otra vez con Solskjaer.

Lo que llega días más tarde es un partido en Anfield, territorio complicado, donde el Manchester United sucumbió hace unos meses: un 7-0 en contra. Precisamente, después de un partido en Anfield fue cuando se prescindió de Jose Mourinho hace cinco años, que tenía justo un punto menos que los 27 actuales.
Sin embargo, el Manchester United está inmerso en un proceso de compra por parte de Jim Ratcliffe, dueño de INEOS, que exigió hacerse cargo de la parcela deportiva a cambio de comprar el 25% del club. Aunque las decisiones en cuanto a los despidos de entrenadores siempre habían pasado por Joel Glazer, el máximo accionista, la inminente entrada de la nueva propiedad deja a Ten Hag en un territorio desconocido. Esta lucha de poder en el área deportiva, así como el próximo mercado de fichajes de invierno, puede impactar de lleno en el Manchester United.